

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, será interpelado por el Congreso de la República el próximo 13 de junio, a las 3:00 p.m., fecha en la que deberá responder tres pliegos interpelatorios que en total suman 52 preguntas.
La moción 17586 recibió 82 votos a favor, 8 en contra y 11 abstenciones, mientras que la 17587 obtuvo 77 votos a favor, 8 en contra y 12 abstenciones y la 17588 alcanzó 78 votos a favor, 9 en contra y 12 abstenciones.
Newsletter Mientras Tanto

LEE MÁS: Mincul recorta 42% del área reservada de Líneas de Nazca: ¿a quién beneficia?
Cabe indicar que por 84 votos a favor, 10 en contra y 10 abstenciones, el pleno aprobó la propuesta de la presidencia para que el titular del Ministerio de Cultura sea interpelado el próximo viernes 13.
La moción 17586 fue sustentada por el congresista Edward Málaga Trillo (no agrupados), quien cuestionó la decisión de reducir en más de 2,400 kilómetros cuadrados la extensión de la Reserva Arqueológica de Nasca.
LEE MÁS: Presentan moción de interpelación contra el ministro de Cultura por recorte del área protegida de las Líneas de Nazca
En su exposición, el parlamentario advirtió que la resolución del Ministerio de Agricultura, emitida el 28 de mayo a pedido de su dirección regional en Ica, significó un “grave retroceso” en la protección del patrimonio nacional.
En tanto, el legislador Elvis Vergara (Acción Popular) sustentó la moción 17587 y en su intervención denunció presuntas irregularidades administrativas y posibles actos de corrupción dentro del Ministerio de Cultura.
LEE MÁS: El Ministerio de Cultura retrocede en la modificación de la reserva arqueológica de Nasca: ¿qué significa y qué viene ahora?
Asimismo, se cuestionó la contratación directa, sin licitación, de un inmueble por parte del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) adscrito al ministerio, pese a que el local se encontraba en condiciones deficientes, lo que obligó a invertir casi S/3 millones más en reparaciones.
Finalmente, la moción 17588 fue sustentada por el congresista Bernardo Quito (Bancada Socialista), quien acusó al titular del sector de mantener una “total indiferencia” frente a las demandas laborales de los trabajadores del Ministerio de Cultura en Cusco, quienes realizaron una paralización en mayo pasado.
LEE MÁS: Minería ilegal cerca a las Líneas de Nasca: hay más de 2.500 inscripciones del Reinfo en el área de la reserva original
También se cuestionó la pasividad del ministerio frente al deterioro de otros importantes sitios arqueológicos, como Machu Picchu, Kuélap y Pachacámac, y la falta de apoyo a los elencos nacionales y a las direcciones descentralizadas del sector.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Director del Minem asistió a reunión como “asesor” de gremio de mineros informales
- PPK: ¿por qué su acusación aún no llega a juicio y que investigaciones lo alcanzan?
- Dina Boluarte firma Tratado de Altamar: Cinco preguntas y respuestas clave sobre el alcance, su impacto y lo que viene
- El papel de la abogada vinculada a ‘Cuchillo’: su contacto con otros criminales, el dinero que manejaba y lo que se halló en su celular y oficina
- El despacho de Guillermo Bermejo recibió casi 300 visitas de afiliados al partido Voces del Pueblo: ¿Cuándo se dieron las reuniones y con qué fechas importantes coincidieron?
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Quién mató a Nora Dalmasso? A 19 años del crimen, el ADN revela a su posible asesino
MAG.
“Rosario Tijeras” ¿tendrá temporada 5?
MAG.
Ni a salvo con Green Card: ICE arresta a residente legal con décadas en Estados Unidos tras viaje familiar
MAG.
Fin al Parole Humanitario: ¿Qué dice el USCIS sobre las solicitudes pendientes si eres venezolano o cubano?
MAG.