

La congresista Norma Yarrow (Renovación Popular) cuestionó las reuniones que sostendría Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, en la oficina de una ONG en Miraflores, señalando que se trata de un “Sarratea II”.
En declaraciones a Canal N, consideró que el hermano de la mandataria debería haber sido detenido “hace tiempo”, pero ello no ocurrió debido a la protección que le brinda Boluarte Zegarra.
LEE MÁS: Revelan que Nicanor Boluarte frecuenta oficina a la que acuden funcionarios y proveedores del Estado
“Hemos visto con mucha sorpresa que ya tiene un partido político, igual que también han permitido que Aníbal Torres tenga uno y con mucha preocupación, también su abogado”, expresó.
“Para mí debería estar hace tiempo detenido por muchos cuestionamientos. Es un fortín, es un Sarratea II, es una persona sumamente cuestionada, la hermana lo ha protegido”, agregó.
LEE MÁS: Nicanor Boluarte: Presidente del Congreso señala que la fiscalía debería investigar reuniones en oficina de ONG
En ese sentido, Yarrow remarcó que el caso de Nicanor Boluarte tendría relación con la observación, a última hora, de la ley de detención preliminar por el Ministerio del Interior, pese a que ya estaba en manos del Ejecutivo para ser promulgada.
“Todas estas responsabilidades se las asumo a Dina Boluarte porque la responsabilidad que ella obtuvo a guiar el Ejecutivo, hoy está demostrando que ella es más o peor que el presidente que teníamos”, sentenció.
El caso
Como se recuerda, según reveló “Cuarto Poder” el último domingo, Nicanor Boluarte continúa manteniendo reuniones con funcionarios públicos y proveedores del Estado, pese a la investigación que afronta por el caso “Los Waykis en la sombra”.
Según el dominical, se trata de una oficina ubicada en el piso 10 de un edificio en el distrito de Miraflores, donde opera la ONG “Las manos que ayudan de corazón”.
LEE MÁS: Testigo protegido incrimina a la presidenta Dina Boluarte en caso de designación de prefectos y subprefectos
En febrero y marzo de este año, Nicanor Boluarte ha llegado seis veces a dicho edificio en Miraflores, trasladado siempre por su esposa Martha Reátegui.
En dicho lugar, por ejemplo, acudió Marco Antonio Revilla Arredondo, gerente general del Servicio de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), en pleno horario laboral.
LEE MÁS: Exasistente de Dina Boluarte afirma en audio que su operación a la nariz fue estética y que retuvo su historia clínica
También acudió a dicha oficina Martín Belaunde Lossio, exoperador político vinculado a escándalos cometidos en la gestión de Ollanta Humala, así como José Antonio Urquizo Maggia, excongresista, exministro de defensa del gobierno de Ollanta Humala y actual regidor de la Municipalidad de Huamanga, Ayacucho.
La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) informó que desde el 2020 a la fecha la ONG “Las manos que ayudan de corazón” no ejecutó intervenciones con recursos de la Cooperación Técnica Internacional. Es decir, no recibió apoyo económico extranjero para sus actividades benéficas.
TE PUEDE INTERESAR
- Santiváñez y las 40 votaciones del Congreso frente al gobierno: el oficialismo de APP, el tira y afloja de Fuerza Popular y el juego de Podemos
- Encuesta de Datum: El 70% está a favor de que haya menos partidos en las próximas elecciones
- Santiváñez fue censurado, pero cuatro cuestionados policías siguen al mando de unidades claves: ¿quiénes son?
- Ricardo Uceda: “Hay una actitud del Congreso de recortar la libertad de expresión, una actitud revanchista”
- Julio Demartini cobraría S/156 mil del Estado por contrato con Mincetur
Contenido sugerido
Contenido GEC


Ganó $3 millones en Mega Millions, pero aún no aparece: dónde se vendió el boleto y hasta cuándo puede cobrar
MAG.
¿Te cuesta dormir y recurres a pastillas para conciliar el sueño? No lo sigas haciendo por el bien de tu salud
MAG.
¿Quién es Raymond Burke, el cardenal favorito de Donald Trump para suceder al Papa Francisco?
MAG.
“The Last Of Us Temporada 2″: ¿Pedro Pascal volverá a aparecer en más episodios de la serie de HBO?
MAG.