

En medio del rechazo que ha generado el “Reinfo hereditario”, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, se presentará este martes 20 de mayo ante el Congreso a fin de responder por dicho beneficio incluido en el reglamento de la Ley N° 32213, que regula el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y que fue promulgado este fin de semana.
A través de un oficio enviado al presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial), el titular del Minem solicitó ser recibido para informar sobre las alcances de dicho dispositivo.
Newsletter Mientras Tanto

La sesión ha sido convocada para las 2:30 de la tarde.
“Sobre el particular, considero relevante poder sustentar, ante la comisión de su digna presidencia, las disposiciones de la norma que han venido siendo comentadas en distintos medios y que requieren ser aclaradas para tranquilidad de la ciudadana”, indicó.
Como se recuerda, el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte incorpora una disposición complementaria a través de la cual permite que el Reinfo sea trasladado por herencia, en el caso del fallecimiento del minero informal titular de la inscripción.
LEE MÁS: Gobierno permite traslado del Reinfo por “sucesión” en reglamento de norma que amplía el registro
Previamente, en un oficio enviado al presidente de la Comisión de Energía y Minas del Parlamento, la legisladora Diana Gonzáles (Avanza País) había expresado su preocupación sobre diversos aspectos de la norma promulgada por el Ejecutivo.

“En ese sentido, atendiendo a las materias de estudio de la comisión que usted preside, y la importancia de la norma en cuestión, le solicito se sirva invitar con carácter de urgencia a la próxima sesión de la comisión al señor Jorge Luis Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas, a fin de que pueda desarrollar los alcances del Reglamento en mención”, enfatizó.
LEE MÁS: Asamblea de Gobiernos Regionales pide “inmediata eliminación” de la transmisión sucesoria en el Reinfo
Cabe indicar que dicha norma establece la rectoría en el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y amplía el plazo del proceso de formalización minera integral en la pequeña minería y minería artesanal.
“Se puede solicitar la modificación de la titularidad de la inscripción del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) por sucesión, cuando fallece el minero informal titular de la inscripción. La sucesión debe encontrarse inscrita en los registros públicos”, se lee en el reglamento emitido por el Ejecutivo.
LEE MÁS: Dirigentes de mineros informales en Pataz se afiliaron a Podemos Perú
También remarca que, si existe más de un heredero, “la solicitud debe ser presentada por una persona jurídica conformada únicamente” por estos, a fin “de determinar un único responsable de los impactos generados por el desarrollo de la actividad minera y culmine el proceso de formalización minera integral”.
Al respecto, el exministro de Energía y Minas Rafael Belaunde advirtió que el Ejecutivo “y sus socios congresales” están “empoderando cada día más a las economías ilegales, en detrimento de la seguridad ciudadana y el estado de derecho”.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Sin cambios de fondo: Estos son los escenarios que afrontará el Gabinete Ministerial de Eduardo Arana
- Cuatro partidos de izquierda anuncian alianza para una asamblea constituyente
- El papa León XIV y la presidenta Dina Boluarte sostuvieron audiencia en Basílica de San Pedro
- Imputaciones de represión y presunta corrupción: las dos caras de las nuevas denuncias contra Dina Boluarte
- Los próximos días serán claves para Eduardo Arana: el ánimo de las bancadas frente al pedido de confianza del nuevo primer ministro
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Quién mató a Nora Dalmasso? A 19 años del crimen, el ADN revela a su posible asesino
MAG.
“Rosario Tijeras” ¿tendrá temporada 5?
MAG.
Ni a salvo con Green Card: ICE arresta a residente legal con décadas en Estados Unidos tras viaje familiar
MAG.
Fin al Parole Humanitario: ¿Qué dice el USCIS sobre las solicitudes pendientes si eres venezolano o cubano?
MAG.