
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/UNBLNKMWQZDLBOV4Q5YFHZINWU.jpg)
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) plantea organizar cuatro debates en la segunda vuelta de las Elecciones Generales de Perú de 2021 entre los candidatos Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular), con el objetivo de que la población conozca en detalle los planes de gobierno y propuestas para el periodo 2021-2026.
MIRA: ¿Quiénes ganaron en las mesas de votación de los principales candidatos presidenciales? | Especial
Esta fue la propuesta que se dio a conocer a los representantes de los partidos políticos Fuerza Popular y Perú Libre, en la reunión que sostuvieron con la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana del JNE.
En el encuentro se propuso dos debates entre los candidatos presidenciales Keiko Fujimori y Pedro Castillo, y adicionalmente uno entre los equipos técnicos de ambos partidos y otro entre los vicepresidentes.
En el caso del debate de equipos técnicos, el jefe de plan de gobierno y cuatro técnicos intercambiarían ideas respecto de temas como la visión del país y cómo lograrla; salud y manejo de la pandemia; recuperación económica, empleo y reducción de la pobreza; seguridad ciudadana; y fortalecimiento del proceso de descentralización.
MIRA: ¿Cuál es el nivel de la representación de Pedro Castillo y Keiko Fujimori?
Del mismo modo, se planteó organizar un debate entre los postulantes a las vicepresidencias para detallar más a profundidad el plan de gobierno de cada organización política en competencia.
“El JNE saluda la buena disposición de los partidos políticos en participar en esta primera reunión para la organización de los debates presidenciales que contribuirán a emitir un voto responsable por parte de la población”, señaló el organismo en un comunicado.
El jueves 29 de abril se desarrollará la segunda reunión para afinar detalles y lograr el consenso correspondiente que permita concretar la presentación de debates a la ciudadanía, con el propósito de contribuir a un mejor conocimiento de planteamientos programáticos de los candidatos para la emisión del voto informado de cada elector.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- ¿Quiénes ganaron en las mesas de votación de los principales candidatos presidenciales? | Especial
- Bermúdez invoca a candidatos a respetar protocolos en la campaña por la segunda vuelta
- RVargas Llosa: “En caso Castillo ganara la segunda vuelta, sería una verdadera catástrofe por su programa de gobierno y sus ideas”
- Elecciones 2021: JNE informa que el 97.48% de actas observadas fueron resueltas
Contenido sugerido
Contenido GEC


Pena de muerte si es declarado culpable: lo que enfrenta Luigi Mangione por asesinato de Brian Thompson en Nueva York
MAG.
Asesino serial de gatos fue detenido en Santa Ana: uno de ellos murió tras ser inyectado con una sustancia
MAG.
¿Quieres tener un cerebro sano? Esta es la actividad que debes realizar de manera regular
MAG.
Megaoperativo del ICE en Florida: esperan detener a casi 1000 indocumentados en 7 días
MAG.