

Este domingo 28 de julio, la presidenta de la República, Dina Boluarte, brindará ante el Congreso su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias. De acuerdo a algunos ministros, entre los temas que abordaría la mandataria se encuentran la recuperación económica y la inseguridad ciudadana.
LEE MÁS | Mensaje a la nación de Dina Boluarte: ¿Qué temas claves esperan los alcaldes distritales y provinciales?
Boluarte Zegarra lideró el miércoles 24 de julio, en Palacio de Gobierno la sesión semanal del Consejo de Ministros y la agenda incluyo el discurso ante el Parlamento.
Newsletter Mientras Tanto

“La presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, viene liderando una nueva sesión del Consejo de Ministros, con el objetivo de evaluar las acciones del Gobierno en materia económica y medidas para garantizar la seguridad ciudadana de todo el Perú”, escribió la Presidencia del Perú en X (antes Twitter).
El primer mensaje a la Nación de Boluarte por Fiestas Patrias fue en el 2023 y es recordado por ser uno de los más largos en los últimos años. Y es que, duró poco más de tres horas y contó con 72 páginas.
MÁS AQUÍ | Elecciones 2026: Casi 40 exministros podrían postular, y la mayoría son del gobierno de Castillo
Expectativa de los ministros y premier
El ministro de Salud, César Vásquez, afirmó que el discurso de la mandataria será “un mensaje de diálogo, de consenso, de confraternidad y de esperanza”. En ese sentido, recalcó que en el mensaje para el 28 de julio se anunciarán “los grandes proyectos que se vienen”. “Lo importante es que este Gobierno quiere trabajar en coordinación con los gobiernos regionales, locales, siempre buscando la paz social”, apuntó.
En tanto, Hania Pérez de Cuéllar, titular del sector de Vivienda, Construcción y Saneamiento, destacó que la mandataria peruana hará anuncios “muy importantes” sobre el tema de la reactivación económica y el cierre de brechas.
Por su parte, Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros, sostuvo que el mensaje a la Nación estará referido a los diez ejes de la Política General de Gobierno.
Además, descartó que se hagan cambios ministeriales antes de 28 de julio. “Los ministros de Estado y el que habla nos encontramos en permanente evaluación y esto no tendría que ocurrir ni en 28 ni en ninguna fecha específica”, dijo a TV Perú.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Quién es el empresario que fue captado en una presunta infidelidad durante un concierto de Coldplay
MAG.
¿Error en “El juego del calamar”?: Netflix podría haber traducido mal la verdadera historia del jugador 388
MAG.
USCIS advierte: estos son los migrantes con Green Card que no podrán volver a USA
MAG.
¿Listo para la temporada 2 de “Kaiju No. 8”? Antes mira la película que ya está disponible en Crunchyroll
MAG.