Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Enrique Alcántara, envió dos documentos mencionando a Delia Espinoza con distintos cargos. (Foto: GEC)
Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Enrique Alcántara, envió dos documentos mencionando a Delia Espinoza con distintos cargos. (Foto: GEC)

En medio de la disputa por la titularidad del Ministerio Público, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, , llamó “fiscal de la Nación” a en un oficio y “fiscal suprema” en otro documento.

En el primer documento, que lleva como fecha 19 de junio, el titular del Minjush invitó a Espinoza Valenzuela a la Décimo Sexta Sesión Ordinaria- Primera Extraordinaria 2025 del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia.

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos
Primer oficio enviado por el ministro de Justicia a Delia Espinoza.
Primer oficio enviado por el ministro de Justicia a Delia Espinoza.

Dicho evento se iba a llevar este lunes 23 de junio a las 10:00 horas en el Salón Cáceres del Palacio de Gobierno. El tema a tratar era “La institucionalidad Democrática y Crisis del Sistema de Justicia: Ministerio Público”.

Dos días después el ministro de Justicia le envió otro oficio a Delia Espinoza informándole de la suspensión de la actividad hasta una nueva fecha, que le será comunicada “oportunamente”.

Segundo oficio enviado por el ministro de Justicia a Delia Espinoza.
Segundo oficio enviado por el ministro de Justicia a Delia Espinoza.

Sin embargo, en este nuevo documento Juan Enrique Alcántara se dirigió a Espinoza Valenzuela como “fiscal suprema” y ya no como fiscal de la Nación.

Como se recuerda, la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que restituyó a Patricia Benavides como fiscal suprema y titular del Ministerio Público se adoptó el 12 de junio y se conoció al día siguiente.

LEE MÁS: JNJ requiere a Delia Espinoza reponer a Patricia Benavides bajo apercibimiento de solicitar la fuerza pública

El Ministerio Público fue notificado el lunes 16 de junio. Ese día Benavides ingresó a la sede central del Ministerio Público acompañada de efectivos de la Policía Nacional (PNP) y otras personas de su entorno para tomar posesión del cargo. No lo logró.

Contenido sugerido

Contenido GEC