

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, aseguró que la presidenta Dina Boluarte y el Gabinete Ministerial consideran que existe un “desmedido exceso” por parte de cierto sector de la política y de alguna prensa.
En entrevista en RPP Noticias, manifestó que un sector del periodismo no entiende el trabajo que viene realizando el Gobierno y cree que Boluarte Zegarra debería dar un paso al costado.
LEE MÁS: Dina Boluarte: “Nada nos detiene, ni las mentiras que nos inventan, ni el acoso político ni la justicia politizada”
“La presidenta y el Gabinete considera que existe un desmedido exceso por parte de cierto sector de la política, incluso de alguna prensa, que no entiende el trabajo que se está haciendo desde el Gobierno o que considera que este es un Gobierno que ya debería dar paso a otro estadio o a la posibilidad de que sea otro gobernante el que dirija el país”, expresó.
En esa línea, Arana aseguró que el Ejecutivo no ha acusado a la prensa de promover un “golpe de Estado blando”, pese a que la propia mandataria lo dijo abiertamente alegando un supuesto complot con el Ministerio Público, y que lo que existe en sí es un “asedio” a la figura de Dina Boluarte.
LEE MÁS: Fiscal de la Nación responde a Dina Boluarte: “Guarde la compostura, no pierda los papeles”
“De ninguna manera hemos responsabilizado a la prensa de que exista un golpe de Estado. Lo que nosotros percibimos que no existe es una manifestación adecuada de las actividades del Gobierno y lo que existe es un asedio a la persona de la presidenta”, acotó.
Además, el titular del Minjusdh pidió no “exagerar” lo dicho por la jefa de Estado porque se trata de un tema coyuntural. Reiteró que la posición del Gobierno es mejorar el sistema de administración de justicia.
LEE MÁS: Eduardo Salhuana pide “serenidad y prudencia” tras declaraciones de Dina Boluarte contra la prensa
“No hay que exagerar lo que ha pasado el día de ayer y además es un tema coyuntural. Creo que el problema de fondo es que tenemos que mejorar el sistema de justicia, no podemos dejar de ver que tiene algunos vacíos y problemas en los cuales, desde el Gobierno, estamos comprometidos a mejorarlo y a que en efecto, dentro del ámbito de la autonomía e independencia, sea válido y certero para todos los ciudadanos del país”, sentenció.
Como se recuerda, el último lunes la mandataria Dina Boluarte acusó al Ministerio Público y al periodismo de orquestar “un golpe de Estado blando”. También respaldó a su ministro del Interior, Juan José Santiváñez, tras el allanamiento fiscal a su vivienda.
LEE MÁS: ANP e IPYS rechazan acusación de golpismo de Dina Boluarte contra la prensa
“Pueden allanar la casa de todos los ministros si quieren, pueden allanar el despacho de todos los ministros si así dispone la fiscalía, que está jugando en pared con esta mala prensa para dar un golpe de Estado blando”, subrayó.
TE PUEDE INTERESAR
- Otra vez Perú Libre: la historia del intento de aprobar una nueva ley de impunidad ahora sobre la “rehabilitación automática”
- Congreso da bono por escolaridad incluso a quienes no tienen hijos
- Movidas políticas: Más de 32.000 renuncias se registraron a partidos y movimientos regionales
- Elecciones 2026: Inscripción del partido de Pedro Castillo y otros grupos izquierdistas en duda ante 122 observaciones del JNE
- Solo en viáticos de parlamentarios, el Congreso gasta S/364 mil mensuales para semana de representación
Contenido sugerido
Contenido GEC


Ganó $3 millones en Mega Millions, pero aún no aparece: dónde se vendió el boleto y hasta cuándo puede cobrar
MAG.
¿Te cuesta dormir y recurres a pastillas para conciliar el sueño? No lo sigas haciendo por el bien de tu salud
MAG.
¿Quién es Raymond Burke, el cardenal favorito de Donald Trump para suceder al Papa Francisco?
MAG.
“The Last Of Us Temporada 2″: ¿Pedro Pascal volverá a aparecer en más episodios de la serie de HBO?
MAG.