

Juan Carlos Portugal, abogado de la presidenta Dina Boluarte, afirmó que si el Tribunal Constitucional (TC) le da la razón en su demanda competencial, las investigaciones contra la mandataria en la Fiscalía de la Nación se suspenderán, mas no se archivarán.
En entrevista con Canal N, indicó que de ser así, las indagaciones contra la mandataria se suspenderán hasta julio del 2026 y recalcó que su defensa no busca anular las investigaciones contra su patrocinada.
Newsletter Mientras Tanto

LEE MÁS: Revelan que Dina Boluarte alista programa propio en TV Perú los domingos por la noche
“Tiene un efecto suspensorio, no de archivo. Esto es, en palabras sencillas, si es que el Tribunal Constitucional determina suspende las investigaciones de la presidenta hasta el próximo año. De allí se reanudan siguiendo el procedimiento que establece nuestra legislación constitucional”, acotó.
“No (buscaremos anular las investigaciones), no es parte de la defensa anular algo que creemos que no tiene ningún caso penal”, añadió.
LEE MÁS: Eduardo Arana cuestiona denuncias contra Dina Boluarte: “El problema es que nos guiamos por especulaciones”
Del mismo modo, consideró que la futura decisión del TC no tiene efectos retroactivos, sino inmediatos, a partir de la gestión de Dina Boluarte.
“La demanda competencial no tiene como propósito archivar sus casos y crear impunidad en estos, sino simplemente establecer cómo es en esencia que debe investigarse a una presidenta de la república en funciones”, expresó.
LEE MÁS: Dina Boluarte: Subcomisión archiva como improcedentes cuatro denuncias constitucionales contra la presidenta por muertes en protestas
En ese sentido, Portugal señaló que las investigaciones de la fiscalía a la mandataria se basaron en interpretaciones “en clave” del Código Procesal Penal y no de la literalidad del artículo 117 de la Constitución Política.
Asimismo, el letrado remarcó que el tribunal debe hacer “una reflexión” sobre los “estándares de sospecha” que se deben tomar en cuenta para iniciar una investigación contra un jefe de Estado en funciones.
LEE MÁS: Dina Boluarte y el Caso Cirugías: las claves del informe final de la Comisión de Fiscalización que recomienda evaluar una vacancia presidencial
“Espero que el tribunal pase a la historia y no a la histeria, como ocurrió con las decisiones de nuestra justicia ordinaria, porque la decisión de la justicia del artículo 117, entre otras cláusulas constitucionales que están vinculadas a la investigación a la presidenta, por desgracia han sido interpretadas en clave del Código Procesal Penal”, manifestó.
“En esa perspectiva, considero que la tesis del procurador del Poder Ejecutivo va a tener finalmente asidero y en esa perspectiva no es que se van archivar los casos de la presidenta, sino se va a hacer una reflexión sobre en qué estándares de sospecha se puede iniciar una investigación a la presidenta”, agregó.
LEE MÁS: Dina Boluarte: “Lejos de intereses políticos, ideológicos o argumentos, hoy la fortaleza del TC reside en la imparcialidad”
Cabe recordar que el último viernes la presidenta Dina Boluarte destacó la importancia del TC en su aniversario número 29 y manifestó su confianza en que su labor imparcial permitirá defender los derechos de los peruanos y la institucionalidad.
La mandataria dijo que la labor del tribunal también es para proteger los deberes de los ciudadanos “lejos de intereses políticos, ideológicos o argumentos, hoy la fortaleza del TC reside en la imparcialidad, el rigor jurídico y el compromiso de nuestra Carta Magna, aportando de nuestra democracia la debilidad de quienes pretenden manipularla”.
TE PUEDE INTERESAR
- Congresistas investigados plantean reformar el Ministerio Público: hay al menos seis proyectos de ley en camino
- El controvertido clan familiar de la minería informal que opera en la reserva de las Líneas de Nasca y tiene un equipo de fútbol
- Elecciones 2026: Estos son los primeros candidatos voceados para las listas de diputados
- Entre la simpatía y el rechazo: ¿Cómo evalúan los peruanos a las figuras políticas?
- Datum Internacional: Un 63% de peruanos afirma no simpatizar con ningún partido político
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Error en “El juego del calamar”?: Netflix podría haber traducido mal la verdadera historia del jugador 388
MAG.
La nueva medida migratoria de Trump que pocos esperaban: ¿qué pasará con los detenidos?
MAG.
¿Tienes green card? Evita estos viajes para no perder tu residencia, advierten expertos
MAG.
Estados Unidos sube costo de la visa con nueva “tasa de integridad”: Cuánto te costará ahora y conoce si estás exonerado
MAG.