

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, reafirmó la decisión política del Gobierno de impulsar la coordinación con diversos países, a fin de sumar capacidades en la desarticulación de organizaciones criminales transnacionales.
Así lo anunció durante la inauguración del Encuentro Anual del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (PAcCTO), organizado por la Unión Europea y que se desarrolla en Lima.
Newsletter Mientras Tanto

LEE MÁS: Dina Boluarte vuelve a registrar 3% de aprobación, la más baja de su gestión
“El Perú reafirma su compromiso decidido con la cooperación internacional para combatir eficazmente la delincuencia organizada transnacional”, expresó.
El primer ministro subrayó que el Perú tiene claro que la lucha contra el crimen organizado no puede emprenderse de manera aislada, sino que exige una visión compartida entre los países.
LEE MÁS: Gobierno designa a funcionario responsable de clasificar información de la PCM: quién es y por qué su rol es clave
“Necesitamos impulsar una coalición internacional para luchar con mayor eficacia contra estas organizaciones ilegales. Ello plantea la necesidad de compartir inteligencia estratégica, armonizar nuestras normas, coordinar nuestros esfuerzos de orden y fortalecer nuestras entidades judiciales”, manifestó.
En ese sentido, Eduardo Arana informó que se han sostenido reuniones bilaterales con los gobiernos de Chile y Colombia, a fin de aproximar la normativa para hacer frente al crimen organizado transfronterizo.
LEE MÁS: Congreso otorga el voto de confianza al Gabinete Ministerial de Eduardo Arana
El evento congregó a representantes de instituciones de seguridad y justicia de América Latina, el Caribe y la Unión Europea, y contó con la participación de la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello.
También estuvieron presentes los ministros del Interior, Carlos Malaver; y de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara; así como del embajador de la Unión Europea en el Perú, Jonathan Hatwell; y del director del PAcCTO 2.0, Javier Samper.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- La ‘escuelita’ legislativa: Así es como APP colocó a siete jóvenes de su partido en una sola oficina
- PPK: “Soy un preso sin sentencia, no he visto a mi esposa en 7 años y estoy investigado hace 8”
- Incertidumbre en la fiscalía por reposición de Patricia Benavides: ¿Cuál es la situación y qué es lo que se espera?
- Presidencia acusa a la prensa de provocar “confusión social”: los argumentos para negar nuevo pedido de información sobre aumento de sueldo de Dina Boluarte
- Mesa Directiva 2025-2026: Los entretelones de las conversaciones y la bancada que se vocea para la presidencia del Congreso
Contenido sugerido
Contenido GEC


Recibió cientos de paquetes de Amazon sin haberlos pedido: el insólito caso de una mujer en California
MAG.
Mireddys González se muestra con Raphy Pina en medio del regreso de Daddy Yankee a la música
MAG.
Es latina y trabaja en ICE deportando indocumentados en Texas: cuáles son sus funciones
MAG.
Solo las personas con vista de halcón encuentran el número 3 en 6 segundos
MAG.