El primer ministro, Eduardo Arana, se refirió al próximo voto de confianza en el Congreso. (Foto: PCM)
El primer ministro, Eduardo Arana, se refirió al próximo voto de confianza en el Congreso. (Foto: PCM)
/ JUANPA AZABACHE

El jefe del Gabinete Ministerial, , se refirió a la presentación que tendrá este 12 de junio ante el y afirmó que irán “con la fe en alto y con una posición muy auspiciosa”.

Resaltó que, durante el diálogo con las bancadas, gremios empresariales y autoridades regionales y locales, han recibido muchas propuestas, consejos y también críticas. Añadió que todas “han sido bienvenidas”.

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos
LEE MÁS: Eduardo Arana: primer ministro respalda decisión de Migraciones de impedir salida del país de PPK

“Creemos que luego de escucharnos, el Congreso de la República tendrá que evaluarlo (el otorgamiento del voto de confianza). Consideramos que, al final de nuestra exposición, deberíamos obtener el resultado favorable de los señores congresistas”, sostuvo el titular de la PCM.

Reiteró también que su Gabinete va a privilegiar la lucha contra la criminalidad y que la actuación de la Policía Nacional y la gestión del nuevo ministro del Interior, Carlos Malaver, están dando resultados tangibles.

LEE MÁS: Congreso programa tres sesiones del pleno para esta semana en la que el gabinete de Eduardo Arana pedirá voto de confianza

Fue al ser consultado por la captura de Liseth Albina Cruz Ruíz, presunta pareja sentimental de Erick Moreno Hernández, alias el “Monstruo”.

“La ciudadanía debe tener la seguridad de que estamos actuando correctamente y que vamos a luchar permanentemente en esta tarea que tenemos de erradicar la criminalidad en todo el Perú”, remarcó Arana.

Condena atentado

De otro lado, el primer ministro condenó el , senador de Colombia y precandidato a la presidencia de ese país, y afirmó que se debe proscribir cualquier acto en que se utilice la violencia para llegar al poder.

Afirmó que en democracia se debe respetar cualquier ideología o posición política, al tiempo que expresó el rechazo a cualquier acto de violencia a nombre del Poder Ejecutivo.

LEE MÁS: Miguel Uribe Turbay: su estado es de “máxima gravedad” y su pronóstico es “reservado”, según clínica de Bogotá

Asimismo, sostuvo que desde el Gobierno tienen muy clara su posición en contra del terrorismo, tras recordar que nuestro país vivió épocas muy difíciles debido a este flagelo.

“Desde el Ejecutivo expresamos nuestro respaldo y nuestra solidaridad con el pueblo colombiano, porque creemos que las gestas democráticas, las luchas ideológicas y la lucha por el poder deben hacerse de manera pacífica y a través de las urnas”, expresó.

LEE MÁS: Quién es Miguel Uribe Turbay, el precandidato presidencial de Colombia que fue baleado en un mitin en Bogotá

“Debemos vedar, debemos proscribir cualquier acto en el cual se pueda utilizar la violencia o la fuerza para llegar al poder”, agregó Arana Ysa.

VIDEO RECOMENDADO

Contenido sugerido

Contenido GEC