

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, aseguró que una posible censura del jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, en el Congreso sería “perjudicial para el país”.
En declaraciones a los periodistas, señaló que una recomposición en la titularidad del equipo ministerial “retrasaría” algunas medidas del Ejecutivo y pidió sobreponer ante todo la estabilidad del país.
Newsletter Mientras Tanto

LEE MÁS: Gustavo Adrianzén: Congreso debatirá y votará cuatro mociones de censura contra primer ministro el miércoles 14 de mayo
“Un cambio de gabinete, en este momento, sería perjudicial para el país. Nos retrasaría en algunas acciones que ya venimos implementando y creo que hay que llamar a la reflexión, en poner de interés superior la estabilidad del país”, expresó.
La titular del Midis también descartó un enfrentamiento entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento, afirmando que existe la intención de seguir una “política de puertas abiertas”.
LEE MÁS: Fiscal de la Nación cuestiona al Congreso y Ejecutivo por aprobar y promulgar leyes que “amenazan su autonomía”
Urteaga también hizo un llamado a los partidos políticos con representación en el Congreso a “trabajar de la mano” y priorizar la estabilidad del país.
“Hay una apertura total desde el Ejecutivo para trabajar de la mano no solo con el Legislativo, sino también con el Poder Judicial, Ministerio Público, etc.”, subrayó.
LEE MÁS: Dina Boluarte cumple 200 días sin responder preguntas de la prensa y hablando solo en eventos oficiales
Cabe indicar que luego de ser interpelada por el Parlamento, Leslie Urteaga anunció que su sector viene elaborando la conformación de un nuevo programa de alimentación escolar en reemplazo del extinto Wasi Mikuna.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- La minería informal y el factor Congreso: sus rostros más visibles y quiénes son los más frecuentados en el Parlamento
- Todo sobre Pataz, donde la violencia por la minería ilegal del oro no tiene control: ¿qué ocurre en la zona y cuáles son las fallas del Estado?
- Caso de Susana Villarán finalmente quedó listo para el juicio: ¿qué decidió el Poder Judicial y qué falta ahora?
- JNJ: ¿Quién es Cayo Galindo, el excongresista nacionalista que ahora es miembro de la Junta Nacional de Justicia?
- Más de 21 mil firmas presuntamente falsas: las observaciones de Reniec a los partidos de Pedro Castillo y de sus exministros
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Quién mató a Nora Dalmasso? A 19 años del crimen, el ADN revela a su posible asesino
MAG.
“Rosario Tijeras” ¿tendrá temporada 5?
MAG.
Ni a salvo con Green Card: ICE arresta a residente legal con décadas en Estados Unidos tras viaje familiar
MAG.
Fin al Parole Humanitario: ¿Qué dice el USCIS sobre las solicitudes pendientes si eres venezolano o cubano?
MAG.