Últimas noticias

Gobierno

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Ministro Julio Demartini: Nueva presidenta del IRTP “tiene el perfil y las competencias necesarias”

  • Dina Boluarte y TV Perú: ¿quién es la nueva presidenta del IRTP y por qué su nombramiento genera preocupación?
  • Consejo de la Prensa Peruana asegura que la independencia del IRTP está en riesgo
El ministro defendió el nombramiento de Ninoska Chandia a pesar de que fue directora de imagen de Dina Boluarte antes de asumir el puesto en el IRTP.
Julio Demartini defendió nombramiento de exdirectora de imagen de Dina Boluarte como presidenta del IRTP. (Foto: Midis)

Redacción EC

3/6/2023 13H51 - ACTUALIZADO A 3/6/2023 13H51

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, defendió el nombramiento de Ninoska Chandia, exdirectora de imagen del despacho de Dina Boluarte, como nueva presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) al asegurar que tiene el perfil necesario para el cargo.

“La señora Ninoska es una profesional de la comunicación. Creo que cumple con los perfiles indicados, tiene las competencias necesarias y estoy seguro que con el devenir de su trabajo demostrará que está a la altura de la responsabilidad”, señaló en declaraciones ante la prensa desde San Borja.

El 31 de mayo, el Ejecutivo formalizó el nombramiento de Ninoska Chandia Roque como nueva presidenta ejecutiva del IRTP tras aceptar la renuncia de su antecesor, Jesús Solari Díaz. Según fuentes de El Comercio, la salida de este último fue por presiones desde Palacio de Gobierno en las últimas semanas para brindar un contenido informativo a favor del gobierno de Dina Boluarte.

Julio Demartini

Su reemplazo, Chandia Roque, fue desde febrero de este año directora de Comunicación Estratégica e Imagen Institucional del Despacho Presidencial de Dina Boluarte. El IRTP descartó, ante las críticas, que vaya a dejar de trabajar de forma independiente e imparcial.

Demartini aseguró que el Ejecutivo sabe que los medios de comunicación no pueden ser utilizados para defender una posición política, pero reiteró que se debe dejar trabajar a profesionales nuevos en cargos importantes como el que acaba de asumir la exdirectora de imagen de la presidenta.

“Creo que no hay que agitar mucho las cosas. Creo que es pertinente dar oportunidad a nuevos profesionales para que demuestren con su trabajo que todos estamos trabajando por el Perú”, indicó.

Cabe recordar que el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, también defendió el nombramiento de Ninoska Chandia al resaltar que es una profesional capaz de asumir este cargo.

El titular del Midis, en otro momento, descartó que esté en agenda del Ejecutivo un posible cambio de miembros en el Gabinete, ante pedidos de renuncia e interpelaciones contra diversos ministros de sectores como Salud y Energía y Minas.

“No está en agenda, no hemos tocado el tema de una remoción o cambios en el Gabinete. Sin embargo, como funcionarios públicos, sabemos que los cargos de confianza son justamente de confianza y están en evaluación permanente de la presidenta”, aseveró Demartini.

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Julio Demartini

|Ninoska Chandia

|IRTP

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

  • Congreso vuelve a publicar informes de viajes de congresistas al extranjero luego de siete meses
  • Cancelan carnet migratorio a ‘El Español’ por irregularidades
  • Congresistas de diversas bancadas impulsan moción de interpelación contra la ministra de Salud
  • Defensor del Pueblo registra llamadas con investigados por el Caso ‘Gabinete en la Sombra’
  • México condena amenazas contra diplomáticos del Consulado peruano y anuncia investigación

Te puede interesar:

Ministro Demartini sobre denuncia constitucional contra Dina Boluarte: “No tenemos que buscar la desunión”

Julio Demartini sobre Keiko Fujimori: “No hay que ver solamente la crítica destructiva”

Ministro Demartini: “Hermano de la presidenta no es funcionario y cualquiera de nosotros tiene derecho a la libre asociación”

Más en Gobierno

Nos explotó en la cara. Crónica de Fernando Vivas sobre los manotazos contra la inseguridad

Carlos Basombrío: “El estado de emergencia es una medida para la foto” | ENTREVISTA

Alberto Otárola: Versión de una de las mujeres que obtuvo contratos luego de visitarlo lo contradice

El Perú tiene apenas 42 médicos especialistas por cada 100 mil habitantes

Dina Boluarte intenta mejorar la imagen de su gobierno y el país ante ONU: claves y balance de su discurso

Dina Boluarte respalda investigación del Congreso a la JNJ: ¿Cuál es el impacto político de esta decisión?

Ver más de Gobierno
Do Not Sell My Info
Privacy Settings