Janet Tello cuestiona “apresuramiento” de la JNJ en proceso en su contra y advierte posible delito. (Foto: Hugo Perez @photo.gec)
Janet Tello cuestiona “apresuramiento” de la JNJ en proceso en su contra y advierte posible delito. (Foto: Hugo Perez @photo.gec)
Redacción EC

La presidenta del Poder Judicial, , cuestionó la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de iniciarle un proceso disciplinario inmediato, el cual podría derivar en su destitución. En entrevista con Punto Final, la magistrada advirtió que se habría incurrido en el delito de “avocamiento indebido”.

Tello señaló que la JNJ actuó con un “apresuramiento inusual” y sin realizar diligencias previas para corroborar la . “No puede ser que se dé un proceso inmediato para cuestionar un criterio jurisdiccional, sobre la cual la JNJ no tiene competencia”, afirmó. Asimismo, enfatizó que los procedimientos inmediatos solo se aplican a conductas graves o flagrantes, lo que no sería el caso.

MIRA: María Cordero: PJ prorroga por 8 meses más investigación contra excongresista por ‘Caso Mochasueldos’

La jueza suprema, además, recalcó que la Constitución prohíbe que cualquier autoridad interfiera en un procedimiento en trámite. “Si uno se avoca a un procedimiento en trámite, como sería esta situación, comete un delito de avocamiento indebido”, sostuvo.

En el proceso, se le atribuye a Tello y a otros jueces de la Corte Suprema haber citado una norma derogada en la resolución de una casación. No obstante, la magistrada rechazó la acusación y aseguró que “no hemos invocado ni aplicado ninguna norma derogada”.

Tello advirtió sobre las implicancias de su caso para el Poder Judicial al señalar que, si los jueces de todo el país ven que a la presidenta del Poder Judicial “la están intentando destituir o suspender por una decisión, por un criterio jurisdiccional, ¿qué podrían esperar ellos?”.

MIRA: Janet Tello: Presidentes de cortes superiores a nivel nacional la respaldan ante proceso disciplinario en la JNJ

Pese a ello, confió en un desenlace favorable: “Este proceso ha empezado mal. Espero que termine bien, por el bien de la institucionalidad democrática del país”, detalló.

Contenido sugerido

Contenido GEC