

Los fiscales coordinadores de las fiscalías especializadas del Ministerio Público rechazaron los intentos de “desnaturalizar” la autonomía de la institución, luego que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) resolviera reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación.
A través de un pronunciamiento público, lamentaron los “graves acontecimientos” suscitados este lunes 16 de junio en su sede principal por considerar que “agravia” la institucionalidad del Ministerio Público y “debilita la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia”.
Newsletter Mientras Tanto

LEE MÁS: Delia Espinoza: “Se está llevando a cabo un golpe a la democracia (…) Hoy se pretende sacarme por la fuerza del cargo”
“De acuerdo con el artículo 158 de la Constitución Política del Perú, la Junta de Fiscales Supremos elige al Fiscal de la Nación. En ese sentido, en ejercicio de su autonomía institucional, con fecha 18 de octubre de 2024, se eligió a la doctora Delia Milagros Espinoza Valenzuela, como Fiscal de la Nación para el periodo 2024 - 2027, ejerciendo dicho cargo desde su juramentación el día 8 de noviembre del mismo año”, subrayaron.
“Rechazamos todo intento de desnaturalizar la autonomía del Ministerio Público y reiteramos nuestro compromiso con la Constitución, el estado de Derecho, la ciudadanía, y con la lucha frontal contra la criminalidad organizada, la corrupción, la violencia y cualquier forma de impunidad, compromiso que lidera la señora Fiscal de la Nación”, agregaron.
LEE MÁS: Vocero de la fiscalía sobre ingreso de Patricia Benavides: “Es un grave atentado contra la autonomía e institucionalidad del Ministerio Público”
El documento está firmado por los fiscales coordinadores Frank Robert Almanza Altamirano, Katharine Borrero Soto, Mirko Dino Cano Gamero, Aurora Remedios Fátima Castillo Fuerman, Cecilia Gabriela Gonzales Fuentes, Armando Ortiz Zapata, Jacqueline Julissa Pérez Castañeda, Rosario Isabel Quico Palomino, Fany Soledad Quispe Farfán y Rosa Berenice Romero Ohama.

Como se recuerda, el último viernes la JNJ dejó sin efecto las medidas disciplinarias de destitución impuestas a la exfiscal de la Nación Patricia Benavides, así como a las magistradas Enma Benavides y Azucena Solari Escobedo.
LEE MÁS: Patricia Benavides ingresa al Ministerio Público para ser reincorporada como fiscal de la Nación
La decisión fue adoptada tras declarar la “nulidad de oficio” de todo lo actuado en el procedimiento disciplinario, retrotrayéndolo hasta antes de la emisión del Informe de Instrucción N° 063-2024.
Mediante resolución oficial, la JNJ estableció que “se cancele y deje sin efecto las medidas disciplinarias de destitución impuestas (…) quedando rehabilitados sus respectivos títulos para su inmediata reincorporación a sus instituciones, siempre y cuando no exista mandato judicial o administrativo en contrario”.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Blindajes legislativos: Los 3 congresistas que se salvaron de la suspensión en el pleno y otros salvatajes de la Comisión de Ética
- La ‘escuelita’ legislativa: Así es como APP colocó a siete jóvenes de su partido en una sola oficina
- PPK: “Soy un preso sin sentencia, no he visto a mi esposa en 7 años y estoy investigado hace 8”
- Enrique Castillo: “El gobierno de Dina Boluarte es el único en muchísimos años que no ha tenido oposición”
- Congreso justifica la contratación de partidarios de APP sin perfil para sus cargos
Contenido sugerido
Contenido GEC


Recibió cientos de paquetes de Amazon sin haberlos pedido: el insólito caso de una mujer en California
MAG.
Mireddys González se muestra con Raphy Pina en medio del regreso de Daddy Yankee a la música
MAG.
Es latina y trabaja en ICE deportando indocumentados en Texas: cuáles son sus funciones
MAG.
Solo las personas con vista de halcón encuentran el número 3 en 6 segundos
MAG.