Fiscalía investigación designación y remuneración de funcionaria de la Contraloría General de la República que emitió informe favorable a la presidenta Dina Boluarte sobre sus cuentas bancarias. (Foto: El Comercio)
Fiscalía investigación designación y remuneración de funcionaria de la Contraloría General de la República que emitió informe favorable a la presidenta Dina Boluarte sobre sus cuentas bancarias. (Foto: El Comercio)
/ DIANA CHÁVEZ
Redacción EC

El quinto despacho de la inició una investigación preliminar sobre las presuntas irregularidades en la designación y remuneración de Vanessa E. Walde como subgerente de Fiscalización de la Gerencia de Análisis de Información para el Control de la .

La investigación, a cargo del fiscal provincial Raúl Ernesto Martínez Huamán, se abrió por los supuestos delitos de negociación incompatible y cobro indebido.

La indagación está basada en una denuncia periodística y motivó que el fiscal adjunto provincial a cargo del caso, Leonardo Alex Rosales Zavala, inicie las diligencias correspondientes para determinar las responsabilidades penales del caso e individualizar los cargos.

Entre ellas, constituirse en la sede principal de la Contraloría General de la República para recabar documentación e información que permita determinar alguna responsabilidad penal.

LEE MÁS: Dina Boluarte seguirá siendo investigada por el Caso ‘Cofre’: PJ rechaza recurso de la presidenta

Ella habría sido designada en el cargo, pese a no cumplir con los requisitos establecidos, y percibiría su sueldo, incluso, estando fuera del país sin justificación alguna.

Según “Cuarto Poder”, un informe emitido por la Contraloría y firmado por Walde Ortega asegura que no hay indicios de enriquecimiento ilícito en las cuentas bancarias de la presidenta Dina Boluarte.

LEE MÁS: Pena de muerte y la historia de fracasos en el Congreso: 22 proyectos sin éxito desde el 2001

Sin embargo, Vanessa Walde, quien es hija del exjuez supremo Vicente Walde Jaúregui, se encuentra fuera del país desde el pasado 14 de enero y, pese a ello, sigue recibiendo su sueldo completo.

Posteriormente, la Contraloría emitió un comunicado señalando que el proceso de fiscalización se realizó con “total imparcialidad y transparencia”, en el marco normativo que lo regula y a la información autorizada, “asegurando la continuidad investigativa mediante la permanencia de los mismos miembros de la comisión encargada durante todo su desarrollo”.

LEE MÁS: Dina Boluarte espera que una mujer sea la próxima presidenta: “No estamos sacando la calculadora para ver en qué nos beneficiamos”

“Ello, por tanto, garantiza la objetividad e independencia de los resultados obtenidos”, aseveró. No obstante, no se pronunció sobre el caso de Vanessa Walde Ortega.

Contenido sugerido

Contenido GEC