

El Poder Judicial reprogramó para el viernes 14 de marzo la audiencia para evaluar el pedido de impedimento de salida del país contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por la investigación que afronta en la Fiscalía de la Nación.
El juez supremo de investigación preparatoria, Juan Carlos Checkley, tomó esta decisión tras el pedido de la abogada del ministro, Virginia Naval, y luego que la fiscalía presentara cuatro nuevos elementos de convicción este lunes para sustentar su pedido de impedimento de salida contra Santiváñez.
LEE TAMBIÉN: Juan José Santiváñez: “La fiscal de la Nación ha armado un circo de algo que no hay”
Según explicó el fiscal adjunto supremo Luis Ballón, se tratan de elementos que contribuyen al peligro de fuga como hallazgos en el allanamiento realizado el 3 de marzo, así como la entrevista que dio Santiváñez al programa “Cuarto poder”.
En la audiencia de este martes, en la que pldió aplazar la sesión hasta una próxima fecha, la defensa legal del ministro también cuestionó que no se le haya permitido tener acceso a los originales del USB y el celular entregados por el “testigo protegido” y que fundamentan la investigación por presunto tráfico de influencias.

“No hay norma alguna que precise quela defensa del investigado no puede tener acceso y conocer las declaraciones de un testigo y a la carpeta en general que al parecer tiene documentos digitales entregados por este testigo”, indicó la abogada.
El fiscal respondió que, incluso si se aplaza la audiencia, el Ministerio Público materialmente no puede entregar los originales a los abogados de Juan José Santiváñez.
“No es posible entregar a la defensa la fuente original. No se le va a entregar el celular del testigo, esa es una evidencia que pertenece a la carpeta fiscal. Lo que está en los actuados son las cadenas de custodia que asegura el respeto al principio de mismisidad de la evidencia, y acceso a esta carpeta sí tiene la defensa”, aseguró.
El juez Checkley desestimó estos argumentos de la abogada de Santiváñez al comentar que hay otros instrumentos para cuestionar elementos probatorios.
Sin embargo, le concedió el tiempo para que revise los nuevos elementos de convicción planteados por la fiscalía y reprogramó la sesión para el viernes 14 de marzo a las 8:30 a.m., cuando “indefectiblemente” se evaluará este caso.
TE PUEDE INTERESAR
- INPE inicia proceso disciplinario contra Pedro Castillo tras anunciar huelga de hambre
- Congreso reparte más de S/276 millones al año en pagos extras para sus trabajadores
- Canciller Elmer Schialer pide a OEA seguir abordando crisis política y democrática de Venezuela
- Delia Espinoza: Renovación Popular presenta denuncia contra fiscal de la Nación por presunto intercambio de favores
- Martín Vizcarra: Congreso debatirá y votará el 19 de marzo informe final que acusa a expresidente por caso ‘Vacunagate’
Contenido sugerido
Contenido GEC


Wells Fargo: quiénes pueden reclamar un pago de 5,000 dólares al banco
MAG.
Ganó el jackpot de Powerball en Oregon, pero hizo con el premio lo que casi nadie haría
MAG.
¿Qué pasa si no solicitas el cheque de estímulo de 1,400 dólares antes del 15 de abril?
MAG.
La ama con todo su corazón: Jennifer Lopez y la persona especial con la que tuvo “la mejor cita de la historia”
MAG.