

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria Nacional verá la solicitud de impedimento de salida del país contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, el próximo martes 11 de marzo.
Según la resolución a la que accedió este Diario, la sesión se iniciará a las 9:30 a.m. y se requerirá la presencia virtual obligatoria del representante del Ministerio Público, del titular del Mininter y su defensa técnica.
LEE MÁS: Fiscal de la Nación responde a Dina Boluarte: “Guarde la compostura, no pierda los papeles”
Ante la eventualidad de inasistencia de su abogado, el juzgado ofició a la Defensoría Pública para que asigne un letrado que asuma la defensa técnica de Santivañez Antúnez ante el pedido de la Fiscalía de la Nación.

El último lunes 3 de marzo el Ministerio Público allanó la vivienda de Santiváñez Antúnez. La diligencia se extendió por más de siete horas y se llevó a cabo sin presencia de efectivos de la Policía Nacional (PNP).
LEE MÁS: Ministro del Interior Juan José Santiváñez viajó hacia Europa este lunes
Al respecto, el ministro precisó que el objetivo de la diligencia era la búsqueda de dispositivos electrónicos que pudieran estar relacionados con la investigación que afronta por el presunto delito de abuso de autoridad.
En este caso, fue el juez Juan Carlos Checkley, a cargo del Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema, quien autorizó el allanamiento y registro de la vivienda del titular del Mininter.
LEE MÁS: Allanamiento contra Juan José Santiváñez: ¿Cuál fue la postura de congresistas y políticos sobre diligencia?
El juzgado autorizó no solo el allanamiento a la vivienda y la oficina del ministro del Interior, sino también de otros inmuebles vinculados a otra persona.
Nueva denuncia
“Cuarto Poder” reveló el último domingo que dos testigos protegidos declararon ante la Fiscalía que Juan José Santiváñez recibió sobornos de sus clientes cuando ejercía como abogado, con el propósito de influir de manera ilícita en decisiones judiciales.
LEE MÁS: ANP e IPYS rechazan acusación de golpismo de Dina Boluarte contra la prensa
Uno de los testimonios da cuenta de que Santiváñez habría solicitado US$ 60.000 para “arreglar” con los jueces encargados de resolver habeas corpus de un involucrado en el Caso Escuadrón de la Muerte.
Además, menciona a la exjueza Enma Benavides, hermana de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides, como un contacto clave dentro del Poder Judicial para los presuntos arreglos.
LEE MÁS: Ministro Morgan Quero asegura que existen fiscales “chacales enquistados en luchas intestinas de poder”
En otro caso, el actual ministro del Interior supuestamente pidió dinero al general PNP Héctor Javier Amesquita para evitar, de manera ilícita, una medida coercitiva en su contra por la compra irregular de mascarillas durante la pandemia del COVID-19.
TE PUEDE INTERESAR
- Fiscalía de la Nación solicita a la Corte Suprema impedimento de salida del país contra Juan José Santiváñez
- Juan José Santiváñez: Fiscalía allanó casa del ministro del Interior en La Molina
- Desde la clandestinidad: Vladimir Cerrón respalda críticas de Dina Boluarte al Ministerio Público
- Juan José Santiváñez fue recibido entre aplausos por Dina Boluarte y ministros tras allanamiento a su casa
- Boluarte rechaza allanamiento a casa de Santiváñez: “Ahora los golpes de Estado ya no vienen desde el Ejército, sino desde el Ministerio Público”
Contenido sugerido
Contenido GEC


Ganó $3 millones en Mega Millions, pero aún no aparece: dónde se vendió el boleto y hasta cuándo puede cobrar
MAG.
¿Te cuesta dormir y recurres a pastillas para conciliar el sueño? No lo sigas haciendo por el bien de tu salud
MAG.
¿Quién es Raymond Burke, el cardenal favorito de Donald Trump para suceder al Papa Francisco?
MAG.
“The Last Of Us Temporada 2″: ¿Pedro Pascal volverá a aparecer en más episodios de la serie de HBO?
MAG.