Últimas noticias

Justicia

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

JNJ rehabilita el título de juez supremo a Aldo Figueroa y deja sin efecto sanción de destitución

La medida, oficializada en la resolución, también dispone notificar lo resuelto a la presidenta del Poder Judicial y al citado juez “para su conocimiento y fines pertinentes”.
  • Guillermo Bermejo y Guido Bellido: se inicia la etapa previa al juicio oral por presunta obstrucción a la justicia ¿cuál es la tesis fiscal?
  • JNE busca sancionar a partidos que incurran en firmas falsas: ¿Su proyecto es una salida a la crisis por afiliaciones indebidas?
Aldo Figueroa Navarro había sido destituido como juez supremo por la Junta Nacional de Justicia (JNJ). (Foto: GEC)

Redacción EC

9/5/2025 18H9 - ACTUALIZADO A 9/5/2025 18H9

El Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) resolvió rehabilitar el título de juez supremo de la Corte Suprema de Justicia otorgado a favor de Aldo Martín Figueroa.

La medida, oficializada en la Resolución N° 170-2025-JNJ del 7 de mayo, se adoptó en cumplimiento de lo dispuesto por el Décimo Primer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, Sub Especialidad en Asuntos Tributarios, Aduaneros e Indecopi.

LEE MÁS: JNJ solicita informe al Reniec sobre medidas adoptadas ante denuncias de afiliaciones indebidas y firmas falsas

La resolución, suscrita por el presidente de la Junta Nacional de Justicia, Gino Ríos Patio, deja sin efecto la inscripción de la sanción de destitución del referido juez en su respectivo registro personal.

Asimismo, en el artículo tercero dispone notificar lo resuelto a la presidenta del Poder Judicial y al citado juez “para su conocimiento y fines pertinentes”.

LEE MÁS: Tribunal Constitucional ordena la reposición de Tomás Gálvez como fiscal supremo titular

Como se recuerda, el pasado 3 de febrero, la JNJ destituyó a Figueroa Navarro como juez supremo por su injerencia en la designación de una magistrada supernumeraria, para lo que habría ejercido gestiones ajenas a sus funciones.

Según la decisión, en febrero del 2021, Figueroa habría solicitado a Walter Ríos Montalvo, expresidente de la Corte Superior de Justicia del Callao, la designación de la abogada Mónica Rosmery Hoyos Pinchi como jueza en dicha corte.

LEE MÁS: Junta Nacional de Justicia declara la vacancia de su integrante, Rafael Ruiz Hidalgo

Sin embargo, el Tribunal Constitucional (TC) ordenó su reposición el pasado 9 de marzo al declarar nulo el procedimiento disciplinario iniciado por la JNJ, así como todas las resoluciones derivadas de este.

A favor de dicha medida votaron los magistrados Luz Pacheco Zerga (presidenta del TC), Francisco Morales Saravia, Gustavo Gutiérrez Ticse, César Ochoa Cardich y Pedro Hernández Chávez.

VIDEO RECOMENDADO

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Junta Nacional de Justicia

|Aldo Figueroa

|Tribunal Constitucional

|JNJ

|Walter Ríos

|Los Cuellos Blancos del Puerto

TE PUEDE INTERESAR

  • Nicanor Boluarte y el pedido de restitución de prisión preventiva: Las razones de la fiscalía para insistir con esa medida por Caso Los Waykis en la Sombra
  • Papa León XIV defendió la paz y la democracia en Perú: este es su perfil político y las veces que alzó la voz
  • Más de cinco meses desde la última prórroga del Reinfo y el Congreso aún no discute nueva ley de pequeña minería
  • Morgan Quero: ¿Qué delito le imputa la fiscalía y qué camino seguirá la denuncia por sus declaraciones sobre los fallecidos en las protestas?
  • Gobierno busca ahora flexibilizar la ley sobre nepotismo: ¿qué plantea el proyecto y cuáles son las alertas de los expertos?

Te puede interesar:

Poder Judicial admitió demanda de amparo presentada por Delia Espinoza contra la JNJ

Abogado de Delia Espinoza: la JNJ para no tiene competencia para convocar “citas de conciliación”

JNJ notificó al Congreso y la PCM sobre la restitución de Patricia Benavides como Fiscal de la Nación

Junta Nacional de Justicia convoca esta noche a reunión con Delia Espinoza y Patricia Benavides

Más en Justicia

Tribunal rechaza hacer audiencias más frecuentes en el juicio de Martín Vizcarra: ¿cómo afectará esto la fecha de su futura sentencia?

La crisis en el Ministerio Público se profundiza: JNJ advierte uso de la fuerza, mientras Espinoza solicita nuevo pronunciamiento

Susana Villarán podrá declarar a la prensa: PJ levanta restricción en investigación por Caso Línea Amarilla

Tomás Gálvez Villegas se reincorpora a la Junta de Fiscales Supremos

Juan José Santiváñez: PJ rechaza pedido del exministro para cerrar investigación por presunto abuso de autoridad

Delia Espinoza: Vocero del Ministerio Público considera que existe interferencia y una “clara injerencia” del Ejecutivo

Ver más de Justicia
Do Not Sell My Info
Privacy Settings