El expresidente Ollanta Humala declaró en el marco del juicio oral en su contra por el caso Odebrecht. Foto: Poder Judicial.
El expresidente Ollanta Humala declaró en el marco del juicio oral en su contra por el caso Odebrecht. Foto: Poder Judicial.
Redacción EC

El Poder Judicial programó para el martes 8 de abril la lectura de su decisión final en el proceso contra el expresidente y otros acusados por presuntos aportes ilegales a las campañas del .

El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional de la Corte Superior Nacional hizo el anuncio en la audiencia virtual de hoy jueves 13 de marzo, luego que se extendiera más de lo previsto los alegatos de la defensa legal del partido político a cargo del abogado David León.

LEE TAMBIÉN: Procuraduría pide que Ollanta Humala y Nadine Heredia paguen S/20 millones de reparación civil: “Ocasionaron un perjuicio al Estado”

La magistrada Nayko Coronado detalló que, tras conversar con los otros jueces de la sala, determinaron la agenda de las próxima sesiones para la etapa final de alegatos finales de los procesados.

“Ante alguna situación en particular habilitaremos una última fecha de autodefensa material para una situación que pueda extenderse para el miércoles 2 de abril a las 9 a.m. que será, entendemos, muy corto. Sera un tema virtual y final. Anunciaremos la decisión final de este caso el 8 d abril. 8 de Abril será la decisión final del caso de manera presencial, como siempre se ha hecho en todos los casos”, explicó la jueza.

Esto, luego de explicar que en la sesión del 25 de marzo concluirá la fase de exposición de los abogaos y comenzarán las autodefensas de los investigados, empezando por Ollanta Humala.

Esta siguiente sesión, según la sala, también será presencial.

“Esta sesión, conforme la conversación de los jueces, va a ser de forma presencial por regla general. En casos de similar complejidad ha sido así, esto es, escuchar a las personas en una última oportunidad”, detalló Coronado.

LEE TAMBIÉN: Juicio a Ollanta Humala y Nadine Heredia en la recta final: las claves del proceso por presunto lavado de activos

En este proceso judicial por presunto lavado de activos, el fiscal Germán Juárez del equipo especial Lava Jato solicita una condena de 20 años de prisión para Ollanta Humala y 26 años y seis meses para Nadine Heredia, así como la disolución del Partido Nacionalista.

Contenido sugerido

Contenido GEC