

Pedro Castillo protagonizó un nuevo incidente en el juicio oral en su contra por el golpe de Estado del 2022, ya que su abogado de oficio, designado porque se negó a presentarse con un defensor legal propio, renunció porque el expresidente tuvo un comportamiento “insostenible”.
Esto se confirmó al inicio de la audiencia de este martes, cuando se leyó el oficio que envió el director distrital de Defensa Pública, Carlos Gallegos, a la Sala Penal Especial de la Corte Suprema.
LEE TAMBIÉN: Pedro Castillo: culmina tercera audiencia del juicio oral contra expresidentes y otros por golpe de Estado
Ahí se detalló el informe presentado por Edgar Callahualpa, abogado de oficio que le fue asignado a Castillo Terrones el 4 de marzo en la instalación del juicio oral.
Según el abogado, “se ha resquebrajado la confianza recíproca” que debería tener con su defendido, lo que le impide seguir asumiendo el cargo.

“Precisa que el acusado se ha mostrado renuente a mantener comunicación útil con su defensa, ha manifestado en plena audiencia que no deseaba su participación y finalmente, en la audiencia del 6 de marzo del año en curso, lo acusó de haber grabado conversaciones que, según él, habría mantenido, hecho que no sucedió”, detalla el documento.
Por todo esto, Callahualpa indica que “no existe cordialidad, respeto a su persona y con el comportamiento del acusado se ha generado una situación insostenible”.
Debido a la renuncia de Callahualpa, la sala penal confirmó que los nuevos abogaos de oficio serán Ricardo Johnny Hernández Medina y Alejandro Astacie Vicente.
A pesar de esta decisión, Pedro Castillo trató de oponerse nuevamente acusando a la magistrada a cargo del debate.
“Rechazo la defensa pública”, alcanzó a decir antes que se le interrumpa para continuar con la audiencia. “No necesito la defensa pública”, insistió.
TE PUEDE INTERESAR
- INPE inicia proceso disciplinario contra Pedro Castillo tras anunciar huelga de hambre
- Congreso reparte más de S/276 millones al año en pagos extras para sus trabajadores
- Canciller Elmer Schialer pide a OEA seguir abordando crisis política y democrática de Venezuela
- Delia Espinoza: Renovación Popular presenta denuncia contra fiscal de la Nación por presunto intercambio de favores
- Martín Vizcarra: Congreso debatirá y votará el 19 de marzo informe final que acusa a expresidente por caso ‘Vacunagate’
Contenido sugerido
Contenido GEC


Estos son todos los celulares que se quedarán sin WhatsApp en abril de 2025
MAG.
El significado de besar con los ojos abiertos, según la psicología
MAG.
Cheque de estímulo DOGE: ¿los beneficiarios del Seguro Social también podrían recibir el pago si se aprueba la propuesta?
MAG.
El boleto de Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Pensilvania
MAG.