Redacción EC
11:54

El juzgado remarca que hubo un “modus operandi” respecto a los aportes ilícitos de las campañas del 2006 y 2011: aportantes falsos, movimientos financieros y origen de dinero en el extranjero (Venezuela y Brasil).

11:49

A las condenas de 15 años, se tomará en cuenta el tiempo que pasaron en prisión preventiva la expareja presidencial.

11:47

El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional impone 15 años de prisión a Ollanta Humala y Nadie Heredia al encontrarlos responsables del delito de lavado de activos.

11:41

El PJ condena al expresidente Ollanta Humala y a su esposa Nadine Heredia a 15 años de prisión por lavado de activos y ordena sus internamiento en penales hasta el 28 de julio del 2039.

11:40

Poder Judicial dicta 15 años de prisión en contra de Ollanta Humala por el caso aportes de campaña.

11:38

Poder Judicial condena a 15 años de prisión a Nadine Heredia por lavado de activos.

11:31

Se determina el monto de reparación civil en 10 millones de soles y no se accede a anular la transferencia de departamenteo que hizo Ollanta Humala a favor de su hija mayor.

11:31

El juzgado determina que en el caso del Partidio Nacionalista " se ha cometido el delito de lavado de activos agravado". Con esto, se espera una condena para Ollanta Humala y Nadine Heredia.

11:30

El juzgado remarca que hubo un "modus operandi" respecto a los aportes ilícitos de las campañas del 2006 y 2011: aportantes falsos, movimientos financieros y origen de dinero en el extranjero (Venezuela y Brasil) 

11:30

El juzgado determina, respecto a la campaña nacionalista del 2011 y los aportes de Odebrecht, “ en efecto, hubo una transferencia de dinero, hacer llegar de Brasil a Perú cerca de 3 millones de dólares"

11:25

Respecto a la campaña del 2011: el juzgado considera la anulación de sentencias de Odebrecht en Brasil, no quita la ilicitud del dinero que la constructora dio a la campaña del Partido Nacionalista.

11:10

Sobre la campaña nacionalista 2006: "Lo que se intentó lavar, lo que hemos descrito, son hechos típicos y característicos de lavado de activos, que forjan una procedencia ilícita del país de Venezuela". Todo apunta a que habrá condena por ese primer hecho.

11:10

Por mayoría, el juzgado determina que hubo dinero de origen ilícito desde Venezuela q ingresó a la campaña del Partido Nacionalista para la campaña del 2006, a la que estos acusados (entre ellos Ollanta Humala y Nadine Heredia) quisieron dar legitimidad.

11:09

El juzgado concluye que hubo coordinaciones entre Nadine Heredia, Ollanta Humala, Rocio Calderón, Antonio Alarcón e Ilán Heredia para "dar legitimidad a un dinero de origen ilícito", esto en torno a los hechos de la campaña del 2006.

10:53

El juzgado adelanta que dos acusados serán absueltos: el excongresista Santiago Gastañadui y Maribel Arévalo Vela. No sé logró acreditar su vínculos con una intención de lavar dinero.

10:36

El juzgado también concluye que hubo contratos ficticios de Nadine Heredia con las empresas Daily Journal y Palma Aceitera. Los consideran otro mecanismo "por el que dinero en disposición de personas ajenas" a dichas empresas depositan dinero a la ex primera dama.

10:25

Sobre Nadine Heredia y Apoyo Total: “Hay medios probatorios que sustenan esta dinámmico, que hay una pretensión que vaya un dinero de uno y que vuelva a través del sistema financiero, es evidente una pretensión de dar legitimidad a un dinero que no lo tenía”.

10:22

El juzgado también concluye que el contrato para que Nadine Heredia brinde servicios a la empresa Apoyo Total fue ficticio, simulado. Concluyen que en realidad fue dinero sobrante de la campaña 2006 que ella enviaba Apoyo y que se le depositaba luego como sueldo.

10:21

Juzgado determina que hubo aportes fraudulentos en las campañas del Partido Nacionalista. Al tribunal le "llamó la atención" que 57 aportantes de la campaña 2006 y 55 aportantes del 2011 declararon no haber realizado los aportes que les consignaron ante ONPE.

10:07

El Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, liderado por la jueza Nayko Coronado, inició la lectura de sentencia a Ollanta Humala y Nadine Heredia por lavado de activos. Fiscalía pide 20 y 26 años, respectivamente.

10:06

Una hora después de lo previsto, inicia la lectura del adelanto de sentencia de Ollanta Humala y Nadie Heredia por el caso del Partido Nacionalista.

09:52

La lectura de la sentencia de Ollanta Humala y Nadine Heredia se retrasa ya por 45 minutos. Fuentes judiciales atribuyen la demora a una posible discrepancia entre los jueces sobre el sentido de la sentencia. La ponente de la sentencia es la jueza Nayko Coronado.

09:40

El expresidente Ollanta Humala llega a la sede del Poder Judicial para su audiencia de lectura de sentencia, que inicia en unos 10 minutos.

09:28

Se presenta demoras en el inicio de la audiencia.

09:11

El expresidente Ollanta Humala llegó al edificio Carlos Zavala Loayza del Poder Judicial para escuchar el veredicto final en torno al juicio por presuntos aportes ilícitos a sus campañas presidenciales. 

08:37

Según conoció El Comercio, Nadine Heredia no acudirá presencialmente a la sala, sino que seguirá la lectura de forma virtual. Quien sí llegara en breve a la sede judicial es el expresidente Ollanta Humala.

08:35

Luego de una investigación que inició hace una década y de un juicio que se extendió por más de tres años, el caso del expresidente Ollanta Humala y de su esposa, Nadine Heredia, llega a su conclusión este martes 15 de abril.

08:34

El Poder Judicial emitirá su decisión, en primera instancia, sobre la acusación por lavado de activos contra la pareja por presuntos aportes ilícitos que habría recibido el Partido Nacionalista en las campañas del 2006 y 2011: podría ser una sentencia de condena o de absolución.

08:30

El Ministerio Público pide 20 años de prisión para Ollanta Humala y 26 años y medio para Nadine Heredia. Hay otras ocho personas también acusadas por lavado de activos en este caso, para las que se piden penas que van de ocho hasta 26 años y medio de condena. Además, se solicitó la disolución del Partido Nacionalista y la empresa Todo Graph. Por su parte, la Procuraduría contra el Lavado de Activos requiere el pago de una reparación civil de S/ 20 millones.

08:24

El PJ dicta hoy la sentencia de Ollanta Humala y Nadine Heredia, acusados de lavado de activos por el caso de aportes al Partido Nacionalista. Expectativa de la prensa nacional y agencias internacionales afuera de la sede donde se leerá el adelanto de fallo.

23:00

Especialistas consideran que la sentencia de Ollanta Humala y Nadine Heredia es clave para el futuro del Caso Lava Jato en Perú: será la primera que se pronuncia por una acusación de lavado de activos ligada a presuntos aportes de campaña. 

22:59

En tanto, la procuraduría requiere el pago de S/ 20 millones como reparación civil. Los abogados de Humala y Heredia rechazan la acusación del fiscal y niegan aportes ilícitos de Venezuela o Brasil. 

22:55

Contra el expresidente Ollanta Humala se pide una condena de 20 años de prisión, mientras que, para su esposa, Nadine Heredia, se solicita 26 años y medio de cárcel. 

22:53

El fiscal encargado del caso, Germán Juárez, del Equipo Especial Lava Jato, acusa a la expareja presidencial y a otras ocho personas por los presuntos aportes del gobierno venezolano y de la empresa Odebrecht a las campañas del Partido Nacionalista del 2006 y 2011. 

22:48

En este importante caso judicial, los principales acusados son el expresidente peruano Ollanta Humala Tasso y su esposa, Nadine Heredia Alarcón. Ellos son acusados del presunto delito de lavado de activos. Otras ocho personas más están comprendidas dentro de la acusación fiscal.

22:44

El Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, que dirige la jueza Nayko Coronado, emitirá este martes, 15 de abril, su sentencia por el caso de los presuntos aportes ilícitos al Partido Nacionalista Peruano. La sesión iniciará a las 9 de la mañana. 

Contenido Sugerido

Contenido GEC