HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Justicia
Justicia

Tribunal Constitucional: una accidentada elección

El pleno del Congreso eligió ayer a Gonzalo Ortiz de Zevallos como nuevo miembro del Tribunal Constitucional. Él es primo del presidente del Congreso.

La congresista Luz Salgado sostiene una bandera en el hemiciclo durante la votación de magistrados al Tribunal Constitucional. En tanto, sus colegas de la izquierda protestaban por este proceso. (FOTO: ANTHONY NIÑO DE GUZMAN / GEC)
La congresista Luz Salgado sostiene una bandera en el hemiciclo durante la votación de magistrados al Tribunal Constitucional. En tanto, sus colegas de la izquierda protestaban por este proceso. (FOTO: ANTHONY NIÑO DE GUZMAN / GEC)
Rocío La Rosa Vásquez

rocio.larosa@comercio.com.pe

Actualizado el 01/10/2019 a las 06:45

La cuestión de confianza que había anunciado el Ejecutivo el último viernes, a fin de cambiar las reglas de juego del actual proceso de elección de magistrados del Tribunal Constitucional, no evitó ayer que el pleno del Congreso sometiera a votación la designación de nuevos magistrados del máximo intérprete de la Constitución, como tenía previsto.

Así lo decidió a primera hora la Junta de Portavoces.

De esta manera, el abogado Gonzalo Ortiz de Zevallos , primo del presidente del Congreso, Pedro Olaechea, fue elegido como nuevo miembro del TC, con 87 votos a favor [el mínimo requerido], 13 en contra y 2 abstenciones.

Uno de los votos fue el de Mercedes Araoz. Esta última también votó a favor del exvocal supremo Manuel Sánchez Palacios, extitular del Poder Judicial, quien no resultó elegido porque solo obtuvo 73 votos. Solo estos dos candidatos, que habían sido propuestos por la bancada de Acción Popular, fueron sometidos a votación en el pleno. Quedan otros siete candidatos.

Ortiz de Zevallos también obtuvo los votos de legisladores de las bancadas de Acción Popular, Contigo, Acción Republicana, Cambio 21, Apra y Alianza para el Progreso.

En la víspera, el presidente Martín Vizcarra había adelantado en el programa “Cuarto poder” que si el pleno procedía a elegir a los miembros del TC antes de debatir la cuestión de confianza, asumiría que esta le fue denegada. Y, por tanto, estaría facultado a disolver el Parlamento, lo que ocurrió en la noche.


Salvador del Solar, primer ministro

—El deslinde de Olaechea—

Tras la elección de Ortiz de Zevallos, Olaechea aseguró que no tuvo participación alguna en el nombramiento de su familiar.

“Sobre la elección de mi pariente Gonzalo Ortiz de Zevallos como miembro del Tribunal Constitucional, debo informar que no fue propuesto por mí ni por mi bancada, y que me abstuve de votar en el pleno”, escribió en Twitter.

Otro hecho que llamó la atención durante la votación fue que la legisladora María Foronda (Frente Amplio) denunció que se había registrado su votación a favor de Ortiz de Zevallos pese a que no se encontraba en su curul.

Precisamente ella y sus colegas protestaban en el centro del hemiciclo en ese momento. Ante el reclamo, Olaechea dijo que, pese a que “su voto se registró como verde”, se iba a dejar constancia de que Foronda “no había emitido voto”.

Durante la votación, las bancadas de Nuevo Perú y el Frente Amplio reclamaban a viva voz que esta se detenga. La segunda incluso presentó una cuestión previa, pero esta fue desestimada.

(Elaboración: El Comercio)
(Elaboración: El Comercio)

—¿Cuándo asume Ortiz de Zevallos?—

Consultados por este Diario, los expresidentes del TC, Óscar Urviola y Víctor García Toma, explicaron que el nuevo magistrado podría asumir esta semana.

Una vez que el Congreso –que ayer fue disuelto por el presidente Vizcarra– publique en “El Peruano” la resolución legislativa sobre la elección, se contabilizarán 10 días hábiles como plazo máximo hasta su juramentación. Esto, de acuerdo a la Ley Orgánica del TC.

Respecto a si la disolución de este Congreso, por parte del presidente Martín Vizcarra, podría interferir con el nombramiento de Ortiz de Zevallos, Urviola indicó que no porque una resolución legislativa prima sobre un decreto supremo [de disolución].

—Candidatos renunciaron—

Ayer en la mañana, el candidato al TC Roberto Acevedo Mena anunció a El Comercio que iba a renunciar a su candidatura, lo que oficializó mediante una carta.

“Sí, estaré presentando a la mesa de partes del Congreso mi declinación”, indicó.

Luego, en un comunicado, el abogado Edgar Carpio, quien también había declinado la semana pasada, explicó que tomó dicha decisión tras considerar que “el esfuerzo personal de toda una vida merece tener una mejor oportunidad para servir” al país.

Al término del pleno, Pedro Olaechea señaló que la comisión especial encargada de la elección de magistrados iba a reunirse mañana [hoy]. No se confirmó si la votación continuará con el resto de candidatos.

Tags Relacionados:

Tribunal Constitucional

Congreso de la República

Te puede interesar:
  • TC: Eloy Espinosa-Saldaña pide que se reprograme la evaluación de denuncia en su contra

    TC: Eloy Espinosa-Saldaña pide que se reprograme la evaluación de denuncia en su contra

  • Magistrado Eloy Espinosa-Saldaña en manos del pleno del TC tras denuncia en su contra

    Magistrado Eloy Espinosa-Saldaña en manos del pleno del TC tras denuncia en su contra

  • Espinosa-Saldaña: “No he insultado” a secretaria general del Tribunal Constitucional

    Espinosa-Saldaña: “No he insultado” a secretaria general del Tribunal Constitucional

  • Abencia Meza: Corte Suprema evalúa hoy recurso de nulidad de sentencia

    Abencia Meza: Corte Suprema evalúa hoy recurso de nulidad de sentencia

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Lo que piden los niños en esta Navidad, según Andrés Edery

Lo que piden los niños en esta Navidad, según Andrés Edery

Corea del Norte realiza una segunda “prueba crucial” en su plataforma de lanzamiento en menos de una semana

Corea del Norte realiza una segunda “prueba crucial” en su plataforma de lanzamiento en menos de una semana

“El embarcadero”, temporada 2: fecha de estreno, tráiler, qué pasará y todo lo que ya se sabe

“El embarcadero”, temporada 2: fecha de estreno, tráiler, qué pasará y todo lo que ya se sabe

Un frenazo a la reforma del transporte, por Pedro Ortiz Bisso

Un frenazo a la reforma del transporte, por Pedro Ortiz Bisso

Los enemigos ocultos de la reactivación, por José Carlos Saavedra

Los enemigos ocultos de la reactivación, por José Carlos Saavedra

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Odebrecht: exejecutivos declararon en último día de interrogatorios en Brasil