HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Política
Política

Caso Keiko Fujimori: Ernesto Blume no incluyó testimonio de Jorge Yoshiyama en su ponencia ante el TC

En audiencia realizada ayer, el presidente del TC se ratificó en su propuesta para declarar fundado hábeas corpus y excarcelar a lideresa de FP

El Tribunal Constitucional inició este martes el debate sobre el hábeas corpus que busca la excarcelación de Keiko Fujimori. (Foto: El Comercio)
El Tribunal Constitucional inició este martes el debate sobre el hábeas corpus que busca la excarcelación de Keiko Fujimori. (Foto: El Comercio)
Karem Barboza Quiroz

karem.barboza@comercio.com.pe

Actualizado el 20/11/2019 a las 06:40

El presidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, rechazó incluir en su ponencia sobre el hábeas corpus que busca anular la prisión preventiva de Keiko Fujimori –y que empezó a debatirse ayer– el testimonio que dio a la fiscalía el sobrino de Jaime Yoshiyama, Jorge Yoshiyama.

Según esta declaración, Keiko Fujimori conocía de los aportes que hizo Odebrecht a su campaña electoral del 2011. Dicho testimonio fue entregado al TC por el fiscal José Domingo Pérez, a pedido del mismo Blume, quien ayer ratificó su postura a favor del recurso que presentó Sachie Fujimori, hermana de la excandidata presidencial.

De acuerdo a fuentes de este Diario, Ernesto Blume basó parte de su ponencia en los cuestionamientos que ha hecho el sistema interamericano de justicia a la figura de la prisión preventiva, como elemento contrario a la presunción de inocencia.

El pedido para incluir en la ponencia el testimonio de Jorge Yoshiyama habría sido realizado por el magistrado Eloy Espinosa-Saldaña. Ayer, luego de que Blume desestimara dicho testimonio, trascendió que ninguno de los magistrados insistió en que se incluya, bajo el argumento de que no formaba parte de la carpeta de hábeas corpus. Fuentes del TC comentaron que su inclusión hubiera sido algo inédito.

Tampoco nadie habría pedido que se evalúe la declaración del empresario Dionisio Romero Paoletti a la fiscalía, quien señaló que donó US$3,65 millones a la campaña del 2011 de la excandidata.

Durante su intervención, los magistrados Eloy Espinosa-Saldaña, Manuel Miranda y Marianella Ledesma cuestionaron diversos aspectos de la ponencia de Ernesto Blume, e incluso el fondo de la misma, es decir, declarar fundado el hábeas corpus.

En tanto, los alegatos del magistrado José Luis Sardón estuvieron en la misma línea de los del presidente del TC.

Asimismo se conoció que, durante su intervención, la magistrada Ledesma se pronunció en contra de sancionar al juez Richard Concepción Carhuancho bajo el argumento de que no elevó oportunamente una apelación a la sala penal superior.

En su ponencia, Blume plantea sancionar al juez que dictó la orden de prisión preventiva por 36 meses contra Fujimori Higuchi, en octubre del 2018.

También discrepó de Ernesto Blume el magistrado Carlos Ramos, pues consideró que el presidente del TC no debió haber analizado en su ponencia cuestiones de fondo sobre si se configuran o no los delitos de lavado de activos y organización criminal. Según conoció este Diario, Ramos argumentó que el hábeas corpus solo es un recurso procesal que no debe condenar o absolver.

El debate se retomará el lunes y martes de la próxima semana. Sobre la votación final, fuentes de El Comercio señalan que Marianella Ledesma, Eloy Espinosa-Saldaña y Manuel Miranda estarían en contra del hábeas corpus.

(Difusión)
(Difusión)

-Qué ha pasado hasta ahora y qué se viene en el caso de Keiko Fujimori-

►Keiko Fujimori cumple 18 meses de prisión preventiva por lavado de activos.

En el 2018, Jorge Barata declaró ante el fiscal José Domingo Pérez que entregó aportes a diversos políticos, entre ellos a Keiko Fujimori. Ese mismo año el juez Richard Concepción Carhuancho dictó prisión preventiva contra la excandidata por 36 meses. En setiembre, la Corte Suprema redujo la medida a 18 meses.

►Jorge Yoshiyama ha dicho que ella sabía de aporte de Odebrecht.

En una declaración que hizo el 4 de noviembre último, Jorge Yoshiyama, sobrino de Jaime Yoshiyama, aseguró que su tío y Keiko Fujimori, en el 2015, le dijeron que sabían que Odebrecht había aportado a la campaña presidencial del 2011. Según él, ambos le pidieron que oculte esta información ante las investigaciones fiscales.

►Magistrado del TC Carlos Ramos evalúa proyecto alterno.

Fuentes del Tribunal Constitucional contaron ayer a este Diario que algunos magistrados que no están de acuerdo con la ponencia de Blume harán un proyecto alterno, que estaría a cargo del magistrado Carlos Ramos. Este último ha cuestionando que Blume analice cuestiones de fondo en su ponencia sobre el hábeas corpus.

►Defensa de Keiko Fujimori confía en su excarcelación.

Esta semana Keiko Fujimori manifestó, a través de una carta, que es víctima de un “injusto encarcelamiento” que busca evitar que su partido participe en las elecciones del 2021. Su abogada Giulliana Loza ha dicho que confía en que los magistrados del TC procederán “con justicia” y que se logrará la libertad de su defendida.

-NOTA PREVIA-

Tras presentar su ponencia, a inicios de noviembre, varios magistrados le solicitaron considerar el testimonio que Jorge Yoshiyama Sasaki brindó al equipo especial Lava Jato del Ministerio Público. En ese contexto, el TC le pidió a la fiscalía las declaraciones del empresario, documentación que fue entregada el viernes último.

Fuentes de El Comercio indicaron que la tarde del lunes, Giulliana Loza, abogada de Keiko Fujimori, también entregó su argumentación sobre por qué ese testimonio no debe ser tomado en cuenta. La abogada había pedido que si se incluía el testimonio de Yoshiyama, también se considere el testimonio de Dionisio Romero Paoletti, que ayer declaró a la fiscalía que en el 2011 aportó con US$3,65 millones a la campaña de Keiko Fujimori.

Yoshiyama Sasaki indicó el pasado lunes 4 de noviembre ante la fiscal adjunta Carmen Caro que su tío Jaime Yoshiyama le dijo que la lideresa de Fuerza Popular sabía que la constructora brasileña Odebrecht había entregado dinero a la campaña de Fuerza 2011 (en la actualidad Fuerza Popular).

“Tanto Jaime Yoshiyama como Keiko Fujimori sabían que sí había dinero donado por la empresa Odebrecht a Fuerza 2011 para la campaña electoral. Y es que en una visita familiar que hice a la casa de Jaime Yoshiyama, él me informa que ha hablado con Keiko Fujimori y que ella le dijo: ‘Jaime, por si acaso, debemos afirmar que no hemos recibido ningún aporte de Odebrecht, hay que negar todo en relación a esta campaña y su relación con nosotros’”, refirió.


Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, fue traslada al penal de Mujeres de Chorrillos el 1 de noviembre de 2018. (Foto: Alessandro Currarino/ El Comercio)
Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, fue traslada al penal de Mujeres de Chorrillos el 1 de noviembre de 2018. (Foto: Alessandro Currarino/ El Comercio)

Expertos discrepan sobre efecto

Para el expresidente del Tribunal Constitucional Víctor García Toma, el testimonio de Yoshiyama Sasaki, más allá si se incorpora o no al expediente, “no debería tener repercusión sobre el mismo”, porque la declaración ha sido “posterior al hecho que se está evaluando” (los fallos del juez Richard Concepción Carhuancho y de la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional).

“Y lo segundo es que es una declaración no ha sido confrontada con otros testimonios, pruebas o indicios”, manifestó en comunicación con El Comercio.

Óscar Urviola Hani, también extitular del TC, explicó que si las resoluciones judiciales bajo revisión hacen hincapié en un presunto comportamiento de Fujimori Higuchi para la obstrucción la justicia, el testimonio del sobrino de Jaime Yoshiyama puede tener relación a lo que el tribunal está revisando.

“Si ese elemento de obstrucción a la justicia fue decisivo en la toma de posición por parte del juez, tanto en primera como en segunda instancia, que no fue considerado en su oportunidad [por Blume en su primer proyecto de sentencia], podría [influir en un cambio]. Aquí lo que se está examinando es si las resoluciones judiciales han observado o no el debido proceso o si han violado derechos fundamentales”, remarcó a este Diario.

El abogado constitucionalista Luciano López consideró que la declaración del empresario “impacta directamente en lo que es el peligro procesal, relacionado concretamente a la obstrucción probatoria”. Sin embargo, refirió que entiende que este testimonio “es un elemento que se va a sumar a lo que ya existe en el expediente”.


Opinó que lo importante es que la declaración sea incorporada al expediente, porque si Blume continúa solicitando la excarcelación de Fujimori Higuchi y otros magistrados no están de acuerdo, estos podrán elaborar su propia ponencia dándole “un valor más gravitante” a este elemento.

“Y van a tener que compartir y ver cuál de las dos ponencias [la de Blume y que podría surgir] lograr tener una mayor votación”, acotó.


Tags Relacionados:

Keiko Fujimori

Jorge Yoshiyama Sasaki

Caso Odebrecht

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Wolfsburgo venció 1-0 a Saint-Étienne y se clasificó a los 16 avos de final de la Europa League

Wolfsburgo venció 1-0 a Saint-Étienne y se clasificó a los 16 avos de final de la Europa League

“La cercanía de Evo Morales va a tensar más la situación en Bolivia”

“La cercanía de Evo Morales va a tensar más la situación en Bolivia”

“The Royals”, ¿podría tener temporada 5? Elizabeth Hurley envía mensaje a los fans

“The Royals”, ¿podría tener temporada 5? Elizabeth Hurley envía mensaje a los fans

Pesebre de los migrantes en EEUU: Imágenes de Jesús, María y José se muestran separadas y encerradas en jaulas

Pesebre de los migrantes en EEUU: Imágenes de Jesús, María y José se muestran separadas y encerradas en jaulas

¿Hablará sobre Renzo Schuller? La reveladora entrevista a Gian Piero Díaz en #Dilo | VIDEO

¿Hablará sobre Renzo Schuller? La reveladora entrevista a Gian Piero Díaz en #Dilo | VIDEO

SBS interviene Financiera TFC y ya no podrá realizar nuevos préstamos

SBS interviene Financiera TFC y ya no podrá realizar nuevos préstamos

VEA TAMBIÉN

Odebrecht: Ministerio de Justicia fue notificado para que ejecute desembolso por Chaglla

Odebrecht: Ministerio de Justicia fue notificado para que ejecute desembolso por Chaglla

Juan Sheput: “No tengo nada que ver con Fuerza Popular"

Juan Sheput: “No tengo nada que ver con Fuerza Popular"

Alberto Beingolea: “Jamás he tenido ningún contacto con Odebrecht”

Alberto Beingolea: “Jamás he tenido ningún contacto con Odebrecht”

Keiko Fujimori, la cronología de la investigación por el Caso Odebrecht

Keiko Fujimori, la cronología de la investigación por el Caso Odebrecht

Giulliana Loza critica a Jorge Yoshiyama por no revelar antes que sabía de aportes de Odebrecht

Giulliana Loza critica a Jorge Yoshiyama por no revelar antes que sabía de aportes de Odebrecht
Te puede interesar:
  • El aporte de Odebrecht a Confiep fue para favorecer a Keiko Fujimori, dice Barata

    El aporte de Odebrecht a Confiep fue para favorecer a Keiko Fujimori, dice Barata

  • Odebrecht: Jorge Barata es interrogado por el equipo especial Lava Jato en Brasil | EN VIVO

    Odebrecht: Jorge Barata es interrogado por el equipo especial Lava Jato en Brasil | EN VIVO

  • Jorge Barata dijo que aporte a Confiep no salió de la caja 2, según abogado de Ricardo Briceño

    Jorge Barata dijo que aporte a Confiep no salió de la caja 2, según abogado de Ricardo Briceño

  • Jorge Barata y sus declaraciones claves sobre Keiko Fujimori y Fuerza Popular

    Jorge Barata y sus declaraciones claves sobre Keiko Fujimori y Fuerza Popular

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Wolfsburgo venció 1-0 a Saint-Étienne y se clasificó a los 16 avos de final de la Europa League

Wolfsburgo venció 1-0 a Saint-Étienne y se clasificó a los 16 avos de final de la Europa League

“La cercanía de Evo Morales va a tensar más la situación en Bolivia”

“La cercanía de Evo Morales va a tensar más la situación en Bolivia”

“The Royals”, ¿podría tener temporada 5? Elizabeth Hurley envía mensaje a los fans

“The Royals”, ¿podría tener temporada 5? Elizabeth Hurley envía mensaje a los fans

Pesebre de los migrantes en EEUU: Imágenes de Jesús, María y José se muestran separadas y encerradas en jaulas

Pesebre de los migrantes en EEUU: Imágenes de Jesús, María y José se muestran separadas y encerradas en jaulas

¿Hablará sobre Renzo Schuller? La reveladora entrevista a Gian Piero Díaz en #Dilo | VIDEO

¿Hablará sobre Renzo Schuller? La reveladora entrevista a Gian Piero Díaz en #Dilo | VIDEO

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Elecciones 2020: Así será la cédula de votación ¿el orden de los partidos tendrá algún impacto?