Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Lunes 9 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Política
Política

Kenji Fujimori acusó “violencia verbal” en reunión de FP

La bancada decidió por unanimidad iniciar proceso disciplinario al bloque de 10 legisladores que se abstuvo en votación sobre vacancia de PPK

Kenji Fujimori aseguró que hubo "incomprensión y violencia verbal" en la reunión de la bancada de Fuerza Popular en la que se decidió iniciar un proceso disciplinario contra él y otros 9 colegas del bloque que se abstuvo en votación sobre vacancia de PPK. (Foto: Reuters)
Kenji Fujimori aseguró que hubo "incomprensión y violencia verbal" en la reunión de la bancada de Fuerza Popular en la que se decidió iniciar un proceso disciplinario contra él y otros 9 colegas del bloque que se abstuvo en votación sobre vacancia de PPK. (Foto: Reuters)
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 10/01/2018 a las 06:10

La bancada de Fuerza Popular se reunió la noche de este martes para abordar la situación del bloque de 10 legisladores —encabezado por Kenji Fujimori— que se abstuvo en la votación sobre la vacancia del presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), que fue finalmente rechazada en el pleno del Congreso el pasado 21 de diciembre.

Precisamente Kenji Fujimori no estuvo en la sesión llevada a cabo en el local partidario en el centro de Lima, pues mantiene una suspensión de 120 días como parte de un segundo proceso disciplinario. Sin embargo, a través de un mensaje en Twitter, acusó: “Ante la incomprensión y la violencia verbal injustificada, de manera respetuosa pero firme, mis colegas optaron por retirarse de la sesión de bancada de hoy. Hacemos votos para que nuestros colegas de Fuerza Popular puedan reflexionar”.

Efectivamente, a su salida, Maritza García indicó a la prensa que en la reunión en la que la facción kenjista explicó su decisión hubo “lo mismo de siempre”. “Tienes a 10 contra 61, es obvio que la reunión es dura. Eso molesta, incomoda, porque son ataques y ataques”, manifestó.

Fuentes de El Comercio indicaron más temprano que el bloque insistió en su postura de que “fue un voto de conciencia”. “[La permanencia en la bancada] depende de la sanción que nos den”, dijo a su turno Bienvenido Ramírez.

Días atrás, desde Fuerza Popular se habló incluso de iniciar un proceso disciplinario contra el bloque de Kenji, pues se abstuvo en la votación, a pesar de un acuerdo en la bancada para respaldar la vacancia.

Y esto finalmente se concretó. Tras la reunión, la bancada informó a través de Twitter: "Pleno de la bancada aprobó por unanimidad abrir proceso disciplinario a 10 congresistas por transgredir reglamento del grupo parlamentario". 

—Niegan ataques—
De parte del bloque de Keiko Fujimori, ex candidata presidencial, el legislador Francesco Petrozzi, indicó antes de que se conociera la decisión que es falso que se haya atacado a la facción de Kenji. “Ellos fueron muy breves, utilizaron un término de voto de conciencia, que no sé a qué se refieren”, sostuvo. Acotó que le ha molestado ver a “nuevas estrellas mediáticas que han aparecido en los medios a despotricar sobre nosotros que nada les hemos hecho”.

A su lado estuvo Tamar Arimborgo, quien afirmó aludiendo al indulto humanitario al líder histórico de su partido, Alberto Fujimori, producido a días de que PPK superara la vacancia: “Nosotros tenemos claro de que detrás de todo ello hubo una negociación”.

Quien también se pronunció, pero vía Twitter, fue Leyla Chihuán, quien descalificó el mensaje de Kenji Fujimori: "¿Incomprensión? ¿Violencia verbal? He sido la primera en hablar y nos aseguramos que no existiera nada de eso".

Tags Relacionados:

Fuerza Popular

Kenji Fujimori

VEA TAMBIÉN

Allegados a Kenji expusieron por qué no apoyaron vacancia

Allegados a Kenji expusieron por qué no apoyaron vacancia

Estas son las reacciones al "Gabinete de la reconciliación"

Estas son las reacciones al "Gabinete de la reconciliación"

Fuerza Popular critica nombramiento de Meléndez en el Midis

Fuerza Popular critica nombramiento de Meléndez en el Midis

Marisa Glave: “PPK se tiene que ir por lo que ha hecho”

Marisa Glave: “PPK se tiene que ir por lo que ha hecho”
Te puede interesar:
  • Keiko Fujimori: El impacto de la versión de Antonio Camayo sobre la ‘señora K’

    Keiko Fujimori: El impacto de la versión de Antonio Camayo sobre la ‘señora K’

  • Keiko Fujimori: las posiciones de integrantes del disuelto Congreso por revelación sobre la ‘Señora K’

    Keiko Fujimori: las posiciones de integrantes del disuelto Congreso por revelación sobre la ‘Señora K’

  • Elecciones 2020: una campaña que no despega

    Elecciones 2020: una campaña que no despega

  • Incorporan a Fuerza Popular en investigación fiscal que se le sigue a Keiko Fujimori

    Incorporan a Fuerza Popular en investigación fiscal que se le sigue a Keiko Fujimori

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

León mata a hombre que vivía cerca del Parque Nacional de Nairobi

León mata a hombre que vivía cerca del Parque Nacional de Nairobi

Ministerio de Defensa anuncia que se establecerá sistema digitalizado de control del consumo de combustible

Ministerio de Defensa anuncia que se establecerá sistema digitalizado de control del consumo de combustible

Excluyen a Rusia de Juegos Olímpicos y de la Copa del Mundo

Excluyen a Rusia de Juegos Olímpicos y de la Copa del Mundo

‘Pico y placa’ Colombia: revisa aquí las principales restricciones vehiculares, HOY lunes 9 de diciembre de 2019

‘Pico y placa’ Colombia: revisa aquí las principales restricciones vehiculares, HOY lunes 9 de diciembre de 2019

Horóscopo y predicciones 2020 para los 12 signos del zodiaco

Horóscopo y predicciones 2020 para los 12 signos del zodiaco

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Odebrecht: Jorge Barata y otros exejecutivos descifrarán más ‘codinomes’ en Brasil