Karem Barboza Quiroz

El cirujano plástico, , confirmó ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, que la presidenta se sometió a una cirugía en la Clínica Cabani y que participó en la intervención.

El médico fue citado por dicho grupo de trabajo a fin de que aclare y detalle la intervención médica practicada a la mandataria, la evaluación pre-operatoria, intra-operatoria y post-operatoria, dentro del periodo del 29 de junio al 10 de julio del 2023.

La referida comisión investiga la cirugía a la que se sometió la jefa de Estado, el 28 de junio dl 2023; y si dicha operación generó la imposibilidad de realizar labores funcionales como presidenta de la República.

MIRA: Dina Boluarte blindada en la SAC: Las contradicciones detrás del informe que archiva denuncia por el caso Rolex

No obstante, pese a que Cabani se presentó ante la comisión, no brindó detalles del caso, asegurando que el secreto profesional médico le impedía precisar los procedimientos practicados a la mandataria.

Alegó que solo por orden judicial, que está pendiente de resolverse, podría compartir los detalles del caso.

“Eso ha sido dicho, sí. Yo he sido uno de los que ha trabajado en esa cirugía”, confirmó el médico cuando fue consultado por la cirugía de Boluarte.

El caso, como se recuerda, también es investigado por la Fiscalía de la Nación por los presuntos delitos contra la administración pública, omisión de funciones y alternativamente abandono de cargo; y como presunta autora de negociación incompatible, en contra de Boluarte Zegarra.

Se allanaron al levantamiento de secreto profesional, pagos y procedimientos

Durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización, Mario Cabani confirmó que la Fiscalía de la Nación había requerido la incautación de información con acto de descerraje (allanamiento) a la Clínica Cabani, pero el juez no aceptó.

Ante ello, el 28 de febrero, el juez supremo Juan Carlos Checkley, requirió al centro clínico que entregue la información médica de Boluarte.

Además, informó que tanto la clínica como su persona, en calidad de gerente general de la empresa, se han allanado al pedido de levantamiento del secreto profesional médico que ha requerido el Ministerio Público ante el Poder Judicial, así como al deslacrado de la información médica de la paciente Dina Boluarte.

Por ello, insistió que esperan que el juez Checkley declare fundado el pedido de la fiscalía.

“La defensa legal del abogado defensor de la empresa y en mi condición de gerente general la empresa Rejuvenecimiento y Estética Cabani S.R.L, comunicamos nuestra decisión que nos allanamos al pedido de la fiscal de la Nación, sea levantado el secreto profesional médico y se tome la declaración testimonial solicitado por el Ministerio Público y sea declarado fundado el deslacrado de todos los documentos proporcionados y entregados por la citada empresa.”

Mario Cabani, cirujano plástico

Como parte de la información que sí alcanzó a revelar, el cirujano plástico dijo que la intervención a Boluarte Zegarra estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario compuesto por médicos cirujanos plásticos, otorrinolaringólogo, anestesiólogo, cardiólogo y personal de enfermería.

Al ser consultado sobre los exámenes practicados a la mandataria previos a la intervención, el cirujano prefirió no dar información, pero aseguró que sí lo hicieron.

“Por el alto cargo que tenía como mandataria, en esa ocasión; sí, se hizo una escrupulosa y minuciosa evaluación de su estado de salud”, expresó Cabani.

Por ello, indicó que correspondía a la empresa, y no a su persona, brindar todos los detalles del tratamiento que se le hizo, el periodo de recuperación y la eventual existencia de una descanso médico, en caso lo autorice el juez.

El cirujano plástico, Médico Cabani, se presentó este 11 de abril, ante la Comisión de Fiscalización por la cirugía de Dina Boluarte.
El cirujano plástico, Médico Cabani, se presentó este 11 de abril, ante la Comisión de Fiscalización por la cirugía de Dina Boluarte.

Sobre las supuestas cartas notariales, que la clínica habría enviado a Boluarte, para hacer el cobro de la cirugía, el médico también señaló que dicha información compete a la empresa.

“Reitero que la atención médica fue contratada por la ciudadana Dina Ercila Bolarte Zegarra, con la empresa Rejuvenecimiento y Estética Cabani S.R.L y que todos los pagos realizados por la paciente fueron dirigidos a dicha empresa”, sostuvo.

Respecto a la presencia de María Elena Aguilar, exdirectora de Essalud, el día de la cirugía de Boluarte, el médico volvió a invocar el secreto profesional.

No obstante, reconoció que era su amiga y que en tres oportunidades lo ayudó, vía prestación de servicios de terceros, en la clínica.

Comisión de Fiscalización reitera pedido para facultades investigadoras

Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización, anunció que insistirán para que el Pleno les otorgue facultades de comisión investigadora, a fin de continuar profundizando con los indicios encontrados hasta el momento.

Precisamente, el próximo martes 15 de abril, la Comisión de Fiscalización tiene como agenda el debate del informe preliminar sobre la cirugía que se practicó la presidenta Dina Boluarte y el posible abandono del cargo.

En los puntos más relevantes del señalado documento, al que accedió El Comercio, se señala que de los indicios encontrados a la fecha, Boluarte Zegarra habría incurrido en una infracción constitucional por faltas a sus deberes funcionales, que acarrearía su “suspensión temporal” en el cargo.

El informe refiere que, conforme al análisis de los hechos, las diligencias preliminares realizadas y los informes de investigación periodística recientemente difundidos, se puede “afirmar con alto grado de certeza que la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, se sometió a una intervención quirúrgica de rinoplastía y otros procedimientos faciales que, más allá de cualquier posible justificación funcional, revisten un carácter eminentemente estético”.

Por ello, la intervención que se realizó, no habría estado estrictamente relacionada con una necesidad médica impostergable.

De ser así, agregan, la mandataria habría generado un período de incapacidad temporal entre 2 a 12 días en el ejercicio de sus funciones. El sustento de esto, precisan, se revela del Reporte operatorio difundido públicamente, por lo que se habría afectado la continuidad del mando y la toma de decisiones en la más alta magistratura del país.

Otro de los ítems del informe sostiene que, se ha determinado de manera objetiva y veraz que la presidenta de la República no informó al Congreso sobre la posible incapacidad temporal para el ejercicio de sus funciones presidenciales, derivada de las intervenciones quirúrgicas realizadas.

“En ese sentido, al encontrarnos ante indicios de una presunta infracción constitucional, correspondería evaluar la procedencia de una suspensión temporal de la mandataria, por incapacidad declarada por el Congreso de la República, hasta que se esclarezca su situación y se determinen las responsabilidades correspondientes en el marco del respeto al debido proceso y la separación de poderes.”

Informe Preliminar de la Comisión de Fiscalización

El Informe Preliminar establece que, conforme a la información contenida y analizada, se ha llegado a determinar que Boluarte Zegarra habría permanecido internada en una clínica por un periodo de dos días y una mañana, sumando a ello los días de descanso médico (7 a 12 días) que habría requerido para la recuperación de este tipo de cirugías.

Todo ello, concluyen, evidenciaría “un abandono de cargo sin justificación constitucional”, al no haberse activado el mecanismo de sucesión presidencial establecido en el artículo 115 de nuestra Carta Magna, lo cual configuraría una posible infracción de los artículos 114, 115 y 118 de la Constitución Política del Perú.

En este contexto, se resalta la necesidad de esclarecer el impacto real de dichos procedimientos quirúrgicos en el desempeño normal de las responsabilidades gubernamentales de la Presidenta de la República, Dina Boluarte, a través de una Comisión con facultades de investigación.

Finalmente, el documento también resalta algunos aspectos como la existencia de algunos actos de obstrucción a su investigación desde el Ejecutivo, y algunos sectores del Legislativo. Además de las múltiples faltas a la verdad en la que habría incurrido Boluarte, que reflejaría una conducta reiterativa, dolosa y encubridora, sumado a presuntos actos de corrupción, que podrían acarrear una “incapacidad moral permanente” de la mandataria.

¿Qué dijo Dina Boluarte en su mensaje a la Nación de diciembre del 2024?

En un mensaje a la Nación en diciembre del 2024, Dina Boluarte aseguró que fue una intervención médica necesaria por razones de salud y no estética. “Lo necesitaba por funcionalidad respiratoria, que no me generó ningún tipo de incapacidad o impedimento para ejercer mis funciones como presidenta”, indicó.

“La decisión médica de someterme a dicha intervención fue tomada asegurando que no tendría ningún problema para continuar ejerciendo mis funciones como presidenta”, insistió.

Contenido Sugerido

Contenido GEC