HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Política
Política

Martín Vizcarra: equipo especial de fiscalía tiene nuestro respaldo y de la ciudadanía

El presidente Martín Vizcarra afirmó que se debe respetar las diversas instancias y poderes del Estado pese a las discrepancias

El presidente Martín Vizcarra reiteró que se debe respetar la decisión del TC sobre el caso Keiko Fujimori . (Foto: GEC).
El presidente Martín Vizcarra reiteró que se debe respetar la decisión del TC sobre el caso Keiko Fujimori . (Foto: GEC).
Redacción EC
Actualizado el 03/12/2019 a las 14:06

El presidente Martín Vizcarra reafirmó su respaldo a la labor del equipo especial del Ministerio Público encargado del caso Lava Jato y señaló que cuentan con “la suficiente competencia” para realizar los procedimientos que consideren necesarios en el marco de sus investigaciones.

“Yo creo que la fiscalía, a través del equipo especializado liderado por el fiscal [Rafael] Vela, tiene la suficiente competencia para hacer los trámites y procedimientos que correspondan, en consecuencia, tiene el respaldo no solamente nuestro sino de la ciudadanía porque la lucha contra la corrupción es uno de los objetivos que como Nación tenemos y tenemos que apoyar a las instancias que están trabajando para castigar la corrupción”, exclamó.

El mandatario sostuvo que “todos debemos ser respetuosos de las diversas instancias y poderes del Estado” pese a las discrepancias en las decisiones que se tomen.

“Existe un sistema de administración de justicia que hay que respetar, que es independiente, que podemos muchas veces estar de acuerdo, algunas veces discrepar, pero es la independencia de poderes lo que prima”, dijo.

El presidente Vizcarra consideró que se debe esperar el pronunciamiento del Tribunal Constitucional (TC) respecto a los pedidos del Poder Judicial y la fiscalía de una “aclaración” de la votación que en mayoría decidió liberar a la excandidata presidencial, Keiko Fujimori.

“El Tribunal Constitucional, que es la última instancia de interpretación de la ley y la Constitución, finalmente ha tomado una decisión (la libertad de Keiko Fujimori) y obviamente es la que está primando. Si es que el Poder Judicial, el sistema de administración de justicia a través de la Procuraduría o a través del Ministerio Público han presentado algunas observaciones, esperemos lo que determine. Nosotros tenemos que esperar”, afirmó a la prensa desde Cajamarca.

Este martes, el procurador público del Poder Judicial, Marco Antonio Asunción Palomino Valencia, presentará un recurso de “aclaración” ante el TC para esclarecer la votación del pleno del lunes 25 de noviembre con el cual se anuló la prisión preventiva que cumplía Fujimori Higuchi en el marco del Caso Odebrecht.

Además, precisó que este miércoles 4 de noviembre el procurador constitucional Luis Huerta sustentará los argumentos del Ejecutivo por la demanda competencial por la disolución del Congreso, en la audiencia convocada por el TC.

“Mañana hemos sido citados como Poder Ejecutivo para hacer el sustento de la demanda competencial para analizar las decisiones que tomamos el día 30 de setiembre. El procurador constitucional Luis Huerta estará en el TC, haciendo el sustento de las medidas que tomamos”, manifestó.

El mandatario aprovechó para saludar la designación de Marianella Ledesma como la nueva presidenta del TC, por marcar un “cambio de mentalidad”, reconocer sus capacidades profesionales y su condición de mujer para liderar este órgano.


Tags Relacionados:

Martín Vizcarrra

Keiko Fujimori

Keiko Sofía Fujimori

Equipo Especial Lava Jato

Rafael Vela

Rafael Vela Barba

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

Demasiada tecnología para nuestro fútbol

Demasiada tecnología para nuestro fútbol

Dictan 18 meses de prisión preventiva contra César Villanueva por Caso Odebrecht

Dictan 18 meses de prisión preventiva contra César Villanueva por Caso Odebrecht

Elecciones Congresales 2020: consulta si eres miembro de mesa y dónde te toca votar

Elecciones Congresales 2020: consulta si eres miembro de mesa y dónde te toca votar

Astronauta observa en el espacio efectos del cambio climático en la Tierra y llamó a la acción

Astronauta observa en el espacio efectos del cambio climático en la Tierra y llamó a la acción

“El final del paraíso”: 10 misterios sin resolver tras final de “Sin senos no hay paraíso”

“El final del paraíso”: 10 misterios sin resolver tras final de “Sin senos no hay paraíso”

Feriados 2020 Perú: ¿cuáles serán los días no laborables del próximo año?

Feriados 2020 Perú: ¿cuáles serán los días no laborables del próximo año?

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Demasiada tecnología para nuestro fútbol

Demasiada tecnología para nuestro fútbol

Dictan 18 meses de prisión preventiva contra César Villanueva por Caso Odebrecht

Dictan 18 meses de prisión preventiva contra César Villanueva por Caso Odebrecht

Elecciones Congresales 2020: consulta si eres miembro de mesa y dónde te toca votar

Elecciones Congresales 2020: consulta si eres miembro de mesa y dónde te toca votar

Astronauta observa en el espacio efectos del cambio climático en la Tierra y llamó a la acción

Astronauta observa en el espacio efectos del cambio climático en la Tierra y llamó a la acción

“El final del paraíso”: 10 misterios sin resolver tras final de “Sin senos no hay paraíso”

“El final del paraíso”: 10 misterios sin resolver tras final de “Sin senos no hay paraíso”

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Odebrecht habría usado a empresa de Gonzalo Monteverde para aportes a campañas electorales