
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MXJZT5OPTNFHRDKFVUNXUQLTHQ.jpg)
El expresidente Martín Vizcarra recibió este domingo la primera dosis contra el COVID-19 del laboratorio Pfizer, pese a que ya había sido inmunizado de manera irregular con la vacuna de Sinopharm, durante el mes de octubre, de un lote destinado al personal médico a cargo del estudio clínico en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
MIRA: Martín Vizcarra, ¿voluntario o privilegiado?: La historia de la vacuna contra el COVID-19 para el expresidente
A través de su cuenta de Twitter, Vizcarra Cornejo indicó que fue inoculado con la primera dosis de la vacuna de Pfizer “de acuerdo al cronograma” debido a que a que tiene 58 años de edad y agradeció al Ministerio de Salud y a Essalud.
“Hoy, de acuerdo al cronograma, recibí la vacuna contra la COVID 19. Gracias a la Municipalidad de San Isidro”, escribió.
Como se recuerda, 487 personas fueron inmunizadas con las vacunas de Sinopharm de manera irregular con dosis destinadas al equipo médico a cargo de los ensayos clínicos del compuesto contra el COVID-19 en la Universidad Peruana Cayetano Heredia lleva a cabo en el país.
MIRA: Martín Vizcarra: “Nunca supe que habían más vacunas de las 12 mil dosis para voluntarios”
Debido a su vacunación irregular, el Congreso de la República acusó constitucionalmente e inhabilitó en el ejercicio de la función pública al expresidente Martín Vizcarra, a la exministra de Salud Pilar Mazzetti y a la excanciller Elizabeth Astete. En el caso del ex jefe de Estado, esta decisión del Parlamento le impedirá asumir el cargo de congresista el próximo mes de julio, pese a ser el candidato más votado en las Elecciones Generales del pasado 11 de abril.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- Encuesta El Comercio-Ipsos: El 54% prefiere que próximo Gabinete sea multipartidario
- Vladimiro Montesinos: Mindef releva a oficial a cargo del CEREC y a tres guardias por llamadas
- Keiko Fujimori entregará carta a Francisco Sagasti este lunes 28 solicitando auditoría internacional
- Pedro Francke: “Se está coordinando, efectivamente, una reunión con Julio Velarde”
- José Miguel Vivanco: Perú necesita un gobierno que reconozca y fortalezca la vigencia de los derechos humanos
Contenido sugerido
Contenido GEC


Se llevó el premio mayor: ganó 349 millones de dólares en el Mega Millions tras comprar un boleto en este local en Illinois
MAG.
¿Será el fin de la Green Card? Trump suspendió el procesamiento de solicitudes de residencia a este grupo de inmigrantes
MAG.
Southwest Airlines: ¿cuánto costaría cada maleta facturada desde el 28 de mayo?
MAG.
¿Qué pasa si no solicitas el cheque de estímulo de 1,400 dólares antes del 15 de abril?
MAG.