Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Lunes 9 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Política
Política

Miembros del Tribunal Constitucional critican filtración de documento

Posiciones. Nuevo vocal del TC lamenta filtración de proyecto de sentencia. En el fujimorismo afirman que los magistrados pueden ser acusados

Tribunal Constitucional
Tribunal Constitucional
Rodrigo Cruz

rcruz@comercio.com.pe

Actualizado el 05/09/2017 a las 09:22

Mientras continúa la controversia en torno al proyecto de sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que deroga parte de la llamada ley antitránsfugas, el abogado Augusto Ferrero Costa se integró ayer como magistrado del organismo.

En una de sus primeras declaraciones como miembro del TC, el jurista dijo que no cree que el Congreso vaya a desconocer un pronunciamiento del ente constitucional, así este le sea desfavorable.

Lo dijo en referencia a las declaraciones de parlamentarios de Fuerza Popular y del Apra, en las que rechazaron el proyecto de fallo de la ley antitránsfugas que se conoció la semana pasada. Ferrero, quien recibió el apoyo de esas bancadas para ser miembro del TC, indicó que los legisladores pueden dudar del “origen” de la resolución, pero tienen que aguardar que esta sea publicada (debe oficializarse en los próximos días).

Ferrero también se mostró a favor de que el TC investigue cómo el oficialista Gilbert Violeta accedió a parte de la resolución antes de que sea publicada.

Al respecto, el presidente del TC, Manuel Miranda, reiteró ayer que ya está haciendo una investigación interna para determinar cómo se filtró parte del fallo. Para ello, se ha formado una comisión especial presidida por uno de los integrantes del colegiado constitucional. Agregó que en 15 días tendrían resultados.

Miranda precisó que lo expuesto por Violeta no es la resolución oficial, sino un simple “documento de trabajo”. “No solo me preocupa [esta filtración], sino que me da pena”, acotó.

Luego recalcó que aún están dentro del plazo para emitir el fallo.

—Desacato latente—
Desde el fujimorismo, el primer vicepresidente del Congreso, Mario Mantilla, afirmó que los vocales del TC “son pasibles” de una acusación constitucional por negligencia grave.

“Así como ellos controlan la correcta aplicación de la Constitución, existen órganos como el Congreso que pueden controlarlos cuando cometen excesos”, declaró.

Según Mantilla, no se puede decir que hubo una neutralidad de los jueces.

Hace unos días, el fujimorista había dicho que el Parlamento tenía que “saber aceptar” el fallo del TC.

Kenji Fujimori, quien se encuentra suspendido por su bancada, insistió en que se debe “acatar los fallos del TC nos guste o no”.
“Tenemos que hacerlo para fortalecer la institucionalidad”, publicó en un video difundido en Instagram.

Tags Relacionados:

Tribunal Constitucional

VEA TAMBIÉN

Mario Mantilla: Los magistrados del TC son pasibles de una acusación constitucional

Mario Mantilla: Los magistrados del TC son pasibles de una acusación constitucional

Ley antitránsfugas: la historia del fallo que hoy enfrenta a dos instituciones

Ley antitránsfugas: la historia del fallo que hoy enfrenta a dos instituciones

“Tenemos que acatar los fallos del TC para fortalecer la institucionalidad”

“Tenemos que acatar los fallos del TC para fortalecer la institucionalidad”

Ferrero Costa expresó su preocupación por filtración de información del TC

Ferrero Costa expresó su preocupación por filtración de información del TC
Te puede interesar:
  • El TC solo declaró fundadas en su totalidad 9 de 125 demandas competenciales en 23 años

    El TC solo declaró fundadas en su totalidad 9 de 125 demandas competenciales en 23 años

  • Editorial: La herida sigue abierta

    Editorial: La herida sigue abierta

  • Keiko Fujimori: TC no volverá a votar resolución que excarcela a lideresa de Fuerza Popular

    Keiko Fujimori: TC no volverá a votar resolución que excarcela a lideresa de Fuerza Popular

  • Disolución del Congreso: TC evaluó demanda de competencia en audiencia pública

    Disolución del Congreso: TC evaluó demanda de competencia en audiencia pública

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

La influencia de la corrupción en la salud, por Elmer Huerta

La influencia de la corrupción en la salud, por Elmer Huerta

Fotos satelitales revelan que corea del Norte probó un avanzado motor para misiles balísticos

Fotos satelitales revelan que corea del Norte probó un avanzado motor para misiles balísticos

Globos de Oro 2020: ¿Cuántas nominaciones obtuvo “Joker”? | FOTOS

Globos de Oro 2020: ¿Cuántas nominaciones obtuvo “Joker”? | FOTOS

Callao: otro delincuente huye al burlar custodia policial | #EstoyAlerta

Callao: otro delincuente huye al burlar custodia policial | #EstoyAlerta

San Borja: registran violento incidente entre conductor de taxi colectivo y policías en Av. Javier Prado

San Borja: registran violento incidente entre conductor de taxi colectivo y policías en Av. Javier Prado

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

No tenemos Congreso… ¿y ahora?