HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Política
Política

Maduro no es bienvenido: una relación marcada por adjetivos [CRÓNICA]

Los ataques verbales chavistas a políticos peruanos han sido una constante en los últimos años

(Foto: El Comercio)
(Foto: El Comercio)
Paulo Rosas Chávez

paulo.rosas@comercio.com.pe

Actualizado el 14/02/2018 a las 09:20

El Gobierno del Perú anunció este martes que la presencia del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la VIII Cumbre de las Américas que se llevará a cabo en abril, en Lima, "ya no es bienvenida".

La decisión fue comunicada por la canciller Cayetana Aljovín tras sostener una reunión con representantes del Grupo de Lima, los mismos que evaluaron el anuncio de elecciones anticipadas en Venezuela.

Poco después, el anuncio fue refrendado -a través de Twitter- por el mandatario Pedro Pablo Kuczynski (PPK), quien aseguró que el mencionado foro internacional "será un éxito".

La cancillería de Venezuela ya había informado que el presidente llanero llegaría a Lima en el mes de abril para participar en próxima Cumbre de las Américas, tras la invitación que se le cursó a Maduro y a otros dignatarios.

En la última década, la relación entre políticos peruanos y líderes del chavismo ha tenido momentos más que complicados.

En los primeros días del 2006, Hugo Chávez vio con simpatía el proyecto de Ollanta Humala para llegar a la presidencia del Perú.

Fiel a su estilo, Chávez dijo que el candidato de Unión por el Perú era pieza en su “batalla” contra el imperialismo estadounidense. El embajador Carlos Urrutia, en esa época representante peruano en Caracas, fue llamado en consulta. “Estuve un mes en el Perú, pero la idea era tratar de mantener esa relación tan positiva que se había creado”, contó el diplomático a El Comercio.

Sin embargo, la situación no mejoró en las semanas siguientes. Durante esa campaña, Chávez continuó haciendo comentarios, los que alternó entre el apoyo a Humala y los ataques a sus rivales electorales Lourdes Flores y Alan García.

A la lideresa del PPC la llamó “la candidata de la oligarquía del Perú”. En la segunda vuelta, arremetió contra el líder del Apra. El 28 de abril de ese año, ante un auditorio repleto de partidarios, Chávez le espetó a García: “El sinvergüenza es usted. Corrupto, sinvergüenza. Ladrón de cuatro esquinas”.

Al día siguiente, el Gobierno Peruano entregó una nota de protesta a Venezuela por los adjetivos, pero Chávez la emprendió esta vez contra el entonces mandatario Alejandro Toledo, quien había salido en defensa de García. “Sale el presidente Toledo a defenderlo: caimanes del mismo pozo”, los llamó.

“En 24 horas estuve de vuelta en Lima”, recuerda Urrutia al comentar la segunda vez que fue llamado al país. “En menos de un mes, mi familia también regresó para acá y se cerró mi función en la embajada. Quedó una embajada sin embajador”, añade.

A los pocos días, el embajador de Venezuela en Lima también fue retirado.

—La era Maduro—
El 19 de abril del 2013, tras la muerte de Chávez y unas elecciones cuestionadas, Nicolás Maduro se convirtió en el presidente de Venezuela.

Dos semanas después, el ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo, pidió al Gobierno de Venezuela que tenga predisposición al diálogo con la oposición “para resolver los problemas que ha dejado el reciente proceso electoral”. El canciller promovió una declaración conjunta entre los países de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).

La reacción de Venezuela fue inmediata. “No acepto esta falta de respeto contra el proceso político y democrático. [...] Usted se equivocó, canciller del Perú. Ha cometido el error de su vida, Roncagliolo”, lo atacó Maduro.

Si bien el ‘impasse’ diplomático fue dado por superado al poco tiempo, doce días después Roncagliolo presentó su renuncia, según dijo, por motivos de salud. La oposición acusó a Humala de entregar la cabeza de su canciller al líder venezolano.

Nicolás Maduro también ha atacado al presidente Pedro Pablo Kucynski durante su gobierno.

En marzo del año pasado, el mandatario venezolano acusó a PPK de incitar a Donald Trump a hacer que Estados Unidos invada su país.

“Cuide muy bien lo que dice, señor Kuczynski, cuide lo que hace, porque mil fuerzas superiores a lo que está haciendo se levantarán contra usted”, señaló Nicolás Maduro en ese momento.

Cinco meses después de ese episodio, el Gobierno Peruano convocó a una reunión de cancilleres de la región para tratar la crisis humanitaria que atraviesa Venezuela. Al respecto, Maduro expresó: “[Kuczynski] ha convocado en Lima una reunión para preparar una coalición para lanzar una agresión política, diplomática y militar contra Venezuela”.

Nota actualizada. Fue publicada originalmente el 2/11/2016.

MÁS EN POLÍTICA...

Luz Salgado: "Rechazamos la presencia de Nicolás Maduro" ► https://t.co/OCQpiq6y5p pic.twitter.com/nvrzK4wUx4

— Política El Comercio (@Politica_ECpe) 6 de febrero de 2018

Tags Relacionados:

Nicolás Maduro

Te puede interesar:
  • Maduro acusa a diplomático de Estados Unidos por plan golpista en Venezuela

    Maduro acusa a diplomático de Estados Unidos por plan golpista en Venezuela

  • Maduro anuncia orden de arresto contra los miembros de la “conjura sangrienta” liderada por Leopoldo López y Guaidó

    Maduro anuncia orden de arresto contra los miembros de la “conjura sangrienta” liderada por Leopoldo López y Guaidó

  • Guaidó califica de “novela” la acusación de liderar una operación terrorista | VIDEO

    Guaidó califica de “novela” la acusación de liderar una operación terrorista | VIDEO

  • Maduro anuncia desde Cuba que relanzará el programa Petrocaribe en 2020

    Maduro anuncia desde Cuba que relanzará el programa Petrocaribe en 2020

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

“Ella tomaba las decisiones”, la columna de Diana Seminario

“Ella tomaba las decisiones”, la columna de Diana Seminario

Binacional campeón: Roberto Mosquera expresó su felicidad por el título, se lo dedicó a Juliaca y el emotivo recuerdo de Juan Pablo Vergara

Binacional campeón: Roberto Mosquera expresó su felicidad por el título, se lo dedicó a Juliaca y el emotivo recuerdo de Juan Pablo Vergara

Binacional levantó la copa de la Liga 1 en Matute: mira el festejo juliaqueño en Matute [VIDEO]

Binacional levantó la copa de la Liga 1 en Matute: mira el festejo juliaqueño en Matute [VIDEO]

Binacional campeón 2019: Un beso al cielo para conquistar La Victoria

Binacional campeón 2019: Un beso al cielo para conquistar La Victoria

Incendio en mercado de bajo Piura deja millonarias pérdidas

Incendio en mercado de bajo Piura deja millonarias pérdidas

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Martín Vizcarra cierra el año con 56% de aprobación