

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el Reglamento de Elecciones Primarias de las Organizaciones Políticas, estableciendo las normas para la selección de candidatos en los próximos comicios. La medida, publicada en la Resolución Jefatural Nº 000022-2025-JN/ONPE y difundida en el Diario Oficial El Peruano, busca complementar la Ley Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas.
LEE: Comisión de Ética evalúa informe final contra Darwin Espinoza este lunes 3 de marzo
El reglamento regula la elección de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencias de la República, el Congreso (Senadores y Diputados), el Parlamento Andino, así como gobernadores, vicegobernadores y consejeros regionales. También abarca la selección de postulantes a alcaldes y regidores en los ámbitos provincial y distrital.
Con la implementación de este reglamento, la ONPE pretende garantizar que los procesos internos de los partidos se desarrollen dentro de un marco de legalidad y transparencia. Sin embargo, esta medida se enmarca en un contexto de cambios en la normativa electoral, luego de que el Congreso, sin observación del Ejecutivo, eliminara las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), lo que ha generado cuestionamientos sobre la concentración del poder en las cúpulas partidarias.
Nuevo reglamento se ajusta a la reciente eliminación de las PASO
En enero de 2024, la presidenta Dina Boluarte promulgó la ley que eliminó las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), aprobada por el Congreso pese a las advertencias del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y diversos especialistas en materia electoral.
Con esta eliminación, las organizaciones políticas ya no estarán obligadas a someter la selección de sus candidatos al voto de toda la ciudadanía. En su lugar, la norma aprobada establece tres modalidades de elección interna:
- Elecciones con voto universal de todos los afiliados y ciudadanos previamente inscritos como electores ante la organización política.
- Elecciones con voto exclusivo de los afiliados del partido.
- Elecciones a través de delegados, quienes deben haber sido previamente elegidos por el voto de los afiliados.
Estos cambios han sido criticados por favorecer a las cúpulas partidarias, ya que permiten mayor control de los líderes políticos en la designación de candidatos, reduciendo la participación ciudadana en la selección de quienes competirán en los comicios generales.
MÁS: Fiscalía de la Nación se retira de mesa de trabajo con el Minjusdh tras admisión de demanda ante el TC
ONPE, Reniec y JNE asumirán funciones en el proceso electoral
A pesar de la eliminación de las PASO, los organismos electorales seguirán desempeñando funciones clave en la organización y fiscalización de las elecciones primarias. Según lo establecido en el reglamento:
- Reniec elaborará el padrón electoral con base en la información proporcionada por el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE.
- ONPE se encargará de la organización y ejecución de las elecciones primarias.
- JNE facilitará el acceso a bases de datos mediante la ventanilla única, fiscalizará las hojas de vida de los candidatos, resolverá en apelación conflictos electorales y proclamará a los candidatos elegidos.
Si bien estas instituciones seguirán participando en el proceso, su rol se verá limitado en comparación con el sistema de elecciones primarias anteriores, cuando las PASO garantizaban una mayor intervención de los organismos electorales y una participación ciudadana obligatoria en la selección de candidatos.
TE PUEDE INTERESAR
- Nadine Heredia: PJ se pronunciará el 7 de marzo sobre su pedido para no ser investigada por colusión por el Caso Gasoducto Sur Peruano
- Kira Alcarraz presenta denuncia constitucional contra Delia Espinoza por caso de pensiones a militares y policías en retiro
- ANGR respalda proyecto de Somos Perú para permitir la reelección de gobernadores y alcaldes
- Ministro César Vásquez sobre candidatura al Parlamento: “He sido congresista, tengo carrera política, no puedo descartar nada”
- Diana Seminario: “¿Estamos listos para una convocatoria a las elecciones 2026?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Pena de muerte si es declarado culpable: lo que enfrenta Luigi Mangione por asesinato de Brian Thompson en Nueva York
MAG.
Asesino serial de gatos fue detenido en Santa Ana: uno de ellos murió tras ser inyectado con una sustancia
MAG.
¿Quieres tener un cerebro sano? Esta es la actividad que debes realizar de manera regular
MAG.
Megaoperativo del ICE en Florida: esperan detener a casi 1000 indocumentados en 7 días
MAG.