Imagen de archivo tomada del papa Francisco mientras saluda a los asistentes durante la bendición Urbi et Orbi tras la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro Vaticano. El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT). Foto: EFE/ Angelo Carconi
Imagen de archivo tomada del papa Francisco mientras saluda a los asistentes durante la bendición Urbi et Orbi tras la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro Vaticano. El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT). Foto: EFE/ Angelo Carconi
/ ANGELO CARCONI

A través de un comunicado, Presidencia del Perú expresó el pésame tras el fallecimiento del , que fue pastor universal de la Iglesia y testimonio vivo de justicia y amor al prójimo. El Sumo Pontífice murió en su residencia de la Casa Santa Marta en Roma.

“Nos unimos en oración al pueblo de Dios en todo el mundo en estos momentos de dolor, y elevamos nuestras plegarias por su descanso eterno. Como nación de fe, el Perú rinde homenaje a quien, como guía espiritual, supo iluminar los caminos de la Iglesia con sabiduría, misericordia y esperanza”, señaló.

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos

Además, la entidad peruana resalta la labor de Francisco en el mundo por los más necesitados y el legado que deja a los jóvenes. “Que su legado de servicio a los más pobres, de diálogo entre culturas y religiones, de incansable defensa de la dignidad humana y de lucha por la paz en el mundo, inspire a las generaciones presentes y futuras a vivir la palabra de Jesús en la tierra. Que la luz de Cristo resucitado fortalezca a la Iglesia y a todos los fieles en esta hora de duelo universal”, precisó.

Muere papa Francisco a los 88 años

Hoy a las 7:35 de la mañana, hora del Vaticano, A los 88 años años y tras padecer una penosa enfermedad, falleció Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco.

El cardenal Kevin Farrell fue el encargado de anunciar el fallecimiento del sumo pontífice, el primer papa de origen latinoamericano.

El papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano, al término de la misa del Domingo de Ramos, la celebración que marca el inicio de la Semana Santa. Foto: EFE/FABIO FRUSTACI
El papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano, al término de la misa del Domingo de Ramos, la celebración que marca el inicio de la Semana Santa. Foto: EFE/FABIO FRUSTACI
/ FABIO FRUSTACI

Pese a los esfuerzos médicos y a la terapia antibiótica con cortisona, su condición empeoró en las últimas horas. A lo largo de su hospitalización, permaneció consciente, de buen ánimo y en constante oración.

El 13 de marzo de 2013, tras la histórica renuncia de Benedicto XVI, Bergoglio fue elegido el 266.º papa de la Iglesia católica, convirtiéndose en el primer pontífice latinoamericano y el primer jesuita en ocupar el trono de San Pedro.

Contenido sugerido

Contenido GEC