Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Domingo 8 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Política
Política

Lo que aprobó el Congreso en el tema de paridad y alternancia

En las elecciones internas, los candidatos postularán individualmente y el conjunto de candidatos estará integrado por no menos del 40% de mujeres o de hombres, ubicados de forma intercalada

La legisladora Karla Schaefer también aplaudió la votación. (Foto: Mario Zapata / GEC)
La legisladora Karla Schaefer también aplaudió la votación. (Foto: Mario Zapata / GEC)
Mario Mejía Huaraca

mmejia@comercio.com.pe

Actualizado el 26/07/2019 a las 06:40

En el marco de la reforma política, el pleno del Congreso aprobó este jueves con 106 votos el dictamen de la Comisión de Constitución del Parlamento que propone que la paridad y alternancia en las listas de candidatos al Parlamento se alcance de forma progresiva. 

A continuación detallamos lo que se ha aprobado con este dictamen que modifica los artículos 2o, 21 y 116 de la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones.

- Por lo menos 40% de mujeres-
El Artículo 116 señala que la lista de candidatos para el Congreso se determina de la siguiente manera. En las elecciones internas o primarias, los candidatos postulan de forma individual y el conjunto de candidatos está integrado por no menos del 40% de mujeres o de hombres, ubicados de forma intercalada. 

Además, se determina que la lista resultante de las elecciones internas o primarias se ordena el resultado de la votación y respetando la cuota mínima de 40% de mujeres o de hombres.

Así, los candidatos  que obtengan la mayor votación ocupan los primeros lugares, pero una vez cubierta la cantidad máxima de candidatos de un mismo sexo se continuará con el candidato del sexo opuesto que se requiera para cumplir con la cuota mínima.

De igual modo, en la lista al Congreso para las elecciones generales se considerarán los resultados de la democracia interna y se ubicarán los candidatos en forma intercalada: una mujer, un hombre o un hombre, una mujer.

Según las disposiciones complementarias transitorias, lo expuesto en el Artículo 116 se aplicará de manera progresiva de la siguiente manera: Para las elecciones del 2026 las listas de candidatos al Congreso debe incluir  45% de mujeres o de varones , ubicados de manera intercalada.

Paras las elecciones del 2031 la lista de candidatos al Congreso debe incluir 50% de mujeres o de varones, ubicados de manera intercalada.

De acuerdo al dictamen aprobado, el modificado Artículo 20 ahora precisa que para acceder al procedimiento de distribución de escaños del Congreso se requiere por lo menos cinco representantes al Congreso en más de una circunscripción y al menos 5% de los votos válidos a nivel nacional en la elección del Congreso. Se dice además que cada alianza exige un 1% adicional por cada partido que integra esta alianza.

En el Artículo 21, según la modificación, se plantea que para la elección de los congresistas el territorio de la República se divide en circunscripciones electorales. Una por cada departamento y para el caso de Lima Provincias rige lo dispuesto en la Ley 29402, Ley de reforma del artículo 90 de la Constitución.

Indica además que el JNE asigna a cada circunscripción elec toral un escaño y distribuye los restantes en forma proporcional al número de electores.

Tags Relacionados:

Reforma política

Paridad y alternancia

VEA TAMBIÉN

Caso Odebrecht: Amplían por 6 meses prisión preventiva contra Jorge Cuba

Caso Odebrecht: Amplían por 6 meses prisión preventiva contra Jorge Cuba

Posponen la nueva audiencia de Alejandro Toledo en EE.UU. hasta el 7 de agosto

Posponen la nueva audiencia de Alejandro Toledo en EE.UU. hasta el 7 de agosto

INPE niega que Yoshiyama no regrese a Castro Castro por decisión política

INPE niega que Yoshiyama no regrese a Castro Castro por decisión política

Poder Judicial confirmó incautación de inmuebles del hijo de Luis Nava

Poder Judicial confirmó incautación de inmuebles del hijo de Luis Nava

Daniel Salaverry y las veces en que criticó a Kenji Fujimori

Daniel Salaverry y las veces en que criticó a Kenji Fujimori

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

China velará por la seguridad de los alimentos en sus escuelas y jardines de infancia

China velará por la seguridad de los alimentos en sus escuelas y jardines de infancia

América vs. Morelia EN VIVO vía TUDN: HOY por el pase a la final del Apertura 2019 | Edison Flores, convocado

América vs. Morelia EN VIVO vía TUDN: HOY por el pase a la final del Apertura 2019 | Edison Flores, convocado

Francia vive este lunes su quinto día de huelga de transporte contra la reforma de pensiones de Macron

Francia vive este lunes su quinto día de huelga de transporte contra la reforma de pensiones de Macron

Boca Juniors vs. Rosario Central: horarios y canales de TV para ver el partido por la Superliga Argentina

Boca Juniors vs. Rosario Central: horarios y canales de TV para ver el partido por la Superliga Argentina

Robo de combustible: estos son los militares detenidos tras operación en Lima y regiones

Robo de combustible: estos son los militares detenidos tras operación en Lima y regiones

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Elecciones 2020: solo el 51% de postulantes al Congreso tiene título universitario