HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Partidos
Partidos

Quesada: JNE debe repartir financiamiento de la Alianza Popular

Secretario general aprista acotó que en su agrupación el dinero se usaría “para la capacitación de cuadros jóvenes”

Quesada: JNE debe repartir financiamiento de la Alianza Popular
Quesada: JNE debe repartir financiamiento de la Alianza Popular
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 01/05/2017 a las 21:36

El secretario general institucional del Partido Aprista Peruano, Omar Quesada, manifestó que su agrupación no ha rechazado formalmente el financiamiento público que dará el Estado y que, personalmente, considera que sí deberían recibir.

“En el partido nunca hubo una propuesta formal para rechazar el financiamiento. Esto es algo que ya se había aprobado en el gobierno de Humala y no se entregó ni un sol […] Personalmente pienso que sí [debemos recibirlo]”, destacó en diálogo con “Perú21”.

En ese sentido, indicó que la ley es clara al indicar que solo se le brindará financiamiento a los partidos que estén representados en el Congreso de la República, por lo que el Partido Popular Cristiano (PPC), que fue en alianza con su agrupación, no recibiría el financiamiento.

Vale anotar que el Partido Aprista Peruano consiguió hacerse con cinco escaños en los pasados comicios del 2016, mientras que el PPC no logró ninguno.

“El Jurado Nacional de Elecciones ha pedido que nosotros veamos el tema de la Alianza Popular. [¿Y cómo cree usted que se debe distribuir el dinero?] Yo pienso que el propio Jurado Nacional Elecciones debe determinar cómo se repartirá el financiamiento”, destacó.

Omar Quesada precisó que el partido de la estrella utilizaría el dinero “exclusivamente para la capacitación de cuadros jóvenes”. “Las cuentas del partido se pagan con nuestros servicios: policlínico, clínica dental, comedor popular y las academias”, dijo.

“Nuestros jóvenes viajan gracias a convenios que tenemos con la Internacional Socialista, el Partido Comunista Chino y la Fundación Podemos de España”, añadió.

De acuerdo al cálculo estimado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en este quinquenio (2017-2021) se destinará S/74’067.492. Para cada año el monto llegaría a S/14’813.498 soles.

MÁS EN POLÍTICA...

El Movadef desafía a las autoridades y vuelve a movilizarse ►https://t.co/A1zRtgeTbr (Por @GiovannaCP) pic.twitter.com/lXbKCZ0sk4— Política El Comercio (@Politica_ECpe) 2 de mayo de 2017

Tags Relacionados:

Partido Aprista Peruano

Omar Quesada

Te puede interesar:
  • Mauricio Mulder sobre Mijael Garrido Lecca: “Me parece jocoso que el Mindef se ocupe en desmentir a un pre candidato”

    Mauricio Mulder sobre Mijael Garrido Lecca: “Me parece jocoso que el Mindef se ocupe en desmentir a un pre candidato”

  • Ejército inicia proceso a Mijael Garrido Lecca, anuncia ministro de Defensa

    Ejército inicia proceso a Mijael Garrido Lecca, anuncia ministro de Defensa

  • Campaña al Congreso: el Apra en busca del voto anti-Vizcarra

    Campaña al Congreso: el Apra en busca del voto anti-Vizcarra

  • Elecciones 2020: Apra se prepara para presentar lista tras controversia interna

    Elecciones 2020: Apra se prepara para presentar lista tras controversia interna

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Los Olivos: Capturan a sujeto que ingresó a vivienda de dos niñas para abusar de ellas

Los Olivos: Capturan a sujeto que ingresó a vivienda de dos niñas para abusar de ellas

Rusia critica el nuevo lanzamiento de un misil balístico de Estados Unidos

Rusia critica el nuevo lanzamiento de un misil balístico de Estados Unidos

“Me vendieron para ser violada por los amigos de mis padres”: el terrible caso de reiterados abusos sexuales que viene estremeciendo India

“Me vendieron para ser violada por los amigos de mis padres”: el terrible caso de reiterados abusos sexuales que viene estremeciendo India

Populismo en agua: el caso de Buenos Aires, por José Luis Bonifaz

Populismo en agua: el caso de Buenos Aires, por José Luis Bonifaz

Úrsula Moscoso y Diethell Columbus debatirán hoy en El Comercio sobre política, economía y derechos

Úrsula Moscoso y Diethell Columbus debatirán hoy en El Comercio sobre política, economía y derechos

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Villacorta pide al presidente Martín Vizcarra aclarar presuntos aportes en efectivo a campaña de PPK