
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/TH2LL6RPMFF4TLZEY5D3626VXY.jpg)
José Palomino, abogado del presidente Pedro Castillo, se pronunció luego de que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso admitiera la denuncia presentada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, contra su patrocinado.
MIRA: Alejandro Sánchez: PJ ordena 30 meses de prisión preventiva contra dueño de la casa de Sarratea
Palomino señaló que él ya había mencionado que la denuncia es un resumen de todas las carpetas fiscales en las que se investigan al jefe de Estado y a su entorno por presuntos delitos de corrupción.
“Hay que ver las cosas sin pasiones porque lo que empieza mal, terminal mal. Ya he adelantado un comentario diciendo que la denuncia que se presentó por parte de la Fiscalía de la Nación es una suerte de resumen de todas las carpetas fiscales, con lo cual evidentemente trastoca el sentir y el actuar de lo que significa una denuncia constitucional”, manifestó en diálogo con Canal N.
MIRA: Congreso asegura que proyectos del Ejecutivo son atendidos por comisiones de trabajo y el Pleno
En ese sentido, el abogado del mandatario hizo hincapié en que no existen fundamentos para la acusación, desde la visión de la presunción de inocencia y el debido proceso.
“No hay fundamentos, desde el punto de vista de lo que es presunción de inocencia y debido proceso. No se trata de que haya de por medio resúmenes de denuncias que se han llevado adelante cuando en el fondo todavía no tenemos una sentencia”, puntualizó.
MIRA: Fiscalía asegura que Vladimir Cerrón lidera organización criminal de cinco niveles: ¿Qué estructura tendría dicha red?

Admisión de la denuncia
El documento elaborado por la comisión técnica de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales fue aprobado este miércoles por la noche por mayoría: 13 votos a favor, 8 en contra y cero abstenciones.
Como se recuerda, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, le imputa a Castillo Terrones los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión.
Asimismo, la denuncia constitucional alcanza a los exministros Juan Silva Villegas (Transportes y Comunicaciones) y Geiner Alvarado (Vivienda, Construcción y Saneamiento).
TE PUEDE INTERESAR
- Álvaro Henzler, vocero de Coalición Ciudadana: “Tanto el gobierno como el Congreso son nefastos”
- Raúl Doroteo: sentencia contra legislador incluye prohibición de “concurrir a lugares de dudosa reputación”
- Congreso evalúa este jueves pedidos de Pedro Castillo para viajar a México y Chile
- Congresistas de oposición cuestionan que delegación internacional de la OEA no se reúna con la fiscal de la Nación
- Kenji Fujimori: “Quieren hacer creer que fui el MEF a solicitar ampliación presupuestal y comprar conciencias”
Contenido sugerido
Contenido GEC


Cómo saber si mi billete de dos dólares vale una fortuna en el mercado de coleccionistas
MAG.
El boleto del Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Massachusetts
MAG.
Ángela Aguilar y las recientes fotos con las que ‘grita su amor’ por Christian Nodal
MAG.
Esta moneda Silver Eagle del año 1995 vale una fortuna y podrías encontrarla entre tus pertenencias
MAG.