Hoy interesa
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
LIMA - Lunes 9 de diciembre del 2019
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Política
dddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Política

Propuestas y ausencias, crónica del primer debate municipal

Nueve candidatos a la Alcaldía de Lima acudieron a la convocatoria del JNE. Reggiardo no asistió. Se esbozaron ideas para enfrentar la inseguridad y el transporte, pero faltó profundizar en ellas

Tres horas duró el primer debate de candidatos a la Alcaldía de Lima. Nueve de los diez invitados participaron. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/El Comercio)
Tres horas duró el primer debate de candidatos a la Alcaldía de Lima. Nueve de los diez invitados participaron. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/El Comercio)
Gino Alva Olivera

gino.alva@comercio.com.pe

Actualizado el 24/09/2018 a las 09:01

La seguridad ciudadana y el transporte –dos de las áreas que requieren más atención en la ciudad– fueron los principales temas del primero de dos debates entre los candidatos a la Alcaldía de Lima Metropolitana.

El único invitado que no se presentó a la cita fue Renzo Reggiardo (Perú Patria Segura), quien es precisamente el que lidera las encuestas.

Pese a su ausencia, el ex congresista fue protagonista de la discusión: la mayoría de sus rivales electorales lo aludió en tono crítico. Además, la silla que debía ocupar no fue retirada, sino que permaneció vacía todo el encuentro, y sus intervenciones fueron cubiertas por incómodos silencios.

Jorge Muñoz debía protagonizar una dupla de debate con Reggiardo, pero este no se presentó. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/El Comercio)
Jorge Muñoz debía protagonizar una dupla de debate con Reggiardo, pero este no se presentó. (Foto: Anthony Niño de Guzmán/El Comercio)

Los participantes fueron: Jaime Salinas (Alianza para el Progreso), Jorge Villacorta (Peruanos por el Kambio), Jorge Muñoz (Acción Popular), Daniel Urresti (Podemos Perú), Pablo Silva (Frepap), Esther Capuñay (Unión por el Perú), Juan Carlos Zurek (Somos Perú), Luis Castañeda Pardo (Solidaridad Nacional) y Enrique Ocrospoma (Perú Nación).

El formato del debate, con seis bloques de intervenciones de entre uno y dos minutos, dificultó gran parte de las exposiciones, pues algunos candidatos no alcanzaron a redondear sus ideas.

Aunque la mayoría de críticas apuntó hacia Reggiardo, también hubo cruces de pullas entre los presentes. Por ejemplo, en el tercer bloque –dedicado al transporte– Salinas y Castañeda Pardo protagonizaron un intercambio de calificativos.

Salinas señaló que Castañeda Pardo representa la “reelección hereditaria”, en referencia a su padre, el saliente alcalde, Luis Castañeda Lossio. “Usted tiene que saber por su papá que el principal problema de la ciudad es el presupuesto”, agregó.

“Lo cierto es que [Salinas] no trabaja. Más del 50% de las sesiones del concejo de este año ha estado fuera de Lima”, retrucó el representante de Solidaridad.

Por momentos, las propuestas quedaron de lado.

Simpatizantes de los candidatos llegaron al Centro de Convenciones de Lima para apoyarlos. (Foto: Alessandro Currarino/El Comercio)
Simpatizantes de los candidatos llegaron al Centro de Convenciones de Lima para apoyarlos. (Foto: Alessandro Currarino/El Comercio)

—Planes y promesas—
En seguridad ciudadana, la mayoría de candidatos coincidió en fortalecer el trabajo del serenazgo y en la creación de escuelas para capacitar y entrenar a los agentes, así como en trabajar de la mano con la Policía Nacional y utilizar cámaras de vigilancia integradas y otras herramientas.

Urresti aseguró que cerrará “todos los mercados de cosas robadas”, mientras que Ocrospoma mencionó un “toque de queda” para los menores de 16 años después de las 11 p.m.

En transporte también hubo propuestas comunes: implementar un sistema integrado, restringir los horarios para transporte de carga pesada, más semáforos inteligentes para la ciudad y la conclusión de obras viales como el Metropolitano y la Vía Expresa –al norte y al sur–, entre otras.

Muñoz mencionó que debe priorizarse el transporte público con unidades de gran capacidad. Castañeda Pardo habló de la renovación progresiva del parque automotor. Y Zurek, de un teleférico que conecte Naranjal (Independencia) con San Juan de Lurigancho.

En general, hubo más coincidencias que diferencias entre las principales propuestas de los candidatos para Lima Metropolitana.

El segundo debate, con los otros 10 postulantes, será el próximo domingo. Desde hoy, ya se sabe que tendrá una coincidencia con el encuentro de anoche: habrá una silla vacía, la de Ricardo Belmont.

—Más detalles—

  • Esther Capuñay, la única mujer entre los 20 candidatos, dijo que mejorar la iluminación en los barrios es clave para la seguridad ciudadana.

  • Pablo Silva, del Frepap, ofreció una ciclovía que conecte la ciudad.

  • Solo Villacorta y Zurek mencionaron a las personas LGTBI como población vulnerable a las que atenderán con prioridad en sus eventuales gestiones.

  • Villacorta, Muñoz y Zurek se refirieron a las personas con discapacidad como población vulnerable a las que darían prioridad.

Tags Relacionados:

Debate municipal

Elecciones 2018

VEA TAMBIÉN

Debate municipal: los cinco momentos más llamativos de este evento

Debate municipal: los cinco momentos más llamativos de este evento

Debate municipal: candidatos criticaron ausencia deRenzo Reggiardo

Debate municipal: candidatos criticaron ausencia deRenzo Reggiardo

Nueve candidatos y una silla vacía: el lado B del debate municipal

Nueve candidatos y una silla vacía: el lado B del debate municipal

Debate municipal: la tensa discusión entre Castañeda Pardo y Salinas | VIDEO

Debate municipal: la tensa discusión entre Castañeda Pardo y Salinas | VIDEO

Debate municipal: Moderadores interrumpieron a Zurek por atacar a candidatos

Debate municipal: Moderadores interrumpieron a Zurek por atacar a candidatos
Te puede interesar:
  • Elecciones 2018: 5 preguntas para los últimos días de la campaña por Lima

    Elecciones 2018: 5 preguntas para los últimos días de la campaña por Lima

  • Debate municipal: las frases que dejaron los candidatos a la alcaldía de Lima

    Debate municipal: las frases que dejaron los candidatos a la alcaldía de Lima

  • Debate municipal: los cinco momentos del segundo choque entre candidatos

    Debate municipal: los cinco momentos del segundo choque entre candidatos

  • Debate municipal: la disputa política entre Belmont y Beingolea [VIDEO]

    Debate municipal: la disputa política entre Belmont y Beingolea [VIDEO]

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Comas: así luce por dentro Nautilus, el acuario más grande de Lima | FOTOS

Comas: así luce por dentro Nautilus, el acuario más grande de Lima | FOTOS

ESDS: Claudia Díaz muestra su lado deportista tras disculpas de Pedro Gallese

ESDS: Claudia Díaz muestra su lado deportista tras disculpas de Pedro Gallese

Odebrecht: los exejecutivos que serán interrogados en Brasil, los temas y lo ya declarado

Odebrecht: los exejecutivos que serán interrogados en Brasil, los temas y lo ya declarado

Venta de chips en campaña navideña crecerán por debajo de lo esperado ante prohibición de venta ambulatoria

Venta de chips en campaña navideña crecerán por debajo de lo esperado ante prohibición de venta ambulatoria

Puente Piedra: recapturan a delincuente que burló custodia policial y huyó de hospital del Callao | VIDEO

Puente Piedra: recapturan a delincuente que burló custodia policial y huyó de hospital del Callao | VIDEO

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

Odebrecht: equipo especial Lava Jato inicia interrogatorios en Brasil