

De Surco a Miraflores, la buena sazón está presente en la Av. Benavides. Atravesando estos distritos, encontramos una interesante propuesta culinaria que abarca cebicherías y chifas, restaurantes de comida asiática, cafeterías y heladerías. En esta oportunidad, Provecho presenta seis opciones que conforman una pequeña una ruta gastronómica por la transitada avenida. Si pasas por allí, déjate sorprender con estas mesas.
MIRA: Este es el lado más irresistible del chocolate: 5 maneras innovadoras de disfrutarlo más allá del postre
DALCELLO
Disfrutamos del verano con uno de los cremosos helados de Dalcello, que este año celebra su 10° aniversario. Para sus creadores, los hermanos Andrés y Ernesto Mesones, los peruanos siempre estamos dispuestos a probar nuevas opciones. Por ello, nos ofrecen más de 50 sabores de helados artesanales. Entre los más populares se encuentran chocolate bitter, el helado Mathias (base de toffee, dulce de leche y galletas de chocolate), el pistacho y el queso helado. Además, cuentan con helados endulzados con stevia para diabéticos y opciones veganas (sin lácteos). Con el tiempo, ampliaron la carta para ofrecer también postres -como el brownie o crocante de manzana-, bebidas calientes y milkshakes (según el sabor de helado que se elija), waffles con diversos toppings y algunos sánguches.
Dir: Av. Alfredo Benavides 1741, Miraflores.
Horarios: lunes a jueves, de 11 a.m. a 9:30 p.m. Viernes a domingo, hasta las 10 p.m.

Delivery: A través de Rappi o WhatsApp al 948 497 474.
IG: @dalcello.gelato

MACCHIA
Los recuerdos de María Gracia Flórez están asociados a las mujeres de su hogar y los postres. Para los cumpleaños, las tortas se hacían en casa (nunca se compraban). Si bien de niña aprendió algunas recetas de repostería; no fue hasta la universidad que empezó a recursearse vendiendo brownies entre clases. Le fue bien, consiguió venderlos en otros institutos. Después de eso, empezó a estudiar Gastronomía y empezó un nuevo reto: el negocio propio. Se reunió con su madre, su hermana, su tía y su prima; así nació la cafetería Macchia (que en italiano significa mancha). Fue creciendo gracias al boca a boca y las redes sociales y ahora ofrecen una variada carta. Por un lado, venden tortas enteras, decorativas y personalizadas; por otro lado, están los postres en porciones, cuchareables, sánguches, tostas, ensaladas, pizzas y bebidas. Las estrellas de la casa siguen siendo los brownies; le siguen los alfajores y la torta de chocolate.
Dir: Av. Benavides 2059, Miraflores.
Horario: lunes a domingo, de 8 a.m. a 10 p.m.
Tlfo: 993 942 344.
IG: @macchia.pe

CHIFA CHUNG TONG
Desde el nombre, decidieron honrar su legado: Chung significa “el centro de todo” y Tong, es el apellido familiar. Siete miembros de la tercera generación Tong están detrás de este restaurante de cocina cantonesa. De pequeños, ellos trabajaban en el chifa; pero la vida los llevó por caminos distintos hasta que decidieron abrir este local en el 2016. Si bien ofrecen sabores tradicionales, se permitieron innovar. De la carta, hay que probar la chita al vapor: con solo unos cuantos ingredientes (pescado fresco, ajo, kion, cebolla y hongos chinos) tienen un plato sabroso y bien logrado. De los platillos de la casa, destacan el chaufa Chung Tong y la sopa Chung Tong. Para el dulce, tienen la opción de los pasteles chinos como el min pao dulce, el tausapian y la leche asada. Otras opciones de la carta que no dejan de sorprender son las opciones vegetarianas, 14 en total, entre sopas, chaufas, tallarines, tortillas, wantán y más.
Dirección: Av. Benavides 3590, Surco.
Horario: lunes a domingo de 12 m. a 9:30 p.m.
Tlfo: 999 100 606.
IG: @chifachungtong

ALMACÉN
El más reciente vecino llega con grandes títulos ya que está considerado entre las mejores cebicherías de Lima. Este segundo local busca ganarse el corazón de los comensales con sus características de siempre: sabrosa comida, ambiente con buena vibra y una cuidada atención. La frescura, los sabores potentes y la técnica se hacen presentes en una carta que equilibra los favoritos de siempre con novedades. No te quedes sin probar los taquitos de lechuga (llevan pescado crocante en una melcocha oriental, con encurtidos de piña para un balance entre lo dulce y cítrico), el cebiche recuerdos de la Amazonía (con leche de tigre de juane con charapita, puré de plátano asado, chalaquita de cocona y cecina frita) o las conchas tropicales están en su esplendor (lleva leche de tigre de parmesano). Por otro lado, se mantienen las suaves tortitas de choclo, el chaufa caponero y el clásico cebiche norteño.
Dir: Av. Benavides 4850, Surco.
Horario: lunes a domingo, de 12 m. a 5 p.m.
Tlfo: 913 239 659.
IG: @almacencevicheria

OZU
Entre sabores y aromas, el comensal de Ozu realiza un viaje gastronómico por Asia. La cocina del restaurante, que abrió en el 2019, es una celebración a la diversidad y riqueza gastronómica por la fusión tailandesa, japonesa y peruana. La carta toma un poco de los distintos países de Asia, además del Perú. Encontramos productos y especias de la comida thai, para darle los aromas y sabores correctos a los platos; por ejemplo, esos conocidos contrastes dulce-ácido. Un ejemplo de la fusión es el tiradito passion (salmón en salsa de maracuyá con hilos de masa wantán); otra opción para probar son los muslitos Bangkok (marinados con especias aromáticas y servidos con salsa agridulce); a continuación puede elegir un clásico pad thai (fideos sahofan salteado con maní, cerdo y langostinos en salsa nampla y salsa tamarindo) y, para terminar, un plato que se se encuentra entre los favoritos de la casa: arroz con pato Ozu (sigue la receta criolla, per con toques de curry verde). Sus cocteles, de estilo vanguardista, combinan a la perfección con los platos.
Dir: Av. Benavides 4862, Surco.
Horario: lunes a sábado, de 12:30 m. a 4 p.m. y de 7 a 11 p.m. Domingos, de 12:30 m. a 5 p.m.
Tlfo: 980 838 434.
IG: @ozufusion
YUME
Este sushi bar es el sueño de dos hermanos y su nombre lo refleja. “Yume” es la palabra japonesa para sueño y refleja el anhelo emprendedor de la dupla; asimismo, motiva a todos los demás a perseguir sus propios deseos. Desde el 2016 unieron sus talentos para ofrecer una cocina nikkei casual, con fusión de estilos e ingredientes de buena calidad. La carta está dividida en entradas, tiraditos y sashimi, nigiris, makis y los platos calientes. Es fácil irse por lo popular y probar su variedad de makis -más de 20, para todos los gustos- pero les recomendamos salir de la zona de confort y probar otros platillos. De entrada, pueden ser el taco ebi (relleno de langostinos en salsa ninja, crema de palta y gohan), las clásicas yume wings (en BBQ nikkei o salsa picante criolla) o las chili gyozas (con verduras). De fondo, destacan el cachete de pesca del día (servido con batayaki, limón y culantro) y el butadon (cortes de cerdo, con salsa tentsuyu).
Dir: Av. Benavides 4893, Surco.
Horario: martes a sábado, de 12:30 a 3:30 p.m. y de 7 a 10 p.m. Domingo, de 12:30 m. a 4 p.m.
Tlfo: 924 943 075.
IG: @yume.lima
TE PUEDE INTERESAR
- Almacén expande sus dominios con un local en Surco y se renueva con una carta entre toques orientales y cebiche de la Amazonía
- ¿Dónde comer en el Perú? Estos son los 10 mejores restaurantes, según los principales premios
- ¿Cuáles son los mejores pescados para hacer ceviche? Rodrigo Fernandini revela sus favoritos
- El Taller 8.0: postres de vanguardia, pastas y cocteles en Chorrillos para salir del circuito gastronómico tradicional
- Las más leídas
- 1
VIDEO: ver resumen y goles del partido Colombia vs. Brasil (1-2) por Eliminatorias Sudamericanas 2026
- 2
Erick Moreno Hernández, alias ‘Monstruo’: el criminal más peligroso del país y la mente siniestra detrás del asesinato de ‘Russo’
- 3
Garcés y por qué en un partido hizo olvidar a Zambrano y Callens: lo que no se vio del triunfo de Perú ante Bolivia
Contenido sugerido
Contenido GEC


Estos son todos los celulares que se quedarán sin WhatsApp en abril de 2025
MAG.
El significado de besar con los ojos abiertos, según la psicología
MAG.
Cheque de estímulo DOGE: ¿los beneficiarios del Seguro Social también podrían recibir el pago si se aprueba la propuesta?
MAG.
El boleto de Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Pensilvania
MAG.