
La gastronomía peruana se sostiene en el conocimiento de mujeres que, durante generaciones, se encargaron de alimentar a familias y crear recetas impresionantes. En la actualidad, la industria de la gastronomía y los restaurantes son los escenarios donde cada vez más mujeres encuentran su llamado y pueden explotar sus capacidades y creatividad. Por eso, a propósito del Día Internacional de la Mujer, Provecho se propuso crear una primera versión de esta guía bastante completa para conocer las propuestas gastronómicas creadas por mujeres. A la mayoría se les conoce, otras recién vienen empezando y algunas son figuras ícono. Todas son maestras en lo suyo.
Kjolle
Kjolle es el proyecto personal de la talentosa chef Pía León, una de las figuras más influyentes de la gastronomía peruana. Ubicado en el distrito de Barranco, este restaurante ofrece una propuesta innovadora que celebra la biodiversidad del Perú con una cocina creativa y colorida. León desarrolla su propia visión culinaria, resaltando ingredientes locales en platos que sorprenden por su frescura y equilibrio. Reconocido entre los mejores restaurantes del mundo, Kjolle ofrece a sus comensales una experiencia gastronómica que combina técnica, identidad y el uso de productos peruanos.
Dirección: Av. Pedro de Osma 301, Barranco
Matria
Matria nace gracias al talento y creatividad de la chef Arlette Eulert, quien ha logrado consolidar un espacio donde la creatividad y el respeto por los insumos peruanos son los protagonistas. Este restaurante miraflorino ofrece una propuesta con platos que varían según la estacionalidad de los productos y que destacan por su frescura, sabor y presentación impecable. Con una mirada actual y una técnica elevada, Arlette Eulert fusiona influencias internacionales con ingredientes locales, creando una experiencia gastronómica auténtica y llena de identidad. Matria es un destino imperdible para quienes buscan cocina de autor de calidad.
Dirección: Av. General Mendiburu 823, Miraflores

Fausta Pastelería
Fausta Pastelería es el sueño hecho realidad de Mila Huamán, una talentosa chef de pastelería peruana que ha logrado conquistar a los amantes de los postres con su propuesta única. Inspirada en la repostería tradicional peruana y los postres de antaño, Fausta ofrece una selección de creaciones suculentas que van desde los infaltables güargueros hasta deliciosos limones rellenos, turrón de Doña Pepa, alfajores y un increíble queso helado, entre otros. Con un enfoque en la calidad y el detalle, Fausta Pastelería se ha convertido en un referente en Lima para quienes buscan postres peruanos, esos de toda la vida.
Dirección: Jr. Pedro Conde 472, Lince.

El Taller 8.0
Siguiendo la línea dulce, llegamos hasta Chorrillos para descubrir la deliciosa propuesta de postres de vanguardia de El Taller 8.0. Este ambicioso proyecto surgió gracias a la chef pastelera Grace Riojas, una peruana que volvió al país en pandemia y nunca más se fue. ¿El resultado? Una selección de postres increíbles que combinan técnicas modernas, ingredientes de calidad y texturas curiosas e inesperadas. Además, en este acogedor espacio también se pueden encontrar pastas, pizzas y sánguches, entre otras opciones.
Dirección: Av. Alameda Los Cedros con calle ex San Martín, Chorrillos.

La Ardilla Confitería
En el corazón de Pueblo Libre, las hermanas Claudia e Iris Kamisato se propusieron crear un emprendimiento diferente: La Ardilla Confitería. Se trata de una apuesta bastante única: ofrecen más de 20 variedades de frutos secos combinados con sabores dulces y salados. Así, en su carta podemos encontrar desde el clásico maní confitado hasta un fresco cashew combinado con curry. No cabe dudas que este dúo promete seguir conquistando paladares con sus creaciones apetitosas e ideales para descubrir el mundo de los frutos secos de la mejor manera.
Dirección: Av. San Martín 1265, Pueblo Libre

Kilo
Revolucionando la escena de las parrillas en Lima, Carolina Uechi es una impecable chef que sorprendió al público local con Kilo. Este ya clásico restaurante si se trata de parrilladas combina cortes de carne de alta calidad, técnicas de cocción precisas y sabores que siempre combinan a la perfección. En sus distintos locales resalta la buena comida, una atención de calidad y un ambiente acogedor y perfecto para acompañar la experiencia.
Dirección: Av. El Polo 418, Surco / Calle Cantuarias 156, Miraflores

María Pastor Cebichería
Un clásico del distrito de Jesús María es María Pastor. Esta cebichería, que atiende los 365 días del año, es un favorito de vecinos y visitantes gracias a su carta variada de delicias marinas. Desde el cebiche clásico hasta contundentes sudados, no pueden faltar la leche de tigre o de pantera, las causas y el delicioso arroz con mariscos. Su fundadora, María Pastor, sigue al frente del restaurante hasta el día de hoy, cuidando cada detalle.
Dirección: Av. Cuba 1200, Jesús María.

Shizen
Una de las artífices del éxito (local e internacional) de Shizen es Mayra Flores. Ella, junto a Coco Tomita y Renato Kanashiro proponen un giro interesante y muy propio de la cocina nikkei. Flores agrega a la propuesta los toques norteños infaltables a través de ingredientes y una sazón incomparable. No se puede dejar de probar los nigiris como el karai o el andino. También conquistan con sus Hamaguri norteñas (almejas), el tiradito de toro y el udon uchucuta.
Dirección: Av. Los Conquistadores 999, San Isidro.
Grimanesa Vargas Anticuchos
Los anticuchos son de esas comidas callejeras que sin importar la década, siempre son queridos y buscados. Uno de los íconos de las brasas que solemos celebrar es Grimanesa Vargas. Desde octubre de 1974, en Miraflores, prepara de los mejores anticuchos de la capital y cuenta con 50 años conquistando paladares con su sabor casero.
Dirección: Calle Ignacio Merino 466, Miraflores

Amarena Café
Estilo y talento femenino se reúnen en Amarena, una propuesta de brunch todo el día dirigida por tres mujeres: Camila Unzueta (Bolivia), Laura Tibaquira (Colombia) y Andrea Rodríguez (Perú). Con maestría, pasión y atención a los detalles construyeron una propuesta confiable y deliciosa. Desde bebidas a base de café de calidad, desayunos contundentes y bocados sabrosos como sus arepas o los huevos turcos; hasta coctelería y postres increíbles como su tarta de queso vasca.
Dirección: La Mar 438 / Bolognesi 506, Miraflores
Pueblo Viejo
La cocina tradicional norteña brilla de la mano de Cecilia Ríos en este oasis que nos recuerda sabores clásicos. En pleno Miraflores encontramos un homenaje completo y sabroso a la cocina chiclayana. La chef conquista paladares con bocados como las tortitas de choclo, la papa a la huancaína al estilo chiclayano, la tortilla de raya, el chinguirito y el infaltable arroz con pato.
Dirección: Av. Paseo de la República 5628, Miraflores

Curanderas
Debajo del hermoso parque El Olivar, encontramos un bar místico donde la propuesta nos ofrece sanación a través de cocteles de autor, conexiones con lo místico y un equipo de mujeres quienes dirigen con pasión y disciplina Curanderas. Entre las fundadoras encontramos a Carolina García quien une fuerzas con Alessandra Dejo, bar manager, para una carta impecable basada en los elementos: fuego, aire, tierra y agua.
Dirección: Av. Paz Soldán 225 - Sótano, San Isidro.

Petite
Camila Iturry y su amor por los postres y la buena comida fueron las bases para Petite. Desde 2017 ofrece dulces suculentos y con una decoración encantadora que años más tarde se posicionaron en un local de San Borja. En la actualidad cuenta con dos sedes en las que conquista a grandes y chicos. Entre sus deliciosas creaciones encontramos la torta Red Velvet, el cheesecake de fresas, su variedad de croissants y la torta chocoberries.
Dirección: Jr. Colina 110, Barranco / Paseo del Bosque 549, San Borja
Entre Migas
Entre Migas es una cafetería que ha conquistado a los limeños con su propuesta de panadería artesanal y comida reconfortante, donde la calidad de los ingredientes y el cariño en cada preparación son clave. Detrás de este exitoso espacio se encuentra Francesca Ferreyros, una talentosa chef que ha sabido imprimir su sello en la carta, combinando su experiencia en alta cocina con su amor por los sabores caseros. Con un enfoque en productos frescos y técnicas tradicionales, Entre Migas se ha convertido en un destino imperdible.
Dirección: Av. Daniel Hernández 285, San Isidro.
Casa Lola
En Jr. Domeyer encontramos la propuesta de Mali Giha Muro, chef de profesión, que conquista con una cafetería encantadora, donde brillan los alimentos saludables, deliciosos y perfectos para cualquier momento. Desde unas deliciosas medialunas rellenas hasta un matcha latte perfecto, no hay que olvidar el pan chapla con queso, las tostadas francesas y los postres suculentos.
Dirección: Jr. Domeyer 219, Barranco.

Mr. Taco
Si bien este negocio familiar nació gracias a los esposos Carlos Alberto Sánchez y Zoila Cárdenas, en la actualidad es su hija Carla Sánchez quien lidera las operaciones. Se trata de una de las propuestas más conocidas de Jesús María, que se centra en ofrecer una versión no tradicional de los tacos y enchiladas, preparados con ingredientes de calidad y recetas que se mantienen a pesar del paso de los años. Hace poco inauguraron un nuevo local cerca a su mítico kiosko, en la misma avenida, que promete seguir cumpliendo los antojos de todos los visitantes.
Dirección: Av. 6 de Agosto 715, Jesús María / Av. Sucre 990, Pueblo Libre / Av. Carlos Izaguirre 781, Los Olivos.

Ukaw
Desde 2010, Gianina Flores conquista al Perú entero con Ukaw, una marca de chocolates de alta calidad que nació en Ucayali. Sumado a esto, se propuso crear una cafetería (con locales en Pucallpa y Lima) que se centra en ofrecer una carta donde brilla el cacao en diversas formas. Ofrecen bombones rellenos imperdibles, barras del mejor cacao y opciones para el desayuno, almuerzo y cena que prometen saciar cualquier antojo. Resaltan la pasta a base de cacao con salsa roja, el delicioso chocolate caliente y el cheesecake de camu camu.
Dirección: Jr. Martines de Pinillos 105, Barranco.
Lima Focacceria
Elizabeth Mogollón y Lorena Ortiz son las dueñas de este curioso espacio en Miraflores que tiene como protagonista a la focaccia, una receta italiana que resulta en un pan crocante por fuera y suave por dentro. Resulta perfecto para rellenar con diversos toppings, carnes y salsas deliciosas. En Lima Focaccería ofrecen precisamente eso: la posibilidad de armar tu propia combinación explosiva de sabores. Encontramos ingredientes como bondiola glaseada, arúgula, quesos diversos, tomates confitados y pimientos asados, entre otros.
Dirección: Juan de la Fuente 383, Miraflores.

El Rincón que no conoces
La talentosa Elena Santos continúa con el sabroso legado de Tereza Izquierdo en este restaurante de culto en Lince. El Rincón que no conoces es de esos tesoros, que cumple 47 años de fundación, perfectos para recordar la cocina criolla peruana en todo su esplendor. En su carta resalta la clásica papa rellena, el infaltable asado con puré y arroz, la suculenta carapulcra de chancho limeña y una selección de deliciosos platos con menestras que cambian cada día.
Dirección: Bernardo Alcedo 363, Lince

Huerta Chinen
Un huarique de toda la vida es la Huerta Chinen, en el conocido mercado número 2 de Surquillo. Es dirigido por Angélica Chinen, quien desde hace 40 años conquista con su cocina casera, que va variando cada día. Así, los visitantes disfrutan deliciosos platos como palta rellena, tallarines verdes, ají de gallina, arroz con pollo y escabeche de pollo, entre otros. Cabe recordar que el mundo entero conoció a Angélica gracias a su participación en “Street Food Latinoamérica”, una serie documental de la plataforma de Netflix sobre comidas populares en diferentes partes de la región.
Dirección: Puesto 620, Mercado N°2 De Surquillo (Lizardo Montero 705, Surquillo).
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- El Taller 8.0: postres de vanguardia, pastas y cocteles en Chorrillos para salir del circuito gastronómico tradicional
- ¿De camino a la playa? Dónde disfrutar antojos deliciosos si estás en la Panamericana Sur
- Restaurante peruano es elegido entre los mejores 30 de Madrid por “Time Out”
- De Huanchaco a Punta Sal: 5 restaurantes en playas del Norte del Perú que debes conocer
- Premios Oscar 2025: ¿Qué comerán y tomarán las estrellas?