Lima ha sido testigo de la materialización de un sueño: la apertura de Locos x el Asado en territorio peruano. Este restaurante, que combina la pasión argentina por la parrilla con una visión culinaria innovadora, es el resultado de años de esfuerzo y aprendizaje por parte de sus creadores, Luciano Luchetti (conocido como ‘Laucha’) y Sebastián Aguirre.

Sebastián Aguirre, mano derecha de 'Laucha', quien aparece en el cuadro que acompaña la foto.
Sebastián Aguirre, mano derecha de 'Laucha', quien aparece en el cuadro que acompaña la foto.
/ Giancarlo Ávila

Locos x el Asado es un proyecto que inició entre amigos, con ‘Laucha’, como una de sus figuras principales y Sebastián siempre acompañándolo. Ambos compartían sus recetas y tips en redes sociales. Aunque inicialmente ‘Laucha’ era un aficionado, los viajes y la experiencia de cocinar asados para miles de personas lo convirtieron en un cocinero de oficio con amplio conocimiento y técnica. “Nosotros de repente viajamos por toda Latinoamérica, hicimos asados para 1000 personas, y ya se vuelve realmente un cocinero con conocimiento y experiencia. Yo si estaba mucho más metido en el tema culinario”, comenta Sebastian.

Este crecimiento los llevó a soñar con abrir un restaurante que reflejara su filosofía de parrillas, por lo que abrieron Fuegos en su natal Argentina, pero sabían que debían tener un reto más alto y decidieron salir de su país para abrir un restaurante bajo el nombre de Locos x el Asado y, finalmente, ese sueño se hizo realidad en Lima.

Un concepto de asado con identidad propia

A diferencia de su contraparte en Argentina, el restaurante en Lima no solo trae el sello de la parrilla argentina, sino que también incorpora una selección de productos locales. La carta combina carnes importadas de Argentina y Estados Unidos con ingredientes peruanos, creando una fusión entre la tradición y la creatividad gastronómica.

El concepto de Locos por el Asado va de la mano con el concepto de una parrilla tradicional argentina y una cocina de autor, en la que cada plato refleja el gusto y la experiencia acumulada por su equipo. “No es un restaurante de parrilla tradicional argentina, eso seguro que no. Es un restaurante de asado porque es la técnica, pero también podría decirte que es una carta de autor por todo lo que estamos experimentando en sabores”, explica Sebastián.

La presencia de picantes, buñuelos y guarniciones específicas es el resultado de un proceso de experimentación y adaptación al paladar peruano. “Hay sutilezas en los picantes, pero no es por estar en Perú, sino que es algo que nos gusta y tenemos los ingredientes a la mano, así que los incluímos. Además, incluímos acompañamientos como papa y arroz que pueden funcionar al paladar peruano”, afirma.

Un camino con desafíos y logros

La llegada a Lima no estuvo exenta de obstáculos. La primera visita de Laucha y su equipo se retrasó en varias ocasiones debido a problemas de salud y a la pandemia. “Tranquilamente, esto hoy podría no existir porque fue de testarudos nada más… Tuvimos que posponer varias veces, y en algún momento pensamos que quizá nunca se daría”, agrega.

Sebastián Aguirre de Locos x el Asado.
Sebastián Aguirre de Locos x el Asado.
/ Giancarlo Ávila

Sin embargo, la persistencia los llevó a consolidar su relación con el mercado peruano, cocinando para eventos y equipos de fútbol como Universitario y Alianza Lima. “Cuando volvimos a cocinarle a la ‘U’ y Alianza, fue cuando empezamos a conocer un poco más el mercado, a ir a comer a otros lados, a empezar a buscar productos”, detalla. “Ahí fue cuando nos dimos cuenta de que Lima es un lugar increíble para desarrollar el proyecto”, menciona Sebastián.

Actualmente, cuentan con el apoyo de inversionistas y socios que les dieron la mano para poder crecer y desarrollar todo de una manera más rápida, pues en tan solo un año pudieron iniciar el proyecto más grande de Locos x el Asado.

Un equipo diverso y comprometido

El equipo de cocina en Lima está compuesto mayoritariamente por peruanos, con la presencia de un solo argentino que se encarga de asegurar la autenticidad de ciertos platos que no deben perder la esencia argentina. “Carlos es el que se ocupa de probar las cosas argentinas, porque obviamente hace falta un paladar argentino que esté probando”, explica.

Equipo de cocina en Locos x el Asado.
Equipo de cocina en Locos x el Asado.
/ Giancarlo Ávila

La colaboración entre ambos equipos ha permitido una adaptación fluida de la carta al gusto local, aprovechando la diversidad de ingredientes peruanos, como las variedades de papa. “Acá la lista de papas es interminable, entonces pudimos hacer más pruebas y finalmente nos quedamos con la amarilla. Ese fue un consejo de uno de los chicos del grupo. Nos complementamos bien”, destacan.

Un mercado desafiante, pero receptivo

A pesar de la alta competencia gastronómica en Lima, Locos x el Asado ha logrado una recepción excepcional desde su apertura. “Normalmente un restaurante tiene que hacerse reputación, pero acá desde que abrimos se llenó”, comenta con sorpresa.

Sebastián recibiendo feedback de los primeros grupos que visitan y conocen Locos x el Asado.
Sebastián recibiendo feedback de los primeros grupos que visitan y conocen Locos x el Asado.
/ Giancarlo Ávila

El público limeño ha demostrado su interés por la parrilla argentina, consolidando al restaurante como un nuevo referente culinario en la ciudad. “Nos sorprendió que haya marcado tanto, porque normalmente uno tiene que esperar, pero acá desde el primer día funcionó perfecto”.

La carta de ‘Locos’

En Locos x el Asado, cada plato refleja la pasión por la parrilla y el respeto por la tradición gastronómica argentina. Para empezar, la empanada de carne con salsa es un clásico infaltable, con una masa dorada y un relleno jugoso que se potencia con una salsa especial de tomate. Le sigue la provoleta, un queso fundido con una costra crocante y un interior cremoso, realzado con hierbas y aceite de oliva.

Empanada de carne y provoleta en Locos x el Asado.
Empanada de carne y provoleta en Locos x el Asado.
/ Giancarlo Ávila

Las opciones de entradas parrilleras incluyen mollejas, morcilla especiada y suave, y el chorizo jugoso con el equilibrio perfecto de carne y grasa.

Morcilla y chorizo parrillero en Locos x el Asado.
Morcilla y chorizo parrillero en Locos x el Asado.
/ Giancarlo Ávila

Para quienes buscan una opción diferente, la milanesa napolitana es una excelente elección: carne empanizada, crujiente y cubierta con salsa de tomate, queso derretido y chimichurri, todo ello coronado con rodajas de tomate.

Milanesa napolitana, un clásico en la gastronomía argentina, en Locos x el Asado.
Milanesa napolitana, un clásico en la gastronomía argentina, en Locos x el Asado.
/ Giancarlo Ávila

Los cortes de carne son los grandes protagonistas. La entraña argentina, apreciada por su ternura y sabor intenso, se cocina a la perfección para mantener su jugosidad. Por otro lado, el vacío argentino, asado lentamente, destaca por su combinación de carne magra y vetas de grasa que le aportan un sabor inigualable. Cada corte es un deleite para el paladar.

Entraña argentina.
Entraña argentina.
/ Giancarlo Ávila
Vacío argentino.
Vacío argentino.
/ Giancarlo Ávila

En cada plato, Locos por el Asado busca ofrecer una experiencia auténtica que celebra la parrilla y la pasión por la buena carne.

Con esta apertura, Locos x el Asado no solo marca un hito en su historia, sino que también reafirma el poder del asado como una expresión cultural que trasciende fronteras. Ahora, en Lima, los amantes de la carne pueden disfrutar de una experiencia única que combina tradición, pasión y una innovación constante en la cocina, además de disfrutar de un restaurante creado por quienes acompañaron a Laucha y Sebastián en redes durante muchos años.

Dato:

Dirección: Av. La Paz 1079, Miraflores

Horarios de atención: Lunes a sábado de 12 p.m. a 11 p.m., domingos de 12 p.m. a 6 p.m.