
El Perú es cuna de muchas delicias gastronómicas. Probablemente, los ajíes locales sean de esos tesoros que no muchos conocen, más allá de los clásicos ají amarillo, rocoto o ají limo. Ahí intervienen las marcas locales que crean salsas picantes deliciosas, dignas acompañar un buen lomo saltado, quizás una pizza o incluso una papa rellena. Con mucha creatividad y atención logran productos suculentos. Por eso, desde Provecho quisimos presentar un listado con opciones ideales para cualquier comida.
Antes, es importante reconocer la riqueza de nuestro país en cuanto a la producción de ajíes. En el Perú existen más de 350 variedades de ajíes, rocotos y pimientos. Algunos de los más conocidos son el ají panca, el ají amarillo, el ají limo, el ají charapita, el mochero, el arnaucho y el cerezo, entre otros.
A continuación, descubre algunas de las marcas locales que ofrecen opciones picantes:
Salsas Micha MT
Mitsuharu Tsumura, conocido como Micha, siempre ha creído que lo delicioso se debe democratizar. Por eso, desde hace un tiempo tuvo en mente la idea de lanzar al mercado las salsas suculentas que preparaba, utilizaba y servía a los comensales en restaurantes como Maido y Tori.
Así surge Salsas Micha MT, una línea de salsas bases y otras para acompañar, que van desde la clásica mayonesa hasta opciones con toques de chifa.

Entre la selección de opciones picantes encontramos La Brava, de las más clásicas y potentes, con un toque similar a la huancaína. La Huacatay incluye hierbas andinas, maní y rocoto, que va súper bien para acompañar todo tipo de comida. La Casera (en su versión normal y la extra hot), es una mezcla de ají amarillo y limo, bastante cremosa.
Por otro lado, La Achorada es de las más picantes de la cartera de opciones. Es de textura más líquida y también viene en una versión ahumada. Finalmente, el chili oil es una creación compleja a base de aceite de sésamo, pimienta de Sichuan y otros toques. Es una salsa muy consumida en Asia y el nivel de picante es considerable.

Las Salsas Micha MT se pueden encontrar en los supermercados Metro y Wong, así como en sus respectivas páginas web.
Cuatro Bacterias
Esta marca local tiene como misión ofrecer productos fermentados creados de manera artesanal. Sobre la técnica base, Jenny Novoa -creadora de la marca- comenta que “es una técnica que existe hace muchísimos años y está presente en distintas culturas, con sus respectivos métodos. Me di cuenta que aquí se estaba olvidando su importancia, así que tomé el compromiso personal de intentar revivir la fermentación”.
En su catálogo encontramos sodas naturales, kimchi y chucrut. Pero, para este listado resaltamos su sriracha, una deliciosa salsa picante de ají fermentado. Su sabor coquetea con el vinagre y los trozos de ají le dan una textura deliciosa, además de ser una opción saludable.
Puede comprar los productos de Cuatro Bacterias a través del Instagram (@cuatrobacterias) o comunicarse al WhatsApp 901 164 448.
Patragonia
El restaurante argentino-peruano nos presenta una línea de comida gourmet que nació el año pasado, como consecuencia de la innovación que caracteriza a la marca. Así, crearon opciones deliciosas para disfrutar en casa. Podemos encontrar desde empanadas hechas en horno de leña hasta pizzas listas para calentar.
En esta ocasión resaltamos dos productos: su mermelada de rocoto con piña y el mix de ajíes peruanos. La primera es una deliciosa combinación entre picante y dulce gracias a los ingredientes base. Es perfecta para acompañar quesos, carnes y sánguches.
Por otro lado, el mix de ajíes peruanos (que se volvió un favorito). A base de rocoto, ají amarillo, ají charapita y cebolla encurtida. Esta es la combinación perfecta para acompañar una parrillada con carnes, chorizos y vegetales. El nivel de picante no es demasiado, por lo que resulta perfecto para cualquier comida.
Se pueden realizar pedidos de la línea gourmet de salsas y otros productos a través del WhatsApp 51 955060162 o a través de la página web de Patragonia. También se pueden adquirir en su local ubicado en Av. San Luis 2785, San Borja. En el Instagram @patragonia puede conocer más sobre la propuesta.
El Chamán
Esta marca peruana de salsas se inspira en la figura del chamán, un guía espiritual y curandero. Además, utilizan la técnica de fermenación para lograr una línea de salsas a base de ajíes peruanos deliciosas. Gracias a la fermentación artesanal, logran no solo mantener los sabores de cada ingrediente, sino que aumentan las propiedades probióticas.
Entre sus opciones encontramos la versión con rocoto, berenjena y cebolla; la de ají limo, que asemeja la conocida Sriracha; la de ají charapita y cocona; la de rocoto y ají panca y una versión con toques dulces: la de ají limo y piña.

Las salsas de El Chamán Hot Sauce pueden encontrarse en tiendas locales como La Sanahoria, Flora & Fauna, Vega, Britt Shop Perú y Holi, entre otras. También se pueden adquirir a través de Amazon.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- De bar a taberna moderna: el siguiente nivel de lo que, en un inicio, fue Limaq Bar
- El Victoriano: la original taberna que busca honrar la cultura del distrito íntimo, la música criolla y los viejos restaurantes del siglo XX
- Refugio: ¿cuáles son los nuevos restaurantes y experiencias del popular patio gastronómico de Surco?
- ¿Dónde comer en la Av. Benavides? 6 propuestas para descubrir en esta transitada vía
- Ruta del Parque de las Leyendas: 5 propuestas cercanas para disfrutar una buena comida