

El festival gastronómico Gochisō regresa con una nueva edición para celebrar la cultura y gastronomía nikkei. Este año, el evento se realizará a lo largo de tres días y contará con la participación de más de 50 restaurantes, además de una programación con actividades y presentaciones artísticas que girarán en torno a la cultura japonesa.
MIRA: ¿Un buen café y un manga? Así es Fénix, el paraíso para los amantes del manga en Jesús María
Esta sexta edición del evento tendrá un significado especial al coincidir con los 126 años de la llegada de los primeros migrantes japoneses al Perú. También se rendirá homenaje a la llegada de la primavera oriental, una fecha representativa en Japón por el florecimiento de los sakuras.
Gochisō 2025 será organizado por FILO y la Asociación Gastronómica Nikkei (AGN). Se espera recibir a más de 18,000 asistentes durante los tres días de actividades.
Fechas confirmadas de Gochisō 2025
Este año, el evento se realizará los días 4, 5 y 6 de abril en el Parque Caballero de los Mares, ubicado en la Costa Verde de Magdalena del Mar.

Restaurantes participantes
El evento contará con la participación de restaurantes nikkei como:

- Edo
- Makoto
- Hanzo
- Tomo
- Shimaya Ramen
Estos y otros restaurantes por anunciarse ofrecerán una variedad de platos tradicionales como makis, nigiris, onigiris y ramen, así como propuestas contemporáneas que incluyen baos, tacoyakis, ceviches y tiraditos Nikkei. Además, por primera vez, habrá restaurantes invitados que no forman parte de la gastronomía Nikkei, pero que presentarán versiones adaptadas de sus platos para la ocasión. Entre ellos destaca Almacén Cevichería, que incluirá en su menú tortitas de choclo con tartar acevichado. Todos los productos contarán con precios accesibles entre S/ 8.00 y S/ 36.00.
Otras actividades
El festival también ofrecerá diversas actividades culturales. Habá exhibiciones de tambores y danzas japonesas, pasacalles con trajes tradicionales y un concurso de cosplay. También se instalará un estadio de sumo y un jardín de sakuras. En la parte musical, se presentarán artistas peruanos de distintos géneros, como Bareto y Olaya Sound System, además de interpretaciones de openings de anime a cargo de Berioska.
En la zona baitén se reunirá una selección de kioscos con productos inspirados en la cultura japonesa. Se podrá encontrar desde camisetas de béisbol y peluches hasta ingredientes para la cocina como miso y shoyu. También se ofrecerán figuras coleccionables, artículos de anime, cuchillos artesanales y decoraciones. Con esta propuesta, Gochisō 2025 busca consolidarse como un evento de referencia para la difusión de la cultura y gastronomía Nikkei en el Perú.

Entradas para Gochisō 2025
Las entradas para Gochisō Perú están a la venta en Joinnus a través de este enlace oficial.
El precio de las entradas es de 40 soles.
En puerta, los días del evento, el precio será de S/60.
TE PUEDE INTERESAR
- ¿Con ganas de comer chifa? Te dejamos la lista de los mejores 10 lugares para visitar
- ¿De carne o de pollo? La infalible ruta de empanadas que debes buscar en Lima
- ¿Cómo preparar un ranfañote en casa? La Gastronauta te lo enseña con esta práctica receta
- Filete de seitan: aprende a preparar esta deliciosa carne vegetal
- Héctor Ibarra, el ‘pastry chef’ que enseña los ‘hacks’ de la cocina dulce en redes sociales
Contenido sugerido
Contenido GEC


Estos son todos los celulares que se quedarán sin WhatsApp en abril de 2025
MAG.
El significado de besar con los ojos abiertos, según la psicología
MAG.
Cheque de estímulo DOGE: ¿los beneficiarios del Seguro Social también podrían recibir el pago si se aprueba la propuesta?
MAG.
El boleto de Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Pensilvania
MAG.