Más de 1800 familias rurales de la provincia de Tayacaja (Huancavelica), han fortalecido significativamente sus capacidades productivas e impulsado el sustento económico de sus hogares gracias a su participación en el programa anual “Asistencia técnica agropecuaria”, impulsado por la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila en sus zonas de influencia directa. De la mano de una asistencia técnica especializada, los beneficiarios recibieron asesoría práctica en el cultivo de maíz, manejo de biohuertos, producción de frutales, técnicas de poda y control de plagas, además de atención veterinaria y capacitación en sanidad animal.

Entre de los resultados más resaltantes, está el incremento en la producción de maíz en un 153% con respecto al año anterior, una producción de más de 411 mil kilos de paltos, de los cuales más de 376 mil fueron destinados a la venta, impulsando la economía de los productores beneficiarios.

Fueron un total de 1854 productores beneficiados de 9 comunidades pertenecientes a los distritos de Andaymarca, Surcubamba y Colcabamba; provincia de Tayacaja, región de Huancavelica.
Fueron un total de 1854 productores beneficiados de 9 comunidades pertenecientes a los distritos de Andaymarca, Surcubamba y Colcabamba; provincia de Tayacaja, región de Huancavelica.

En el ámbito ganadero, se brindaron más de 5200 atenciones veterinarias y una capacitación en crianza tecnificada de más de 49 mil animales, favoreciendo así el sustento familiar.

“Nuestro compromiso con el país abarca tanto el desarrollo energético como el crecimiento humano y económico de las comunidades en nuestras zonas de influencia. Creemos firmemente en el valor del trabajo articulado y en el poder transformador de la capacitación.”, declaró Luis Alburqueque, Gerente de Gestión Social de la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila.

Estas capacitaciones agropecuarias significan un gran impulso para las familias campesinas, dado que, según PRODUCE (2024), más del 60 % de los habitantes económicamente activos de Huancavelica dependen de la agricultura y la ganadería como principal fuente de sustento, alcanzando un 60.2 % de participación en el empleo regional en el último año.

La Central Hidroeléctrica Cerro del Águila reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de Huancavelica, promoviendo oportunidades que impacten positivamente en la calidad de vida de las familias campesinas y el fortalecimiento de la economía local.

Contenido sugerido

Contenido GEC