En el marco de la Política General de Gobierno, de enero a mayo de este año, la inversión pública realizada por el Gobierno central y los gobiernos regionales y locales mantuvo un sostenido ritmo de crecimiento y alcanzó los 19 347 millones de soles, la cifra más alta para similares períodos de los últimos 10 años.

De igual forma, en el 2024, la inversión pública cerró con un hito histórico, al alcanzar una ejecución de S/ 57 742 millones, cifra con la cual superó en 16 % a la lograda en el 2023.

Esos niveles de inversión han significado el cierre de brechas y avances en la infraestructura educativa pública: decenas de escuelas mejoradas y nuevos centros educativos, hospitales, centros de salud, sistemas viales, de electrificación rural, y otras importantes obras con las cuales se prevé elevar la calidad de vida de la población.

Solo en el sector Educación, el Ejecutivo ha entregado 149 nuevas escuelas en 14 regiones, con la inversión más alta de los últimos 20 años. Para diciembre de 2025, el Gobierno entregará otras 42 nuevas instituciones educativas, con una inversión adicional de 3231 millones de soles. Además, a diciembre de 2025, el Gobierno estima entregar 75 Escuelas Bicentenario en 9 regiones, que beneficiarán a más de 500 000 estudiantes.

Además de los beneficios directos por la puesta en marcha de obras importantes para la población, la ejecución de la inversión pública significa miles de puestos de trabajo en Lima y otras regiones, con lo cual se dinamiza más la economía.

Estos importantes recursos, destinados por el Ejecutivo para cerrar brechas sociales y de infraestructura, solo toman valor público cuando la población sabe a qué fueron destinados y reconoce la importancia de las obras y servicios disponibles, por lo que es necesario darles difusión a través de campañas masivas.

En ese sentido, nuevos colegios, centros de salud, vías terrestres, sistemas eléctricos, de conectividad, sistemas de agua potable y otros más, son puestos en conocimiento de la ciudadanía a través de una campaña masiva de comunicación, para crear valor público en torno a ellos y contribuir a que la población los identifique y los aprecie como fruto de sus aportes económicos al Estado,así como también para que reconozcan su potencial en la mejora de su vida y disponga de ellos cuando los necesiten.

ADEMÁS

  • Se puso en marcha la cirugía robótica en el Hospital Dos de Mayo.
  • Tres nuevos Colegios de Alto Rendimiento (COAR) en Áncash, Tacna y Moquegua.
  • 23 mil viviendas rurales Wasiymi en zonas altoandinas.
  • 12 proyectos eléctricos en 9 regiones (Lima, Ica, Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Puno, Ucayali, Áncash y Junín).
  • Se instalaron 717 puentes de menores luces culminados.
  • Culminación de obra y puesta en operación de la Vía de Evitamiento Chimbote, de la concesión Red Vial N° 4.

Reportaje publicitario

Contenido sugerido

Contenido GEC