En el país, la movilidad por aplicativo se ha consolidado como uno de los medios de transporte más populares. Prueba de ello es que un estudio de la consultora Arellano revela que el 58 % de los usuarios las utilizan al menos una vez por semana. Pero, ¿qué valoran los peruanos al elegir un aplicativo en particular? De acuerdo con una encuesta realizada por la empresa de investigación de mercado CCR Cuore, la seguridad y los precios justos son los principales aspectos a considerar.

En ese sentido, entre las diversas plataformas que vienen fortaleciendo sus medidas de seguridad en pro del bienestar de las personas, destaca inDrive. Esta compañía, calificada como la más popular entre los entrevistados de , ha conseguido grandes avances: en el marco del Pacto de Seguridad 2024, la empresa completó el 99.99% de los viajes sin reportes de incidentes, y el 99.96% de los traslados obtuvieron calificaciones altas, con un promedio de 4.91 estrellas, según datos del propio aplicativo.

Sobre estos resultados, Christiam Alfomso, gerente de seguridad para Latinoamérica, señaló: “nuestro compromiso con la seguridad es firme. Seguiremos enfocados en el uso de la tecnología para incorporar más herramientas y acercándonos a las autoridades para una colaboración en conjunto en favor de todos los peruanos”.

La seguridad en cifras

Las medidas implementadas por inDrive han permitido que los usuarios se sientan protegidos en cada etapa del viaje. De acuerdo con los resultados del informe anual de seguridad de la plataforma, más de 1.9 millones de pasajeros completaron la verificación de identidad utilizando la tecnología ‘liveness check’, potenciada con Inteligencia Artificial. Además, se bloquearon 14,700 cuentas por intentar subir contenido inapropiado y 20,600 cuentas por tratar de registrarse nuevamente en la aplicación luego de haber sido reportadas.

Banner Event Special

Una vez dentro de la unidad de transporte, 695,000 usuarios compartieron su viaje con sus contactos de confianza. De igual manera, tuvieron acceso al botón SOS y la anonimización de datos que permite ocultar el número telefónico para proteger la información del usuario.

Asimismo, el año pasado, 149,400 usuarios recibieron asistencia a través del chat de soporte una vez acabado el viaje. También, gracias a la calificación bidireccional, se bloquearon a los infractores reincidentes.

“Cada avance tecnológico que implementamos tiene un solo objetivo: hacer que cada viaje sea más seguro”.


Agregó Senya Andreev, Country Lead de inDrive Perú, quién también estuvo presente en el evento donde se develaron los datos.

Trabajando para los usuarios

Este 2025, inDrive continuará implementando mejoras en sus sistemas de seguridad. Entre las principales iniciativas se encuentran:

  • Uso de tecnologías de inteligencia artificial para detectar documentos fraudulentos y mejorar los controles fotográficos de los conductores.
  • Monitoreo en vivo de desencadenantes por comportamiento sospechoso.
  • Creación de un Centro de Seguridad accesible desde la app.
  • Implementación de consejos de seguridad para educar a los usuarios.

Con estas nuevas tecnologías y medidas preventivas, la plataforma reafirma su compromiso con la seguridad en el transporte urbano, asegurando que cada viaje sea una experiencia confiable.

¿Quieres iniciar tu viaje? No esperes más, descarga la aplicación para o .

Reportaje publicitario