HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Notas contratadas
Notas contratadas

Una especialidad para asegurar la ética de las empresas

Hay un nuevo puesto que cobra relevancia en las empresas. Reconoce las características de un compliance officer, un profesional que se encarga de mantener el comportamiento de una empresa dentro del marco legal.

Según Dino Carlos Caro Coria, docente de la Universidad de Lima, el cargo de compliance officer puede ser asumido por abogados, contadores, entre otros profesionales.
Según Dino Carlos Caro Coria, docente de la Universidad de Lima, el cargo de compliance officer puede ser asumido por abogados, contadores, entre otros profesionales.
Actualizado el 15/11/2019 a las 14:50

La corrupción es un mal que aqueja a todos los sectores. En los últimos meses hemos visto a empresas privadas envueltas en diversos problemas legales y en delitos que dañan su imagen y ponen en peligro la continuidad del negocio. Identificar estos riesgos y establecer medidas para su mitigación es el trabajo del oficial de cumplimiento, una función que ha cobrado relevancia en nuestro país a raíz de la ley 30424 y de su reglamento, que sanciona los delitos cometidos por las personas jurídicas y que a su vez recomienda la implementación de programas de prevención de la corrupción y otros delitos graves.

“Estamos en un momento clave que abre una brecha de trabajo importante tanto para el sector privado como para el público”, asegura Dino Carlos Caro Coria, docente del curso especializado Corporate Compliance de Educación Ejecutiva de la Universidad de Lima, y presidente de la Asociación Peruana de Compliance. Una realidad que no se condice con el reducido número de profesionales especializados en estos temas. Este “vacío formativo”, señala Caro, ha generado un mercado que todavía no ha sido cubierto.

Y es que tanto para grandes, así como para medianas y pequeñas empresas, el compliance supone grandes beneficios no solo porque evita la corrupción dentro del funcionamiento de la organización, sino porque abre nuevas oportunidades para el negocio. “Tener un programa de compliance contribuye al acceso de crédito en entidades bancarias, al engrandecimiento de la marca, y genera confianza de cara a futuras contrataciones. Con el tiempo, las entidades privadas y públicas exigirán a las empresas tener un programa de prevención para trabajar con ellas”, afirma Caro.

¿Qué debe saber un oficial de cumplimiento?

Según el experto y docente de Educación Ejecutiva de la Universidad de Lima, para ser un especialista en compliance se requiere una triple inteligencia: conocimiento legal, saber sobre legislación penal (en materia de prevención de delitos, conocer acerca de procesos de auditoría) y tener conocimientos acerca de cultura corporativa.

Sin embargo, agrega el catedrático, que no existe un perfil profesional único para asumir este puesto. “El compliance no es patrimonio de ninguna carrera. Estamos hablando de prevención, y hay que enfocarlo como un trabajo de campo, muy práctico. Por lo que está abierto a abogados, contadores, administradores, economistas, ingenieros, psicólogos y más. Es muy amplio”, comenta Caro.

En esa línea, la Universidad de Lima ha abierto la segunda edición del curso especializado de Corporate Compliance, que ofrece, a los participantes, herramientas para la implementación y gestión de programas de compliance, enfocado en el marco legal peruano y las buenas prácticas internacionales.

Se trata de un curso de tres meses en el que se desarrollan desde los fundamentos del compliance, pasando por la elaboración de mapas de riesgo y el estudio de casos reales, hasta estándares internacionales de compliance. “Si hay algo que los alumnos tienen que saber al finalizar el curso es el diseño de mapas de riesgo, que es un factor central, ya que cada entidad debe conocer cuáles son sus riesgos, para trabajar en su prevención”, concluye Caro, cuya amplia experiencia en el tema, que incluye su importante labor como presidente de la Comisión del Ministerio de Justicia que elaboró el Anteproyecto de Ley contra la Criminalidad Organizada en 2007, podrá ser aprovechada por los estudiantes.

DATOS

Duración del curso: del 20 de noviembre de 2019 al 19 de febrero de 2020.

Horario: lunes y miércoles, de 19.00 a 22.00 horas.

Tarifa: S/ 3.500.

Informes e inscripciones: (01) 437 6767, anexo 32221 / educacionejecutiva@ulima.edu.pe.

PUBLIRREPORTAJE

Tags Relacionados:

Compliance

ética

empresas

Te puede interesar:
  • Publican reglamento que fija los requisitos del modelo de compliance voluntario

    Publican reglamento que fija los requisitos del modelo de compliance voluntario

  • Bufetes asumen el reto de las tecnologías de la información y la comunicación

    Bufetes asumen el reto de las tecnologías de la información y la comunicación

  • Baker McKenzie: Perú está a la vanguardia con sanción por corrupción entre privados

    Baker McKenzie: Perú está a la vanguardia con sanción por corrupción entre privados

  • Las ventajas de incorporar un plan de ‘compliance’ en una empresa

    Las ventajas de incorporar un plan de ‘compliance’ en una empresa

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Cuánto le sumaría al crecimiento anual del Perú potenciar la educación escolar?

¿Cuánto le sumaría al crecimiento anual del Perú potenciar la educación escolar?

Tarjeta de crédito: ¿Cuán conveniente es hacer el pago mínimo del mes?

Tarjeta de crédito: ¿Cuán conveniente es hacer el pago mínimo del mes?

Chilenos se expresan en inédita consulta municipal sobre nueva Constitución y agenda social

Chilenos se expresan en inédita consulta municipal sobre nueva Constitución y agenda social

“Escuadrón 6”: ¿qué significa el final de la película de Ryan Reynolds para Netflix?

“Escuadrón 6”: ¿qué significa el final de la película de Ryan Reynolds para Netflix?

Alianza Lima vs. Binacional: Así se vive la previa de la final de la Liga 1

Alianza Lima vs. Binacional: Así se vive la previa de la final de la Liga 1

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

¿Cómo recibir un aguinaldo de Navidad de S/1.100 millones?