:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/3RYL6YT4M5GZZNVGJTV2BK3VKI.jpg)
La oficina del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Chile subió a Facebook y más redes sociales un vídeo protagonizado por un niño "extraterrestre", como parte de su campaña para erradicar el bullying escolar en las escuelas del país austral.
El vídeo muestra a un niño extraterrestre que es rechazado por sus compañeros de clase por el simple hecho de ser distinto a ellos. A pesar de todo lo sufrido, el pequeño marciano ayuda a sus compañeros con sus súper poderes y se gana el reconocimiento de toda la clase, según se puede ver en Facebook.
Conocer a alguien diferente es una gran oportunidad para vivir experiencias valiosas. ¡Digamos sí a la integración!
Posted by Unicef Chile on Lunes, 10 de agosto de 2015
"No pierdas la oportunidad de aceptar a alguien distinto. No pierdas la oportunidad de que te cambien la vida", dice el mensaje al final del material audiovisual.
El corto se viralizó rápidamente y fue compartido en Facebook, pues es una buena forma de tomar conciencia de esta mala práctica.
"Conocer a alguien diferente es una gran oportunidad para vivir experiencias valiosas. ¡Digamos sí a la integración!", señaló el organismo en la descripción del vídeo, que ya reúne más de 1 millón de reproducciones en Facebook y ha sido compartido más de 26.000 veces.
(Fuente: EFE)
MÁS SOBRE FACEBOOK...
Hijo de Gustavo Cerati critica la biografía de su padre ► http://t.co/IYElpFRT7A pic.twitter.com/p6xqwy9Z8U
— El Comercio (@elcomercio) agosto 12, 2015
NO TE PIERDAS
Contenido de Mag.
No te pierdas
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/3RYL6YT4M5GZZNVGJTV2BK3VKI.jpg)

Gobierno de Johnson criticado porque Unicef alimenta a niños británicos
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SPWZEY64YJGOXGX6MPO5HC7LUU.jpg)
UNICEF pide que profesores tengan prioridad en la vacunación contra el COVID-19
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2NEU6STXQNDFPEHDUEBNKLHZVU.jpeg)
Unicef: la vacuna y reactivación económica serán claves para reducir pobreza en el Perú al 2021
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/RSWOXIAAPJAAZNIPLHRGTD5BOI.jpg)
Día Mundial del Niño: los 10 pedidos que hacen los niños, niñas y adolescentes peruanos al Estado
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/W6AHIA5CGNBXJKONTXFGIAPQAU.jpg)
Unicef pide a autoridades evitar la violencia contra los adolescentes que participan en manifestaciones
No te pierdas
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/3RYL6YT4M5GZZNVGJTV2BK3VKI.jpg)
Niños refugiados del campo en llamas de Moria protagonizan la “Foto del Año Unicef”

Gobierno de Johnson criticado porque Unicef alimenta a niños británicos
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SPWZEY64YJGOXGX6MPO5HC7LUU.jpg)
UNICEF pide que profesores tengan prioridad en la vacunación contra el COVID-19
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/2NEU6STXQNDFPEHDUEBNKLHZVU.jpeg)
Unicef: la vacuna y reactivación económica serán claves para reducir pobreza en el Perú al 2021
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/RSWOXIAAPJAAZNIPLHRGTD5BOI.jpg)
Día Mundial del Niño: los 10 pedidos que hacen los niños, niñas y adolescentes peruanos al Estado
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/W6AHIA5CGNBXJKONTXFGIAPQAU.jpg)