:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GY67BODZQVAHJPDIQGUDCV55ZA.png)
Finalizó la era del caballo para dar paso a la cabra. El inicio del Año Nuevo Lunar 2015, conocido este 2015 como el Año de la cabra en China y otros países asiáticos, fue celebrado por Google con la presentación de un ‘doodle’.
Este año nuevo chino, que también es conocido como el Año de la oveja o del carnero, se inicia el 19 de febrero. Google se basó en las creencias chinas para el ‘doodle’ del Año Nuevo Lunar 2015, pues puso una oveja (animal que representa la festividad en el país asiático) y no una cabra que es como se conoce este año nuevo en el resto de países asiáticos que utilizan el calendario lunar.
Esta celebración del Año Nuevo Lunar 2015, llamada también Fiesta de la Primavera (Chunyun), comienza en el primer día del primer mes lunar y acaba el día 15 cuando se celebra el Festival de los faroles. El ‘doodle’ de Google celebra así el inicio del año 4.713, según el calendario chino.
Las denominaciones del año chino corresponden a su horóscopo, que a diferencia del zodiaco se divide en ciclos de 12 años. Según la leyenda del Año Nuevo Lunar 2015, los animales representados fueron los que participaron en la carrera para asistir al banquete del emperador de Jade, siendo la cabra que llegó en octavo lugar, después del caballo y antes que el mono.
La celebración de Google por el Año Nuevo Lunar 2015 se completa con saber que cada animal del horóscopo chino tiene un ascendente, basados en el yin y el yang. Estos pueden ser de metal (oro), agua, madera, fuego y tierra. Ante esto, se sabe que el 2015 será el año de la cabra de madera.
Mira aquí el ‘doodle’ de Google
LEE TAMBIÉN...
#YouTube: construyen casa para perro inspirada en película "Up" ► http://t.co/EZ9yZbyE2B pic.twitter.com/YD0DeRGp2V
— El Comercio (@elcomercio) febrero 19, 2015
NO TE PIERDAS
Contenido de Mag.
No te pierdas
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GY67BODZQVAHJPDIQGUDCV55ZA.png)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/X7QE5CZYYBDXZDSYW6IF2GQBEQ.jpg)
Así se celebra el Año Nuevo Chino en el mundo
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ALTIGH73DZEPPHEGDM722Y6LGU.jpg)
Año Nuevo Chino 2023: ciudadanos recorren emblemática calle Capón
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AVAWRF4E5RE3NP777XZSBDJQO4.jpg)
Año Nuevo Chino 2023: ¿Dónde festejarlo en Lima?
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SQWRJKLYNNA3TGXDZ4IGWE4APQ.png)
Horóscopo Chino 2023: qué animal te representa el nuevo año
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/X2LDCUUYRNBSVI5AM6HRRVLA3I.jpg)