Últimas noticias

Argentina

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Elecciones PASO 2023 en Argentina: qué se elige, cuándo son, dónde voto y más de este 11 de junio

Este domingo se llevarán a cabo las PASO en Mendoza donde se eligirán gobernador, vicegobernador, senadores y diputados provinciales. En esta nota, conoce toda la información de estas elecciones.
Elecciones PASO 2023 en Argentina: qué se elige, cuándo y dónde votar este domingo, 11 de junio

Redacción EC

11/6/2023 06H46 - ACTUALIZADO A 11/6/2023 06H46

En Argentina, este domingo 11 de junio se realizarán las elecciones en algunas provincias. Para estos comicios, los votantes de Mendoza, Tucumán, San Luis y Corrientes participarán en las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) con el fin de elegir entre los precandidatos. Los resultados decidirán a los candidatos finales para las elecciones generales que se llevarán a cabo el próximo 24 de septiembre en el país sudamericano.

¿QUÉ SE ELIGE ESTE DOMINGO EN MENDOZA?

La ciudad de Mendoza es una de las 19 jurisdicciones de la Argentina que desdoblaron los comicios de los nacionales. De esta manera, y en el contexto de las elecciones primarias abiertas (PASO) de 2023, la provincia mendocina tiene estimado elegir este domingo 11 de junio a los precandidatos para los cargos de gobernador, vicegobernador, 19 senadores y 24 diputados provinciales.

También, se realizará la elección de intendentes y concejales en estos municipios: Las Heras, Capital, Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Guaymallén, General Alvear, Junín, Malargüe, Rivadavia, San Martín y Tupungato.

Los municipios de La Paz, Lavalle, Maipú, Santa Rosa, San Rafael, Tunuyán y San Carlos ya pasaron por las primarias el pasado 30 de abril.

¿DÓNDE CONSULTAR EL PADRÓN ELECTORAL DE MENDOZA?

La Junta Electoral Provincial de Mendoza ha puesto a disposición de todos los ciudadanos el padrón electoral, lo cual permite consultar el lugar de votación, incluyendo el nombre y la dirección del establecimiento, así como el número de mesa y orden asignado. Si deseas conocer toda esta información de manera rápida y fácil, pueden ingresa al siguiente LINK.

¿CÓMO VOTAR CON EL SISTEMA DE BOLETA ÚNICA EN MENDOZA?

Los ciudadanos de Mendoza que estén habilitados para votar en estas elecciones provinciales tendrán que utilizar por primera vez la boleta única. Para votar a través de este método deben seguir los siguientes pasos:

  • Acudir al establecimiento que les corresponda y esperar en la fila de su mesa a una distancia prudente.
  • Cuando la autoridad de mesa los llame, debe mostrar su documento nacional que lo habilita para votar.
  • Una vez que el elector esté identificado, recibirá una boleta en cuyo dorso figurarán las firmas correspondientes al presidente de mesa, los fiscales y el presidente de la Junta Electoral.
  • El elector recibirá la boleta única y un bolígrafo con tinta indeleble. Si por accidente la boleta entregada quedó inutilizada, las autoridades de mesa pueden suministrarle otra boleta al elector, siempre y cuando este haga entrega a la autoridad la boleta inutilizada para su posterior devolución a la Junta Electoral.
  • El ciudadano debe ingresar al box electoral y marcar con el bolígrafo dentro de los casilleros de cada una de las opciones electorales que desee.
  • Luego, debe plegar la boleta siguiendo las marcas y retirarse del recinto.
  • Finalmente, el elector debe introducir la boleta en la urna y firmar el padrón. En ese momento, recibirá la constancia de emisión de voto.

¿CUÁLES SON LOS DOCUMENTOS HABILITADOS PARA VOTAR EN MENDOZA?

Los documentos habilitados para votar en las PASO 2023 en Mendoza son:

  • Libreta Cívica
  • Libreta de Enrolamiento
  • DNI libreta verde
  • DNI libreta celeste
  • DNI tarjeta de la libreta celeste, con la leyenda “no válido para votar” y sin especificación de ejemplar
  • DNI tarjeta

¿CUÁNTO ES LA MULTA POR NO VOTAR EN MENDOZA?

El artículo 125 de la Constitución Nacional determina que: “se impondrá una multa de $ 50 a $500 al elector mayor de 18 y menor de 70 años que dejaré de emitir su voto y no justifique ante la Justicia Nacional Electoral dentro de los sesenta (60) días de la respectiva elección”.

Por consiguiente, las multas por no votar son las siguientes:

  • Si el elector no tiene infracciones previas sin regularizar: $ 50.
  • Si el elector tiene 1 infracción previa sin regularizar: $ 100.
  • Si el elector tiene 2 infracciones previas sin regularizar: $ 200.
  • Si el elector tiene 3 infracciones previas sin regularizar: $ 400.
  • Si el elector tiene 4 o más infracciones previas sin regularizar: $ 500.

Cabe mencionar que las personas que no paguen la multa no podrán realizar gestiones o trámites ante organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

¿QUIÉNES SON LOS POSTULANTES EN MENDOZA?

A continuación, los precandidatos a Gobernador de Mendoza en las PASO 2023:

  • Alfredo Cornejo (Cambia Mendoza)
  • Luis Petri (Cambia Mendoza)
  • Omar de Marchi (La Unión Mendocina)
  • Omar Parisi (Frente Elegí)
  • Alfredo Guevara (Frente Elegí)
  • Guillermo Carmona (Frente Elegí)
  • Nicolás Guillén (Rearmemos Mendoza)
  • Lautaro Jiménez (Frente de Izquierda Unidad)
  • Víctor de Vila (Frente de Izquierda Unidad)
  • Mario Vadillo (Partido Verde).

¿CUÁL ES EL CALENDARIO ELECTORAL 2023 EN ARGENTINA?

Es importante conocer el cronograma electoral del presente año, por ello, te dejamos todas las fechas a continuación:

  • 16 de abril: elecciones generales en Neuquén y Río Negro.
  • 25 de abril: cierre de padrón provisorio y fecha límite para la inscripción de novedades registrales.
  • 5 de mayo: publicación del padrón provisorio.
  • 7 de mayo: elecciones generales en Misiones, Jujuy y La Rioja.
  • 14 de mayo: elecciones generales en Tierra del Fuego, La Pampa, San Juan (suspendida la elección a gobernador) y Salta.
  • 11 de junio: PASO en Mendoza, elecciones generales en San Luis, Tucumán y Corrientes.
  • 18 de junio: PASO en Chaco.
  • 25 de junio: generales en Córdoba y Formosa.
  • 2 de julio: elecciones a gobernador y vicegobernador en San Juan.
  • 9 de julio: inicio de emisión de publicidades en medios audiovisuales.
  • 16 de julio: PASO en Santa Fe.
  • 30 de julio: generales en Chubut.
  • 11 de agosto: comienzo de veda electoral (8 h).
  • 13 de agosto: PASO nacional, PASO en CABA, PASO en Entre Ríos, PASO en provincia de Buenos Aires, generales para gobernador en Santa Cruz y PASO en Catamarca.
  • 15 de agosto: escrutinio definitivo de las PASO.
  • 10 de septiembre: elecciones generales en Santa Fe.
  • 17 de septiembre: elecciones generales en Chaco.
  • 24 de septiembre: elecciones generales en Mendoza.
  • 20 de octubre: veda electoral (8 h).
  • 22 de octubre: elecciones generales nacionales, elecciones generales en CABA, generales en Entre Ríos, generales en Buenos Aires, generales en Catamarca y generales municipales en Santa Cruz.
  • 19 de noviembre: segunda vuelta o ballotage.


Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Argentina

|Elecciones PASO 2023 en Argentina

|Elecciones PASO 2023

|Elecciones PASO

|elecciones

|Mendoza

|Tucumán

|Corrientes

|San Luis

|JNE

|padrón electoral

|elecciones en Argentina

|Elecciones Argentinas 2023

|Elecciones argentinas

|elecciones Argentina

|PASO

|Candidatos

|calendario electoral

TE PUEDE INTERESAR

  • Cuáles son las fechas de cumpleaños más comunes en el mundo, según la ONU
  • ¿Por qué las galletas de animalitos son adictivas?
  • Walt Disney World: ¿Cuál es la mejor temporada para viajar? buen clima, filas ‘cortas’ y precios bajos
  • ¿Cuál fue primero, Norkys ó Roky? Esta es su historia

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Una persona inteligente indica las cosas que no cuadran en la imagen

MAG.

Desafío visual: encuentra 3 diferencias en el aula en 10 segundos

MAG.

¿Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp sin tener el doble check azul?

MAG.

Agudiza tus sentidos: encuentra 3 diferencias en una imagen de golf en 9 segundos

MAG.

Horario semanal de “Tierra de esperanza”, del lunes 2 al viernes 6 de octubre, por Univision

MAG.

¿Cuál es el significado de la bandera de WhatsApp y cuándo debo utilizarla?

Diario Depor

Te puede interesar:

¿Quién ganó y quién perdió en el primer debate presidencial en Argentina?

Resultados de la Quiniela del lunes 2 de octubre: números de la Nacional y Provincia

Debate presidencial en Argentina: ¿Hubo algún ganador? ¿Quién arriesgo más y salió mejor o peor parado?

Quiniela Nacional y Provincia: sorteos y resultados del martes 3 de octubre

Más en Argentina

Resultados de la Quiniela del lunes 2 de octubre: números de la Nacional y Provincia

Quiniela Nacional y Provincia: sorteos y resultados del martes 3 de octubre

Resultados Telekino: vea los números ganadores del domingo 1 de octubre

Resultados Quini 6 - domingo 1 de octubre: controlar sorteo 3100 y números ganadores

Quiniela EN VIVO del sábado 30 de septiembre: resultados de la Nacional y Provincia

Loto Plus del sábado 30 de septiembre: números ganadores del último sorteo | VIDEO

Ver más de Argentina
Do Not Sell My Info
Privacy Settings