• Castillo
  • Villaverde
  • Champions
  • Dólar
  • Cusco
  • ONPE
  • La Tinka
  • Horóscopo
  • Solsiret
  • Yanapay
  • CTS
  • AFP
  • Las Bambas
  • Elecciones
  • Maluma
  • ONP
  • Euro
  • SISMATE
  • Ingreso Solidario
  • Sismos
  • Fonavi
  • Rusia - Ucrania
  • DolarToday
  • Gasolina
  • Podcast
  • e-Sports
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
  • Lo último
  • Peru Quiosco
  • Club El Comercio
  • Portada
  • Elecciones 2022
  • Coronavirus
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y Ciencias
  • Respuestas
  • Somos
  • Viù
  • Vamos
  • Casa y Más
  • Ruedas y Tuercas
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • Las más leídas
  • Edición Impresa
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : Charlie Watts falleció: un repaso por la vida del baterista de los Rol | EL COMERCIO PERÚSuscríbete

Horóscopo:Hoy, jueves 19 de mayo

El Comercio Respuestas

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Charlie Watts falleció: un repaso por la vida del baterista de los Rolling Stones | FOTOS

El baterista se unió a los Stones en 1963, y aportó sus conocimientos en diseño gráfico para los proyectos de la banda.

Redacción EC
Redacción EC
24/08/2021 14H08
El baterista de la banda británica de rock “The Rolling Stones”, Charlie Watts, falleció este martes 24 de agosto a los 80 años. Aquí un repaso por la vida del legendario artista. (AFP)
1/10
Charlie Watts

El baterista de la banda británica de rock “The Rolling Stones”, Charlie Watts, falleció este martes 24 de agosto a los 80 años. Aquí un repaso por la vida del legendario artista. (AFP)

Charles Robert Watts nació en Londres el 2 de junio de 1941 y se crio junto a su hermana mayor Linda y sus padres Charles y Lilian en el distrito de Kingsbury. (Foto: Kenzo TRIBOUILLARD / AFP)
AFP
2/10
/ KENZO TRIBOUILLARD

Charles Robert Watts nació en Londres el 2 de junio de 1941 y se crio junto a su hermana mayor Linda y sus padres Charles y Lilian en el distrito de Kingsbury. (Foto: Kenzo TRIBOUILLARD / AFP)

Charlie demostró desde la escuela tener talento para el arte y a los 13 años se interesó en tocar la batería y sus padres le compraron una en 1955. Watts empezó su carrera musical en 1958 junto a la banda de jazz “Jo Jones All Stars”.  (Foto: Lino Chipana/El Comercio)
LINO CHIPANA/ EL COMERCIO
3/10
/ LINO CHIPANA/ EL COMERCIO

Charlie demostró desde la escuela tener talento para el arte y a los 13 años se interesó en tocar la batería y sus padres le compraron una en 1955. Watts empezó su carrera musical en 1958 junto a la banda de jazz “Jo Jones All Stars”. (Foto: Lino Chipana/El Comercio)

El baterista se matriculó en la Escuela de Arte Harrow, a la que asistió hasta 1960. En 1962, se unió a la banda Blues Incorporated; a la par, trabajaba para una empresa de publicidad como diseñador gráfico. (Foto: SUZANNE CORDEIRO / AFP)
AFP
4/10
/ SUZANNE CORDEIRO

El baterista se matriculó en la Escuela de Arte Harrow, a la que asistió hasta 1960. En 1962, se unió a la banda Blues Incorporated; a la par, trabajaba para una empresa de publicidad como diseñador gráfico. (Foto: SUZANNE CORDEIRO / AFP)

Ese mismo año conoció a Brian Jones, Ian Stewart, Mick Jagger y Keith Richards, pero no fue hasta enero de 1963 en que Charlie Watts se unió a los Rolling Stones, en reemplazo de Tony Chapman en la batería.  (Foto: AFP)
AFP
5/10
/ -

Ese mismo año conoció a Brian Jones, Ian Stewart, Mick Jagger y Keith Richards, pero no fue hasta enero de 1963 en que Charlie Watts se unió a los Rolling Stones, en reemplazo de Tony Chapman en la batería. (Foto: AFP)

Watts aportó tanto en el arte gráfico de los primeros discos de los Stones; así como para el diseño de los escenarios para sus conciertos, trabajo que hizo junto a Mick Jagger. (Foto: Archivo El Comercio)
6/10

Watts aportó tanto en el arte gráfico de los primeros discos de los Stones; así como para el diseño de los escenarios para sus conciertos, trabajo que hizo junto a Mick Jagger. (Foto: Archivo El Comercio)

En 1964, Charlie Watts se casó con Shirley Ann Sheperd, a quien conoció antes que los Rolling Stones alcanzaran la fama. La pareja tuvo una sola hija: Serafina. (Foto: JANEK SKARZYNSKI / AFP)
AFP
7/10
/ JANEK SKARZYNSKI

En 1964, Charlie Watts se casó con Shirley Ann Sheperd, a quien conoció antes que los Rolling Stones alcanzaran la fama. La pareja tuvo una sola hija: Serafina. (Foto: JANEK SKARZYNSKI / AFP)

Watts ha destacado por sus vestuarios. El periódico británico The Daily Telegraph lo nombró uno de los hombres mejor vestidos del mundo y en 2006, la revista Vanity Fair lo incluyó en el Salón de la fama internacional de los mejores vestidos. (Foto: The Rolling Stones)
8/10

Watts ha destacado por sus vestuarios. El periódico británico The Daily Telegraph lo nombró uno de los hombres mejor vestidos del mundo y en 2006, la revista Vanity Fair lo incluyó en el Salón de la fama internacional de los mejores vestidos. (Foto: The Rolling Stones)

En junio de 2004, Watts fue diagnosticado con cáncer de garganta, por lo que se sometió a un tratamiento de radioterapia de 6 semanas y logró superar la enfermedad. Un año después, salvó de morir tras tener un  automovilístico en la provincia de Niza, Francia. (Foto: @RollingStones)
9/10

En junio de 2004, Watts fue diagnosticado con cáncer de garganta, por lo que se sometió a un tratamiento de radioterapia de 6 semanas y logró superar la enfermedad. Un año después, salvó de morir tras tener un automovilístico en la provincia de Niza, Francia. (Foto: @RollingStones)

En agosto de este año, Charlie Watts comunicó que no participaría de la gira “No Filter” de los Rolling Stones, ya que necesitaba recuperarse de una operación reciente; aunque no comunicó el motivo de este procedimiento. Finalmente, este 24 de agosto se anunció el fallecimiento del histórico baterista.  (Foto: PIERRE VERDY / AFP)
AFP
10/10
/ PIERRE VERDY

En agosto de este año, Charlie Watts comunicó que no participaría de la gira “No Filter” de los Rolling Stones, ya que necesitaba recuperarse de una operación reciente; aunque no comunicó el motivo de este procedimiento. Finalmente, este 24 de agosto se anunció el fallecimiento del histórico baterista. (Foto: PIERRE VERDY / AFP)

VIDEO RECOMENDADO

Conversamos con Anna Carina Copello sobre su nuevo tema
Anna Carina Copello

TE PUEDE INTERESARTE

  • Charlie Watts, bateristade los Rolling Stones, murió a los 80 años
  • Charlie Watts: así reaccionaron los Beatles y otros famosos a la muerte del baterista de los Rolling Stones
  • Charlie Watts de los Rolling Stones falleció: Todo sobre la muerte del legendario baterista británico

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más

TAGS

Charlie Watts

Rolling Stones

Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia