El 2025 se ha convertido en un tema central para muchas familias chilenas que buscan un respaldo económico ante la llegada de la temporada invernal. La posibilidad de recibir $81 mil representa una ayuda significativa.

Si te preguntas si serás uno de los beneficiarios de este importante bono, en esta nota resolveremos tu duda. A continuación, te detallamos los requisitos fundamentales que debes cumplir para ser considerado como beneficiario de este subsidio, brindándote la información necesaria para que puedas verificar tu elegibilidad.

¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO EL BONO DE INVIERNO 2025?

El Bono de Invierno 2025, cuyo monto asciende a $81.257 tras el reciente reajuste informado por el Instituto de Previsión Social, está específicamente dirigido a los adultos mayores de 65 años que cumplan con los requisitos establecidos.

Este beneficio, que busca complementar sus gastos durante la temporada invernal, se entregará de forma automática junto a la pensión correspondiente al mes de mayo, sin necesidad de que los beneficiarios realicen postulaciones o trámites adicionales.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA COBRAR EL BONO DE INVIERNO 2025?

Para ser beneficiario del Bono de Invierno 2025, los adultos mayores deben pertenecer a grupos específicos definidos por el gobierno. Entre ellos se encuentran los pensionados de diversos sistemas, tanto contributivos como no contributivos, siempre que cumplan con ciertos criterios de edad y monto de pensión.

En detalle, los requisitos para acceder a este beneficio incluyen ser pensionado del Instituto de Previsión Social (IPS), Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Capredena, Dipreca o mutualidades de empleadores, percibiendo una pensión igual o inferior a $222.474 si tienen 75 años o más. También son elegibles quienes reciben una Pensión Mínima con Garantía Estatal otorgada por una AFP.

 Foto: Agencia Uno
Foto: Agencia Uno

Un grupo importante de beneficiarios lo constituyen quienes perciben la Pensión Garantizada Universal (PGU), incluso si el monto de esta supera los $222.474 y no reciben otra pensión. Asimismo, las personas que reciben pensiones especiales de reparación, como la Pensión de Reparación a Víctimas de Prisión Política y Tortura, la Pensión de Viudez de pensionados de reparación fallecidos y la Pensión no Contributiva de Exonerados Políticos, también cumplen con los requisitos.

Finalmente, también pueden acceder al bono aquellos que reciben pensiones contributivas complementadas con el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o la PGU, siempre que el monto total, incluyendo estos aportes, sea igual o inferior a $222.474 y el beneficiario tenga 75 años o más, según informa el diario La Tercera.

(Foto: Pexels).
(Foto: Pexels).

¿CÓMO CORROBORAR SI ERES APTO PARA RECIBIR EL SUBSIDIO?

Para aquellos adultos mayores que deseen confirmar si cumplen con los criterios para recibir este importante apoyo económico, se han dispuesto canales de consulta. Pueden comunicarse a la línea telefónica gratuita 600 440 0040 o bien acercarse a cualquiera de las sucursales de ChileAtiende para obtener información detallada sobre su situación respecto al Bono de Invierno 2025.