El invierno se aproxima en nuestro país en las próximas semanas, por lo que se prevén bajas temperaturas en la capital y otras regiones, siendo los más afectados los niños y adultos mayores, quienes podrían contraer enfermedades respiratorias. En ese sentido, con el objetivo de que la población tome sus precauciones ante posibles fenómenos meteorológicos, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anunció que, en las próximas horas, un evento climático moderado afectaría a varias zonas de la costa peruana, lo cual no solo podría afectar el ambiente, sino también que representaría una amenaza para la población. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.
¿QUÉ FENÓMENO METEOROLÓGICO AFECTARÍA LA COSTA PERUANA, SEGÚN SENAMHI?
A través de sus plataformas oficiales, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que este martes 20 y miércoles 21 de mayo sobre la presencia de un posible fenómeno meteorológico para algunzas regiones de la costa peruana. Se trata de intensos vientos que podrían afectar no solo la actividad diaria de la población, sino también parte de la infraestructura. Por ello, el fenómeno ha sido clasificado con nivel de peligro amarillo, ya que se podría presentar levantamiento de arena y polvo, dificultando la visibilidad de las personas que transitan por esas zonas, ya sea en vehículos o en avión.
Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) compartió una serie de recomendaciones a los habitantes de estos lugares para que tomen sus precauciones, ya que se esperan ráfagas de viento de hasta 33 km/h en el norte y 34 km/h en el centro del país, mientras que en el sur se prevén velocidades de 25 km/h, y en la costa de Ica podrían alcanzar hasta los 30 km/h. Sin embargo, eso no es todo, ya que durante en la noche podría haber presencia de neblina y niebla. De esta manera, instan a la población asegurar adecuadamente sus techos, reforzar sus ventanas y, sobre todo, mantenerse alejados de aparatos eléctricos para reducir riesgos. Según el organismo técnico especializado en el pronóstico del tiempo, estas son las regiones posiblemente afectadas:
- Áncash
- Arequipa
- Ica
- La Libertad
- Lambayeque
- Lima
- Callao
- Piura
- Tumbes
Contenido Sugerido
Contenido GEC